[Artículo]
Título : |
La calidad de la educación, una búsqueda polisémica en tiempos de globalización de la reestructuración capitalista de la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 66-72 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO CAPITALISMO COMPETENCIAS EDUCATIVAS
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Las analogías con las cuales la educación es comparada, bajo la óptica racional, provee de una serie de metáforas que ligan la calidad de la educación con la empresa, al alumno con el cliente, a la mente con la máquina, a las ideas con los productos, al currículo con los artículos de consumo, etc.¿de dónde proviene ka expresión misma de calidad de la educación...calidad de producto...control de calidad...calidad competitiva...? es el lenguaje empresarial instrumental, racional que ha penetrado lo educativo." |
Nota de contenido : |
-La calidad de la educación, un problema ambiguo.
-Surgimiento del problema de la calidad.
-Primeras aproximaciones.
-Visión humanista.
-Visión de satisfacción de la comunidad educativa.
-Auge de la discusión.
-El movimiento de escuelas eficaces y de calidad.
-La calidad como competencias básicas.
-Visión de realización de reformas educativas.
-Competencias en sentido amplio.
-El traslado de modelo empresarial toyotista a la educación.
-La calidad entre la polisemia y el control. |
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 66-72
[Artículo] La calidad de la educación, una búsqueda polisémica en tiempos de globalización de la reestructuración capitalista de la escuela [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor . - 2009 . - p. 66-72. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 66-72
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO CAPITALISMO COMPETENCIAS EDUCATIVAS
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Las analogías con las cuales la educación es comparada, bajo la óptica racional, provee de una serie de metáforas que ligan la calidad de la educación con la empresa, al alumno con el cliente, a la mente con la máquina, a las ideas con los productos, al currículo con los artículos de consumo, etc.¿de dónde proviene ka expresión misma de calidad de la educación...calidad de producto...control de calidad...calidad competitiva...? es el lenguaje empresarial instrumental, racional que ha penetrado lo educativo." |
Nota de contenido : |
-La calidad de la educación, un problema ambiguo.
-Surgimiento del problema de la calidad.
-Primeras aproximaciones.
-Visión humanista.
-Visión de satisfacción de la comunidad educativa.
-Auge de la discusión.
-El movimiento de escuelas eficaces y de calidad.
-La calidad como competencias básicas.
-Visión de realización de reformas educativas.
-Competencias en sentido amplio.
-El traslado de modelo empresarial toyotista a la educación.
-La calidad entre la polisemia y el control. |
|  |