
|
[número o parte]
[número o parte]
Vol. 2 No. 22 - Febrero - Julio, 2016 - CEPA: Camilo legado y vigencia [texto impreso] . - 2016 . - 119 p. : il., fotografías. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27864 | Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 4-5 Idioma : Español (spa) Materias : LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El 15 de febrero de 1966 murió en combate el joven sacerdote Camilo Torres Restrepo, en Patio Cemento, Santander. La forma como murió lo convirtió en un símbolo revolucionario en América Latina y otros lugares del mundo y en un personaje legendario, cuyo pensamiento y acción han nutrido las luchas populares en Colombia durante el último medio siglo. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 4-5[Artículo] Camilo Torres Restrepo: legado y vigencia [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2016 . - p. 4-5.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 4-5
Materias : LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "El 15 de febrero de 1966 murió en combate el joven sacerdote Camilo Torres Restrepo, en Patio Cemento, Santander. La forma como murió lo convirtió en un símbolo revolucionario en América Latina y otros lugares del mundo y en un personaje legendario, cuyo pensamiento y acción han nutrido las luchas populares en Colombia durante el último medio siglo. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Quién era Luis Espinal Camps?: el sacerdote que combatió a la tiranía / Lupe Cajías en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Quién era Luis Espinal Camps?: el sacerdote que combatió a la tiranía Tipo de documento : texto impreso Autores : Lupe Cajías, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : ESPINAL CAMPS, LUIS, 1932-1980
LUCHAS SOCIALES
LUCHAS SOCIALES-BOLIVIAResumen : "Luis Espinel no quiso homenajes mientras vivió; sin embargo, su figura trasciende su modestia y lo coloco junto a otros héroes y mártines que lucharon contra la doctrina de seguridad y sus expresiones dictatoriales en el subcontinente latinoamericano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sacerdote Catalán.
Cineasta y maestro.
Teología de la liberación.
Periodismo combativo.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 6-9[Artículo] Quién era Luis Espinal Camps?: el sacerdote que combatió a la tiranía [texto impreso] / Lupe Cajías, Autor . - 2016 . - p. 6-9.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 6-9
Materias : ESPINAL CAMPS, LUIS, 1932-1980
LUCHAS SOCIALES
LUCHAS SOCIALES-BOLIVIAResumen : "Luis Espinel no quiso homenajes mientras vivió; sin embargo, su figura trasciende su modestia y lo coloco junto a otros héroes y mártines que lucharon contra la doctrina de seguridad y sus expresiones dictatoriales en el subcontinente latinoamericano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sacerdote Catalán.
Cineasta y maestro.
Teología de la liberación.
Periodismo combativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La verdad sobre la masacre del Palacio de Justicia / Renán Vega Cantor en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : La verdad sobre la masacre del Palacio de Justicia Tipo de documento : texto impreso Autores : Renán Vega Cantor, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 10-15 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-HISTORIA-TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA, 1985
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "En este ensayo se examinan las diferencias que existen entre tres tipos de verdad, a la hora de acercarse al análisis de los acontecimientos históricos del mundo contemporáneo, sobre todo cuando se analizan hechos de violencia. Esos tres tipos son la verdad histórica, la verdad judicial y la verdad mediática, los cuales son examinados a la luz de los acontecimientos de la masacre del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, como caso representativo del terrorismo de Estado imperante en Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Verdad judicial.
Verdad histórica.
Verdad mediática.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 10-15[Artículo] La verdad sobre la masacre del Palacio de Justicia [texto impreso] / Renán Vega Cantor, Autor . - 2016 . - p. 10-15.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 10-15
Materias : COLOMBIA-HISTORIA-TOMA AL PALACIO DE JUSTICIA, 1985
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "En este ensayo se examinan las diferencias que existen entre tres tipos de verdad, a la hora de acercarse al análisis de los acontecimientos históricos del mundo contemporáneo, sobre todo cuando se analizan hechos de violencia. Esos tres tipos son la verdad histórica, la verdad judicial y la verdad mediática, los cuales son examinados a la luz de los acontecimientos de la masacre del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, como caso representativo del terrorismo de Estado imperante en Colombia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Verdad judicial.
Verdad histórica.
Verdad mediática.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Universidades públicas: o se luchan o se pierden, contexto de mixtura público-privado / Manuel Humberto Restrepo Domínguez en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Universidades públicas: o se luchan o se pierden, contexto de mixtura público-privado Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Humberto Restrepo Domínguez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 16-21 Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDADES PÚBLICAS
UNIVERSIDADES-COLOMBIA
POLÍTICA UNIVERSITARIAResumen : "Las universidades públicas colombianas prácticamente están atrapadas en una mixtura público-privada, que interviene tanto sus modo de acción, como su gestión y funcionamiento. Programas de pregrado que crecen en números al amparo de lo público, pero ejecutados con fórmulas de gestión privada y programas de posgrados regidos en su totalidad por el régimen privado, designación de autoridades de gobierno para instituciones públicas pero orientadas por sistemas de gerencia privada. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Volver a la política, salir de la jurídica.
Negocios son negocios y la OMC traza el camino.
Eliminar la historia, quitar la memoria, técnicas para el olvido.
Si lo privado creció hay que reinventar lo público.
Agenda de unidad para sostener lo público.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 16-21[Artículo] Universidades públicas: o se luchan o se pierden, contexto de mixtura público-privado [texto impreso] / Manuel Humberto Restrepo Domínguez, Autor . - 2016 . - p. 16-21.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 16-21
Materias : UNIVERSIDADES PÚBLICAS
UNIVERSIDADES-COLOMBIA
POLÍTICA UNIVERSITARIAResumen : "Las universidades públicas colombianas prácticamente están atrapadas en una mixtura público-privada, que interviene tanto sus modo de acción, como su gestión y funcionamiento. Programas de pregrado que crecen en números al amparo de lo público, pero ejecutados con fórmulas de gestión privada y programas de posgrados regidos en su totalidad por el régimen privado, designación de autoridades de gobierno para instituciones públicas pero orientadas por sistemas de gerencia privada. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Volver a la política, salir de la jurídica.
Negocios son negocios y la OMC traza el camino.
Eliminar la historia, quitar la memoria, técnicas para el olvido.
Si lo privado creció hay que reinventar lo público.
Agenda de unidad para sostener lo público.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El drama de los refugiados en Europa: la inexistencia de Noruega / Slavoj Zizek en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : El drama de los refugiados en Europa: la inexistencia de Noruega Tipo de documento : texto impreso Autores : Slavoj Zizek, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : REFUGIADOS
ÁFRICA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS
PROBLEMAS SOCIALES-ÁFRICA
REFUGIADOS-EUROPAResumen : "En su clásico estudio 'On death and dying' [en español, 'sobre la muerte y los moribundo'], Elisabeth Kübler-Ross propuso el famoso esquema de cinco fases sobre la forma en que reaccionamos al enterarnos de que padecemos una enfermedad terminal: la negación (uno simplemente se niega a aceptar el hecho: "Esto no puede estar pasando, no a mi"), la ira (que explota cuando ya no podemos negar el hecho): "¿Cómo me puede pasar esto a mi?"); ¿Qué hacer con los cientos de miles desesperados que esperan en el norte de África, huyendo de la guerra y el hambre, tratando de cruzar el mar y de encontrar refugio en Europa?"
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 22-27[Artículo] El drama de los refugiados en Europa: la inexistencia de Noruega [texto impreso] / Slavoj Zizek, Autor . - 2016 . - p. 22-27.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 22-27
Materias : REFUGIADOS
ÁFRICA
ÁFRICA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS
PROBLEMAS SOCIALES-ÁFRICA
REFUGIADOS-EUROPAResumen : "En su clásico estudio 'On death and dying' [en español, 'sobre la muerte y los moribundo'], Elisabeth Kübler-Ross propuso el famoso esquema de cinco fases sobre la forma en que reaccionamos al enterarnos de que padecemos una enfermedad terminal: la negación (uno simplemente se niega a aceptar el hecho: "Esto no puede estar pasando, no a mi"), la ira (que explota cuando ya no podemos negar el hecho): "¿Cómo me puede pasar esto a mi?"); ¿Qué hacer con los cientos de miles desesperados que esperan en el norte de África, huyendo de la guerra y el hambre, tratando de cruzar el mar y de encontrar refugio en Europa?" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible A 100 años del nacimiento del imperialismo: despojos y rebeliones / Modesto Emilio Guerrero en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : A 100 años del nacimiento del imperialismo: despojos y rebeliones Tipo de documento : texto impreso Autores : Modesto Emilio Guerrero, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-34 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : IMPERIALISMO
PROBLEMAS SOCIALES
GEOPOLÍTICAResumen : "Con cierta relatividad se puede afirmar que estamos a un siglo del nacimiento del imperialismo y que 100 años después de su aparición, el mundo fue transformado por este primer sistema global de tal modo y en una extensión tan significativa, que bien puede ser calificado de "otro mundo". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entre el despojo y la rebelión.
Debilidades estratégicas y potencialidades de un siglo rebelde.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 28-34[Artículo] A 100 años del nacimiento del imperialismo: despojos y rebeliones [texto impreso] / Modesto Emilio Guerrero, Autor . - 2016 . - p. 28-34.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 28-34
Materias : IMPERIALISMO
PROBLEMAS SOCIALES
GEOPOLÍTICAResumen : "Con cierta relatividad se puede afirmar que estamos a un siglo del nacimiento del imperialismo y que 100 años después de su aparición, el mundo fue transformado por este primer sistema global de tal modo y en una extensión tan significativa, que bien puede ser calificado de "otro mundo". Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Entre el despojo y la rebelión.
Debilidades estratégicas y potencialidades de un siglo rebelde.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El asesinato de los jesuitas en El Salvador / José María del Castillo en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : El asesinato de los jesuitas en El Salvador Tipo de documento : texto impreso Autores : José María del Castillo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERES SOCIALES ASESINADOS
SACERDOTES ASESINADOS-EL SALVADOR
PROBLEMAS SOCIALES-EL SALVADORResumen : "La Audiencia Nacional investigará la muerte de seis jesuitas y dos mujeres, todos ellos asesinados en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. El hecho ocurrió en la madrugada del 16 de noviembre de 1989. De los seis jesuitas asesinados, cinco eran españoles, entre ellos el rector de la Universidad, Ignacio Ellacuría. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 36-37[Artículo] El asesinato de los jesuitas en El Salvador [texto impreso] / José María del Castillo, Autor . - 2016 . - p. 36-37.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 36-37
Materias : LIDERES SOCIALES ASESINADOS
SACERDOTES ASESINADOS-EL SALVADOR
PROBLEMAS SOCIALES-EL SALVADORResumen : "La Audiencia Nacional investigará la muerte de seis jesuitas y dos mujeres, todos ellos asesinados en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. El hecho ocurrió en la madrugada del 16 de noviembre de 1989. De los seis jesuitas asesinados, cinco eran españoles, entre ellos el rector de la Universidad, Ignacio Ellacuría. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Por qué somos camilistas? Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Giraldo Moreno, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
INJUSTICIAResumen : "Hace 50 años un personaje excepcional irrumpió en la vida política colombiana. No provenía de las tradicionales élites partidistas que habían usufructuado el perverso aparato estatal por más de un siglo. Un suelo nutricio eran más bien las corrientes de un cristianismo autocrítico que sacudía dogmatismos heredados e intentaba recuperar valores primigenios, de cara a los desafíos éticos de un mundo sumergido en injusticia y violencias estructurales. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 38-39[Artículo] Por qué somos camilistas? [texto impreso] / Javier Giraldo Moreno, Autor . - 2016 . - p. 38-39.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 38-39
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
INJUSTICIAResumen : "Hace 50 años un personaje excepcional irrumpió en la vida política colombiana. No provenía de las tradicionales élites partidistas que habían usufructuado el perverso aparato estatal por más de un siglo. Un suelo nutricio eran más bien las corrientes de un cristianismo autocrítico que sacudía dogmatismos heredados e intentaba recuperar valores primigenios, de cara a los desafíos éticos de un mundo sumergido en injusticia y violencias estructurales. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo / Francois Houtart en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo Tipo de documento : texto impreso Autores : Francois Houtart, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-45 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
BIEN COMÚN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAResumen : "Cincuenta años después de la muerte de Camilo Torres Restrepo, el mundo ha cambiado, Cayó el muro de Berlín; aparecieron los zapatistas con sus nuevas concepciones del poder; el medio ambiente se ha degradado aceleradamente; nacieron los Foros sociales (Mundiales, regionales y temáticos); surgieron la teología de la liberación y la crítica de la modernidad. No se trata de ver cómo su pensamiento y acción, históricamente situados, tienen hoy en día un valor de anticipación, porque estuvieron fundados sobre valores fundamentales y métodos de análisis rigurosos. Es por eso que Camilo puede inspirar nuestro tiempo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El proceso de paz en Colombia a la luz del proyecto de Camilo.
Una historia de violencia.
Las negociaciones de paz.
La paz en Colombia en una perspectiva global.
El aporte de Camilo a la crítica del paradigma capitalista y a la propuesta de un nuevo paradigma.
Explotación al respeto como fuente de vida.
Reorientar la producción de la base de la vida privilegiada el valor de uso sobre el valor de cambio.
Generalizar los procesos democráticos.
Instaurar la interculturalidad en la construcción del bien común universal.
Hacia el sueño de Camilo.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 40-45[Artículo] Camilo Torres un luchador de nuestro tiempo [texto impreso] / Francois Houtart, Autor . - 2016 . - p. 40-45.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 40-45
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
BIEN COMÚN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
PAZ-COLOMBIA
DIÁLOGOS DE PAZ
FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIAResumen : "Cincuenta años después de la muerte de Camilo Torres Restrepo, el mundo ha cambiado, Cayó el muro de Berlín; aparecieron los zapatistas con sus nuevas concepciones del poder; el medio ambiente se ha degradado aceleradamente; nacieron los Foros sociales (Mundiales, regionales y temáticos); surgieron la teología de la liberación y la crítica de la modernidad. No se trata de ver cómo su pensamiento y acción, históricamente situados, tienen hoy en día un valor de anticipación, porque estuvieron fundados sobre valores fundamentales y métodos de análisis rigurosos. Es por eso que Camilo puede inspirar nuestro tiempo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El proceso de paz en Colombia a la luz del proyecto de Camilo.
Una historia de violencia.
Las negociaciones de paz.
La paz en Colombia en una perspectiva global.
El aporte de Camilo a la crítica del paradigma capitalista y a la propuesta de un nuevo paradigma.
Explotación al respeto como fuente de vida.
Reorientar la producción de la base de la vida privilegiada el valor de uso sobre el valor de cambio.
Generalizar los procesos democráticos.
Instaurar la interculturalidad en la construcción del bien común universal.
Hacia el sueño de Camilo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El frente unido del pueblo y la unidad de la clase popular / Luis Carlos Cote en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : El frente unido del pueblo y la unidad de la clase popular Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Carlos Cote, Autor ; Iván Hernández, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 46-50 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALESResumen : "El Frente Unido del Pueblo surge en medio de contradicciones históricas hasta entonces irreconciliables; su alcance social y político exponencial se dio en gran medida gracias a su apuesta unitaria y revolucionaria. Partiendo de dicha perspectiva de unidad, a continuación se profundiza en las actitudes y elementos fundamentales del Frente Unido del Pueblo que hoy, cincuenta años después, aún interpelan directamente a quienes luchan por la consolidación efectiva de cambios estructurales en favor de las mayorías, o en palabras de Camilo Torres, por la concreción de un amor al prójimo sincero y eficaz. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La clase popular es la expresión que el pueblo entiende.
Lo que tenemos que buscar ante todo, es la unión.
Lo que debemos buscar es una unidad por la base.
Pero no basta la unión por sí sola, es necesaria la organización.
Un movimiento que supere el sentimentalismo y el tradicionalismo.
El pueblo necesita líderes adaptados a las circunstancias concretas colombianas.
La unida, requisito esencial de nuestra lucha.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 46-50[Artículo] El frente unido del pueblo y la unidad de la clase popular [texto impreso] / Luis Carlos Cote, Autor ; Iván Hernández, Autor . - 2016 . - p. 46-50.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 46-50
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALESResumen : "El Frente Unido del Pueblo surge en medio de contradicciones históricas hasta entonces irreconciliables; su alcance social y político exponencial se dio en gran medida gracias a su apuesta unitaria y revolucionaria. Partiendo de dicha perspectiva de unidad, a continuación se profundiza en las actitudes y elementos fundamentales del Frente Unido del Pueblo que hoy, cincuenta años después, aún interpelan directamente a quienes luchan por la consolidación efectiva de cambios estructurales en favor de las mayorías, o en palabras de Camilo Torres, por la concreción de un amor al prójimo sincero y eficaz. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La clase popular es la expresión que el pueblo entiende.
Lo que tenemos que buscar ante todo, es la unión.
Lo que debemos buscar es una unidad por la base.
Pero no basta la unión por sí sola, es necesaria la organización.
Un movimiento que supere el sentimentalismo y el tradicionalismo.
El pueblo necesita líderes adaptados a las circunstancias concretas colombianas.
La unida, requisito esencial de nuestra lucha.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Camilo torres en la obra filosófica de Enrique Dussel / John Freddy Caicedo-Álvarez en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo torres en la obra filosófica de Enrique Dussel Tipo de documento : texto impreso Autores : John Freddy Caicedo-Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 51-57 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
DUSSEL AMBROSINI, ENRIQUE DOMINGO, 1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Este texto se divide en dos partes. La primera es una mirada general a la filosofía de la liberación en términos de su origen, momentos, desarrollos teóricos y propuesta metodológica. La segunda parte es un acercamiento a las diversas reflexiones que Enrique Dussel, como uno de los más importantes pensadores de la filosofía de la liberación, construyo a partir del hecho histórico Camilo Torres Restrepo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Filosofía de la liberación.
Camilo Torres Restrepo.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 51-57[Artículo] Camilo torres en la obra filosófica de Enrique Dussel [texto impreso] / John Freddy Caicedo-Álvarez, Autor . - 2016 . - p. 51-57.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 51-57
Materias : FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
DUSSEL AMBROSINI, ENRIQUE DOMINGO, 1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Este texto se divide en dos partes. La primera es una mirada general a la filosofía de la liberación en términos de su origen, momentos, desarrollos teóricos y propuesta metodológica. La segunda parte es un acercamiento a las diversas reflexiones que Enrique Dussel, como uno de los más importantes pensadores de la filosofía de la liberación, construyo a partir del hecho histórico Camilo Torres Restrepo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Filosofía de la liberación.
Camilo Torres Restrepo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Camilo Torres Restrepo: un pensamiento de liberación desde el cristianismo / Nicolás Armando Herrera Farfán en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Camilo Torres Restrepo: un pensamiento de liberación desde el cristianismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Nicolás Armando Herrera Farfán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 58-64 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CRISTIANISMO
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICOResumen : "A lo largo de cincuenta años, la experiencia de Camilo Torres Restrepo (1929-1966) ha sido poco estudiada, aunque abunden las antologistas y redactores de "perfiles biográficos". Esto nos genera dos grandes dificultades para el estudio de Camilo Torres R. y "el camilismo": la escasez de materiales de estudio y la limitación en la profundidad, alcance y rigor de varios de los materiales disponibles. Sin embargo, esta carencia no se manifiesta homogénea en los campos en los que Camilo Torres hizo sus aportes, existiendo una disparidad -en cantidad y calidad- entre ellos, siendo el campo cristiano el más prolífico, el campo político en segundo término y, finalmente, casi inexistente, el campo académico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
Un punto de partida (contradictorio).
El contenido del pensar cristiano.
La tradición de Camilo.
Palabras finales.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 58-64[Artículo] Camilo Torres Restrepo: un pensamiento de liberación desde el cristianismo [texto impreso] / Nicolás Armando Herrera Farfán, Autor . - 2016 . - p. 58-64.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 58-64
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CRISTIANISMO
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICOResumen : "A lo largo de cincuenta años, la experiencia de Camilo Torres Restrepo (1929-1966) ha sido poco estudiada, aunque abunden las antologistas y redactores de "perfiles biográficos". Esto nos genera dos grandes dificultades para el estudio de Camilo Torres R. y "el camilismo": la escasez de materiales de estudio y la limitación en la profundidad, alcance y rigor de varios de los materiales disponibles. Sin embargo, esta carencia no se manifiesta homogénea en los campos en los que Camilo Torres hizo sus aportes, existiendo una disparidad -en cantidad y calidad- entre ellos, siendo el campo cristiano el más prolífico, el campo político en segundo término y, finalmente, casi inexistente, el campo académico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
Un punto de partida (contradictorio).
El contenido del pensar cristiano.
La tradición de Camilo.
Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carta de Isabel Restrepo de Torres, madre de Camilo Torres Restrepo, al Papa Paulo VI / Isabel Restrepo de Torres en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Carta de Isabel Restrepo de Torres, madre de Camilo Torres Restrepo, al Papa Paulo VI Tipo de documento : texto impreso Autores : Isabel Restrepo de Torres, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 65-66 Idioma : Español (spa) Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
CARTASResumen : "Bogotá, agosto 21 de 1968. Santísimo Padre: Me presento ante vuestra santidad como la madre del sacerdote Camilo Torres Restrepo. El caso de mi hijo Camilo Torres Restrepo, universalmente conocido, es el reflejo de una situación de miseria, opresión y explotación que padecen las mayorías populares y que exige un cambio radical de las estructuras económicas, políticas y sociales del país...Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 65-66[Artículo] Carta de Isabel Restrepo de Torres, madre de Camilo Torres Restrepo, al Papa Paulo VI [texto impreso] / Isabel Restrepo de Torres, Autor . - 2016 . - p. 65-66.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 65-66
Materias : TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
CARTASResumen : "Bogotá, agosto 21 de 1968. Santísimo Padre: Me presento ante vuestra santidad como la madre del sacerdote Camilo Torres Restrepo. El caso de mi hijo Camilo Torres Restrepo, universalmente conocido, es el reflejo de una situación de miseria, opresión y explotación que padecen las mayorías populares y que exige un cambio radical de las estructuras económicas, políticas y sociales del país...Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Reflexión sobre Camilo Tipo de documento : texto impreso Autores : José María González Ruiz (1916-2005), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 67-69 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : MITOLOGÍA
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Camilo Torres se ha convertido en un punto de referencia, sobre todo para nosotros los cristianos en este angustioso y glorioso viraje de nuestra historia bimilenaria. Es difícil hablar de Camilo en forma completamente desmitologizada. Sin embargo, no niego que Camilo se haya convertido en un verdadero mito; necesitamos buenos mitos. Pero yo no quisiera que el cura colombiano fuera sometido a un proceso de mitologización, que sería explotado indudablemente por la oligarquía, que tanto odio demuestra hacia él. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 67-69[Artículo] Reflexión sobre Camilo [texto impreso] / José María González Ruiz (1916-2005), Autor . - 2016 . - p. 67-69.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 67-69
Materias : MITOLOGÍA
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Camilo Torres se ha convertido en un punto de referencia, sobre todo para nosotros los cristianos en este angustioso y glorioso viraje de nuestra historia bimilenaria. Es difícil hablar de Camilo en forma completamente desmitologizada. Sin embargo, no niego que Camilo se haya convertido en un verdadero mito; necesitamos buenos mitos. Pero yo no quisiera que el cura colombiano fuera sometido a un proceso de mitologización, que sería explotado indudablemente por la oligarquía, que tanto odio demuestra hacia él. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Despedida a Mario Calderón Villegas / Javier Giraldo Moreno en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Despedida a Mario Calderón Villegas Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Giraldo Moreno, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : CALDERON VILLEGAS, MARIO, 1946-1997
ALVARADO CANCHÓN, ELSA CONSTANZA, 1961-1997
LIDERES SOCIALES
LIDERES SOCIALES-COLOMBIAResumen : "El final de una vida nos impone volver sobre sus huellas para descubrir las direcciones de ruta que nos deja. Toda vida humana es un mensaje cuyos perfiles definitivos se descubren desde la cima de la muerte. Tuve a Mario como compañero de ruta de muchos años, y precisamente en aquellos años en que se forjan ideales; en que se construyen utopías; en que se diseñan proyectos; en que se define el sentido de nuestras vidas y se asumen los valores por los que consideramos que vale la pena vivir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 70-72[Artículo] Despedida a Mario Calderón Villegas [texto impreso] / Javier Giraldo Moreno, Autor . - 2016 . - p. 70-72.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 70-72
Materias : CALDERON VILLEGAS, MARIO, 1946-1997
ALVARADO CANCHÓN, ELSA CONSTANZA, 1961-1997
LIDERES SOCIALES
LIDERES SOCIALES-COLOMBIAResumen : "El final de una vida nos impone volver sobre sus huellas para descubrir las direcciones de ruta que nos deja. Toda vida humana es un mensaje cuyos perfiles definitivos se descubren desde la cima de la muerte. Tuve a Mario como compañero de ruta de muchos años, y precisamente en aquellos años en que se forjan ideales; en que se construyen utopías; en que se diseñan proyectos; en que se define el sentido de nuestras vidas y se asumen los valores por los que consideramos que vale la pena vivir. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El proyecto europeo y las contradicciones de la modernidad / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : El proyecto europeo y las contradicciones de la modernidad Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 73-76 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : CIVILIZACIÓN MODERNA-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
CIVILIZACIÓN MODERNA
EUROPA-HISTORIAResumen : "Existe un mito bastante difundido, aún entre la izquierda, según el cual las instituciones europeas -y las de los asentamientos europeos en otros continentes, como EEUU y Australia- estarían construidas en torno a los derechos humanos, base de la democracia y del Estado de bienestar reinante en el mal llamado "viejo" continente. En torno a este mito -que exalta la supuesta "superioridad" occidental como un hecho moral, como una cuestión de principios, y no como un hecho que se derive de la realidad material del colonialismo y de las estructuras de dependencia-, se construye el discurso que legitima un rol privilegiado de estas potencias para llevar el mensaje civilizatorio, con verdadero celo misionero, a los cuatro rincones del mundo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La contradicción es el alma de la modernidad.
El proyecto colonial occidental.
La contención como proyecto de "occidente".
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 73-76[Artículo] El proyecto europeo y las contradicciones de la modernidad [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2016 . - p. 73-76.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 73-76
Materias : CIVILIZACIÓN MODERNA-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
CIVILIZACIÓN MODERNA
EUROPA-HISTORIAResumen : "Existe un mito bastante difundido, aún entre la izquierda, según el cual las instituciones europeas -y las de los asentamientos europeos en otros continentes, como EEUU y Australia- estarían construidas en torno a los derechos humanos, base de la democracia y del Estado de bienestar reinante en el mal llamado "viejo" continente. En torno a este mito -que exalta la supuesta "superioridad" occidental como un hecho moral, como una cuestión de principios, y no como un hecho que se derive de la realidad material del colonialismo y de las estructuras de dependencia-, se construye el discurso que legitima un rol privilegiado de estas potencias para llevar el mensaje civilizatorio, con verdadero celo misionero, a los cuatro rincones del mundo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La contradicción es el alma de la modernidad.
El proyecto colonial occidental.
La contención como proyecto de "occidente".Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Ecosocialismo y cambio climático Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Riechmann, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 77-82 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
RESIDUOS INDUSTRIALESPalabras clave : ECOSOCIALISMO Resumen : "Agosto de 2015 fue el mes más cálido en el planea Tierra desde que hay registro (en 1880). Y 2014 fue el primer año, a lo largo de toda la era industrial, en que la disponibilidad de energía primaria per cápita disminuyó con respecto al año anterior (exceptuando shocks del petróleo exógenos como el de 1973-74). Estas dos dinámicas -calentamiento climático y escasez creciente de energía y materiales- están determinando ya, y van a hacerlo de forma mucho más intensa, el destino de los seres humanos en el siglo XXI- que hace tiempo yo vengo llamando el siglo de la gran prueba. Tomado de la fuente."
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 77-82[Artículo] Ecosocialismo y cambio climático [texto impreso] / Jorge Riechmann, Autor . - 2016 . - p. 77-82.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 77-82
Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
RESIDUOS INDUSTRIALESPalabras clave : ECOSOCIALISMO Resumen : "Agosto de 2015 fue el mes más cálido en el planea Tierra desde que hay registro (en 1880). Y 2014 fue el primer año, a lo largo de toda la era industrial, en que la disponibilidad de energía primaria per cápita disminuyó con respecto al año anterior (exceptuando shocks del petróleo exógenos como el de 1973-74). Estas dos dinámicas -calentamiento climático y escasez creciente de energía y materiales- están determinando ya, y van a hacerlo de forma mucho más intensa, el destino de los seres humanos en el siglo XXI- que hace tiempo yo vengo llamando el siglo de la gran prueba. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La guerra civil española en Colombia / Luz Ángela Nuñez Espinel en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : La guerra civil española en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Ángela Nuñez Espinel, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 83-90 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
ESPAÑA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
GUERRA CIVIL
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "La Guerra Civil Española (1936-1939) ha sido considerada como uno de los grandes acontecimientos del siglo XX, por su significación histórica de alcance mundial; sin embargo, poco sabemos sobre las reacciones que generó este hecho en nuestro país. La pregunta sobre el impacto de los acontecimientos españoles en Colombia es pertinente si se tiene en cuenta que, muchos de los contemporáneos se sentían identificados con algunos de los bandos en contienda. En efecto, pese a que la colonia española era reducida en nuestro país, los acontecimientos de la península se convirtieron en uno de los ejes de debate de la política nacional, sobe el que tomaron posición las diferentes facciones de los partidos liberal y conservador, los comunistas y los socialistas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La retórica gubernamental de apoyo a la república.
EL bando de los nacionalistas.
Ecos del movimiento antifascista.
El apoyo de los republicanos.
Nacionalistas y republicanos después de fin de la guerra.
Conclusiones.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 83-90[Artículo] La guerra civil española en Colombia [texto impreso] / Luz Ángela Nuñez Espinel, Autor . - 2016 . - p. 83-90.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 83-90
Materias : ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
ESPAÑA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
GUERRA CIVIL
COLOMBIA-HISTORIAResumen : "La Guerra Civil Española (1936-1939) ha sido considerada como uno de los grandes acontecimientos del siglo XX, por su significación histórica de alcance mundial; sin embargo, poco sabemos sobre las reacciones que generó este hecho en nuestro país. La pregunta sobre el impacto de los acontecimientos españoles en Colombia es pertinente si se tiene en cuenta que, muchos de los contemporáneos se sentían identificados con algunos de los bandos en contienda. En efecto, pese a que la colonia española era reducida en nuestro país, los acontecimientos de la península se convirtieron en uno de los ejes de debate de la política nacional, sobe el que tomaron posición las diferentes facciones de los partidos liberal y conservador, los comunistas y los socialistas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La retórica gubernamental de apoyo a la república.
EL bando de los nacionalistas.
Ecos del movimiento antifascista.
El apoyo de los republicanos.
Nacionalistas y republicanos después de fin de la guerra.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Somos hijos de una gran violación: aportes del feminismo a la construcción de identidad y pensamiento latinoamericanos / Anyela Heredia en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Somos hijos de una gran violación: aportes del feminismo a la construcción de identidad y pensamiento latinoamericanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Anyela Heredia, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 91-97 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : FEMINISMO
FEMINISMO-HISTORIA
FEMINISMO-AMÉRICA LATINA
DERECHOS DE LA MUJERResumen : "Producto de ignorancia o desconocimiento, reconocerse feminista en nuestro medio hoy parece un pecado que atenta no solo contra los postulados de unidad y acción de las izquierdas y los movimientos sociales, sino incluso contra la justas luchas y reivindicaciones de las mujeres que asumen el discurso institucionalizado del género y los derechos. NO obstante, el movimiento feminista, es sus distintas vertientes, es el que ha posibilitado desde las más intimas hasta las más reconocidas conquistas en la lucha por la liberación de las mujeres, tanto en Latinoamérica, como en el mundo entero. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Feminismo en Latinoamérica a partir de la década de 1970.
Miradas desde el feminismo latinoamericano.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 91-97[Artículo] Somos hijos de una gran violación: aportes del feminismo a la construcción de identidad y pensamiento latinoamericanos [texto impreso] / Anyela Heredia, Autor . - 2016 . - p. 91-97.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 91-97
Materias : FEMINISMO
FEMINISMO-HISTORIA
FEMINISMO-AMÉRICA LATINA
DERECHOS DE LA MUJERResumen : "Producto de ignorancia o desconocimiento, reconocerse feminista en nuestro medio hoy parece un pecado que atenta no solo contra los postulados de unidad y acción de las izquierdas y los movimientos sociales, sino incluso contra la justas luchas y reivindicaciones de las mujeres que asumen el discurso institucionalizado del género y los derechos. NO obstante, el movimiento feminista, es sus distintas vertientes, es el que ha posibilitado desde las más intimas hasta las más reconocidas conquistas en la lucha por la liberación de las mujeres, tanto en Latinoamérica, como en el mundo entero. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Feminismo en Latinoamérica a partir de la década de 1970.
Miradas desde el feminismo latinoamericano.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Movimiento popular y sujeto político en Colombia / Rubén Darío Zapata en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Movimiento popular y sujeto político en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubén Darío Zapata, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 98-106 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
ANUC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS DE COLOMBIA)
M-19 (MOVIMIENTO 19 DE ABRIL)Resumen : "Los movimientos sociales y populares no son de izquierda o derecha per sé. En su interior se agita permanentemente la lucha por una definición ideológica y política que enmarquen su acción y sus propósitos. No obstante, los sectores populares de la sociedad han vivido siempre bajo el yugo de la opresión, hundidos en la miseria, excluidos de los frutos del trabajo que ellos mismos producen, sin reconocimiento social y cercados por la voluntad de las élites, quines hance todo lo posible para evitar que las comunidades se erigen como sujetos políticos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Primeros intentos de unidad.
Otras tentativas.
La década de los ochenta y el sueño de la unidad popular.
Los referentes propios para la unidad.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 98-106[Artículo] Movimiento popular y sujeto político en Colombia [texto impreso] / Rubén Darío Zapata, Autor . - 2016 . - p. 98-106.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 98-106
Materias : MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
ANUC (ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS DE COLOMBIA)
M-19 (MOVIMIENTO 19 DE ABRIL)Resumen : "Los movimientos sociales y populares no son de izquierda o derecha per sé. En su interior se agita permanentemente la lucha por una definición ideológica y política que enmarquen su acción y sus propósitos. No obstante, los sectores populares de la sociedad han vivido siempre bajo el yugo de la opresión, hundidos en la miseria, excluidos de los frutos del trabajo que ellos mismos producen, sin reconocimiento social y cercados por la voluntad de las élites, quines hance todo lo posible para evitar que las comunidades se erigen como sujetos políticos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Primeros intentos de unidad.
Otras tentativas.
La década de los ochenta y el sueño de la unidad popular.
Los referentes propios para la unidad.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un discurso y tres poemas Federico García Lorca / Revista CEPA (Bogotá, Colombia) en CEPA, Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016)
[Artículo]
Título : Un discurso y tres poemas Federico García Lorca Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 107-111 Idioma : Español (spa) Materias : LIBROS Y LECTURA
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936-CRITICA E INTERPRETACIÓN
POESÍA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLAResumen : "En septiembre de 1931, el poeta español Federico García Lorca leyó una especie de manifiesto a favot de los libros y la lectura, en la inaguración de la biblioteca publica de su pueblo natal, fuente Vaqueros, en Granada. A pesar del tiempo transcurrido es un mensaje de gran actualidad para un mundo que hoy desprecia los libros, más que ayer. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
New York oficina y denuncia.
Los negros, norma y paraíso de los negros.
Sueños y calles, Panorama ciego de Nueva York.
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 107-111[Artículo] Un discurso y tres poemas Federico García Lorca [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2016 . - p. 107-111.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 107-111
Materias : LIBROS Y LECTURA
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936-CRITICA E INTERPRETACIÓN
POESÍA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLAResumen : "En septiembre de 1931, el poeta español Federico García Lorca leyó una especie de manifiesto a favot de los libros y la lectura, en la inaguración de la biblioteca publica de su pueblo natal, fuente Vaqueros, en Granada. A pesar del tiempo transcurrido es un mensaje de gran actualidad para un mundo que hoy desprecia los libros, más que ayer. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
New York oficina y denuncia.
Los negros, norma y paraíso de los negros.
Sueños y calles, Panorama ciego de Nueva York.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27864 Vol. 2 No. 22 Feb.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible