Título : |
Curso práctico de química general |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Manuel Enrique Taborda Martínez, Autor |
Editorial : |
Santa Marta [Colombia] : Editorial Universidad del Magdalena |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
167 p. |
Il. : |
il., col |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-746-053-7 |
Nota general : |
Incluye bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
QUÍMICA-EXPERIMENTOS QUÍMICA MATERIA TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA) SOLUCIONES (QUÍMICA) PESO ESPECIFICO (dENSIDAD) REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA
|
Clasificación: |
CNA4 |
Resumen : |
El curso de Química Experimental que se incluye en la programación de la Química General ordinariamente se desarrolla en el primer o segundo semestre de las carreras relacionadas con las ciencias biológicas o las ingenierías y su propósito central es formar al estudiante en la experimentación y el análisis, esto presupone el aprendizaje de habilidades y destrezas para operar con los materiales, instrumentos y equipos de uso común en el laboratorio, así como, el afianzamiento de la capacidad de razonamiento que permite discernir , generalizar y concluir correctamente sobre las causas o consecuencias de fenómenos, experiencias o procesos en observación. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Normas de trabajo en el laboratorio de prácticas.
1. Mediciones en el laboratorio.
2. Densidad.
3. Determinación de la densidad de disoluciones en función de temperatura.
4. Cambios físicos y químicos de la materia.
5. Cambios físicos y químicos y la medida de la densidad.
6. Solubilidad.
7. Factores que afectan la solubilidad de las sustancias.
8. Separación cuantitativa de una mezcla de NaCl y arena.
9. Destilación sencilla fraccionada y al vacio.
10. Cristalización de compuestos orgánicos.
11. Propiedades periódicas.
12. Las reacciones químicas y su clasificación.
13. Ley de la conservación de la materia en las reacciones químicas.
14. Determinación de la composición en una mezcla de carbonato y bicarbonato.
15. Expresiones de la concentración.
16. Estequiometría de las reacciones.
17. Relación estequiometría de la formación de carbonato de calcio y de la neutralización de ácido cítrico.
18. Rendimiento de una reacción química.
19. Enlace químico y conductividad eléctrica.
20. Soluciones.
21. Tema: Gases y estequiometría. Obtención de oxígeno por medio del sistema KMnO4-H2O2-H2SO4
22. Ley de Boyle.
23. Propiedades de los gases.
24. Equilibrio iónico y pH.
25. La constante de disociación de un ácido débil monoprótico. |
Curso práctico de química general [texto impreso] / Manuel Enrique Taborda Martínez, Autor . - Santa Marta [Colombia] : Editorial Universidad del Magdalena, 2013 . - 167 p. : il., col. ISBN : 978-958-746-053-7 Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Materias : |
QUÍMICA-EXPERIMENTOS QUÍMICA MATERIA TABLA PERIÓDICA (QUÍMICA) SOLUCIONES (QUÍMICA) PESO ESPECIFICO (dENSIDAD) REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA
|
Clasificación: |
CNA4 |
Resumen : |
El curso de Química Experimental que se incluye en la programación de la Química General ordinariamente se desarrolla en el primer o segundo semestre de las carreras relacionadas con las ciencias biológicas o las ingenierías y su propósito central es formar al estudiante en la experimentación y el análisis, esto presupone el aprendizaje de habilidades y destrezas para operar con los materiales, instrumentos y equipos de uso común en el laboratorio, así como, el afianzamiento de la capacidad de razonamiento que permite discernir , generalizar y concluir correctamente sobre las causas o consecuencias de fenómenos, experiencias o procesos en observación. |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Normas de trabajo en el laboratorio de prácticas.
1. Mediciones en el laboratorio.
2. Densidad.
3. Determinación de la densidad de disoluciones en función de temperatura.
4. Cambios físicos y químicos de la materia.
5. Cambios físicos y químicos y la medida de la densidad.
6. Solubilidad.
7. Factores que afectan la solubilidad de las sustancias.
8. Separación cuantitativa de una mezcla de NaCl y arena.
9. Destilación sencilla fraccionada y al vacio.
10. Cristalización de compuestos orgánicos.
11. Propiedades periódicas.
12. Las reacciones químicas y su clasificación.
13. Ley de la conservación de la materia en las reacciones químicas.
14. Determinación de la composición en una mezcla de carbonato y bicarbonato.
15. Expresiones de la concentración.
16. Estequiometría de las reacciones.
17. Relación estequiometría de la formación de carbonato de calcio y de la neutralización de ácido cítrico.
18. Rendimiento de una reacción química.
19. Enlace químico y conductividad eléctrica.
20. Soluciones.
21. Tema: Gases y estequiometría. Obtención de oxígeno por medio del sistema KMnO4-H2O2-H2SO4
22. Ley de Boyle.
23. Propiedades de los gases.
24. Equilibrio iónico y pH.
25. La constante de disociación de un ácido débil monoprótico. |
|  |