[Artículo]
Título : |
El discurso pedagógico de la modernidad y la formación de subjetividades |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Avila Penagos, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 42-47 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DISCURSO PEDAGÓGICO COLONIALISMO PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El autor propone una hipótesis de difícil asimilación que, en todo caso, merece mayor precisión y argumentación en el futuro: el discurso pedagógico de la modernidad representa una pieza central-quizá la clave de bóveda de la cartografía geopolítica del colonialismo y de su dimensión cultural y epistémica; contribuyó, por tanto, a formar y disciplinar las subjetividades requeridas para la consolidación del colonialismo y de la colonialidad." |
Nota de contenido : |
-Antecedentes.
-El "Descubrimiento" como evento fundador.
-Lo que ocurrió en la base económica y en la dimensión cultural.
-La construcción de una cosmo-visión euro-céntrica.
-La teoría de la evolución y el concepto de desarrollo.
-El discurso pedagógico de la modernidad.
-La concreción institucional del Proyecto moderno.
-La crisis de este proyecto. |
in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 42-47
[Artículo] El discurso pedagógico de la modernidad y la formación de subjetividades [texto impreso] / Rafael Avila Penagos, Autor . - 2009 . - p. 42-47. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 84 (Septiembre 2009) . - p. 42-47
Materias : |
DISCURSO PEDAGÓGICO COLONIALISMO PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El autor propone una hipótesis de difícil asimilación que, en todo caso, merece mayor precisión y argumentación en el futuro: el discurso pedagógico de la modernidad representa una pieza central-quizá la clave de bóveda de la cartografía geopolítica del colonialismo y de su dimensión cultural y epistémica; contribuyó, por tanto, a formar y disciplinar las subjetividades requeridas para la consolidación del colonialismo y de la colonialidad." |
Nota de contenido : |
-Antecedentes.
-El "Descubrimiento" como evento fundador.
-Lo que ocurrió en la base económica y en la dimensión cultural.
-La construcción de una cosmo-visión euro-céntrica.
-La teoría de la evolución y el concepto de desarrollo.
-El discurso pedagógico de la modernidad.
-La concreción institucional del Proyecto moderno.
-La crisis de este proyecto. |
|  |