[Artículo]
Título : |
Funciones sociales y educativas del nivel medio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Victor Manuel Gomez Campo, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 17-20 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA EDUCACIÓN MEDIA
|
Clasificación: |
E7 |
Resumen : |
"En Colombia la educación media es un nivel postbásico, no obligatorio ni gratuito, a pesar de que los estándares internacionales postulan 12 años de educación básica como el mínimo necesario para poder participar positivamente en la sociedad contemporánea. El Estado colombiano se limita a garantizar nueve años de educación mínima, eufemísticamente denominada como básica. El acceso al nivel medio depende de la capacidad de pago de las familias y de algunos municipios que lo subsidian a algunos estudiantes de bajos ingresos familiares. Dado este carácter post-básico y no obligatorio, del novel medio, es notable la ausencia y debilidad de políticas públicas sobre este importante nivel educativo." |
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 17-20
[Artículo] Funciones sociales y educativas del nivel medio [texto impreso] / Victor Manuel Gomez Campo, Autor . - 2009 . - p. 17-20. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 17-20
Materias : |
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA EDUCACIÓN MEDIA
|
Clasificación: |
E7 |
Resumen : |
"En Colombia la educación media es un nivel postbásico, no obligatorio ni gratuito, a pesar de que los estándares internacionales postulan 12 años de educación básica como el mínimo necesario para poder participar positivamente en la sociedad contemporánea. El Estado colombiano se limita a garantizar nueve años de educación mínima, eufemísticamente denominada como básica. El acceso al nivel medio depende de la capacidad de pago de las familias y de algunos municipios que lo subsidian a algunos estudiantes de bajos ingresos familiares. Dado este carácter post-básico y no obligatorio, del novel medio, es notable la ausencia y debilidad de políticas públicas sobre este importante nivel educativo." |
|  |