Título : |
Cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? |
Tipo de documento : |
documento multimedia |
Autores : |
Carmen Montero Manga, Autor ; Elsa María Urrego Piedrahita, Autor ; Emiliana Mosquera Sánchez, Autor ; Julio Alfonso Soto Montesino, Autor ; Luz Ladi Correa Doria, Autor ; María Cenovia Palacios Mosquera, Autor ; María del Rocío Londoño Restrepo, Autor ; Neyfer Enrique Rentería Mena, Autor ; Yomaira González Cardenas, Autor ; José Anilio Córdoba Gómez |
Editorial : |
Necoclí (Antioquia) [Colombia] : ADIDA |
Fecha de publicación : |
2009 |
Número de páginas : |
1 CD-ROM (52 MB) |
Il. : |
2 archivos word (40 p.) |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SENTIDO DE PERTENENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL EL TOTUMO-NECOCLÍ (ANTIOQUIA) EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEID
|
Clasificación: |
CEID0 |
Resumen : |
"Este estudio aborda como temática los factores que propician la falta de sentido de pertenencia en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Rural el Totumo.Son factores determinantes en la falta de sentido de sentido de pertenencia de los estudiantes:
• La falta de aplicación de los valores.
• La falta de modelos en el seno familiar que lleven a los niños asumir responsabilidades en los diferentes contextos en los que se desenvuelven.
• La baja autoestima que se observa en la pertinencia del ser.
• Analfabetismo por parte de algunos padres de familia.
• La falta de información por los directivos y los docentes.
• La pobreza absoluta en la que se encuentran la mayoría de los hogares.
• El desconocimiento del manual de convivencia.
• Desmotivación y desinterés de los padres de familia en las reuniones citadas.
Por lo tanto en esta investigación se presentan algunas alternativa de solución que con lleven al fortalecimiento del ser, el sentido de pertenencia y la concientización sobre la importancia del cuidado y conservación de nuestra institución." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Tema.
-Problema.
-Objetivos.
-General.
-Específicos.
-Justificación.
-Marco teórico.
-Marco legal.
-Metodología.
-Hipótesis.
-Variables.
-Análisis de la información.
-Conclusiones.
-Recomendaciones. |
Cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? [documento multimedia] / Carmen Montero Manga, Autor ; Elsa María Urrego Piedrahita, Autor ; Emiliana Mosquera Sánchez, Autor ; Julio Alfonso Soto Montesino, Autor ; Luz Ladi Correa Doria, Autor ; María Cenovia Palacios Mosquera, Autor ; María del Rocío Londoño Restrepo, Autor ; Neyfer Enrique Rentería Mena, Autor ; Yomaira González Cardenas, Autor ; José Anilio Córdoba Gómez . - Necoclí (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2009 . - 1 CD-ROM (52 MB) : 2 archivos word (40 p.). Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
SENTIDO DE PERTENENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL EL TOTUMO-NECOCLÍ (ANTIOQUIA) EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEID
|
Clasificación: |
CEID0 |
Resumen : |
"Este estudio aborda como temática los factores que propician la falta de sentido de pertenencia en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Rural el Totumo.Son factores determinantes en la falta de sentido de sentido de pertenencia de los estudiantes:
• La falta de aplicación de los valores.
• La falta de modelos en el seno familiar que lleven a los niños asumir responsabilidades en los diferentes contextos en los que se desenvuelven.
• La baja autoestima que se observa en la pertinencia del ser.
• Analfabetismo por parte de algunos padres de familia.
• La falta de información por los directivos y los docentes.
• La pobreza absoluta en la que se encuentran la mayoría de los hogares.
• El desconocimiento del manual de convivencia.
• Desmotivación y desinterés de los padres de familia en las reuniones citadas.
Por lo tanto en esta investigación se presentan algunas alternativa de solución que con lleven al fortalecimiento del ser, el sentido de pertenencia y la concientización sobre la importancia del cuidado y conservación de nuestra institución." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Tema.
-Problema.
-Objetivos.
-General.
-Específicos.
-Justificación.
-Marco teórico.
-Marco legal.
-Metodología.
-Hipótesis.
-Variables.
-Análisis de la información.
-Conclusiones.
-Recomendaciones. |
|  |