
Autor María Acaso
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La educación artística en el espejo del porno femenino / María Acaso en Cuadernos de Pedagogía, No. 484 (Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : La educación artística en el espejo del porno femenino Tipo de documento : texto impreso Autores : María Acaso, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 64-66 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SEXUALIDAD FEMENINA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PORNOGRAFÍA FEMINISTAResumen : "El análisis porno feminista plantea dar la vuelta a los valores sexuales patriarcales, de modo que las mujeres recuperen la libertad sobre sus cuerpos. La autora de este artículo sugiere transferir este enfoque a una educación artística liberadora y transformadora de los estereotipos de género, sin obviar las representaciones y estructuras de poder dominantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Del porno a los pornos.
Distintos pornos a las guerras del porno.
-Cincuentas sombras de Grey.
La usurpación psíquica del cuerpo femenino.
Ampliar los horizontes.
Amarse a una misma.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 484 (Diciembre, 2017) . - p. 64-66[Artículo] La educación artística en el espejo del porno femenino [texto impreso] / María Acaso, Autor . - 2017 . - p. 64-66.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 484 (Diciembre, 2017) . - p. 64-66
Materias : SEXUALIDAD FEMENINA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PORNOGRAFÍA FEMINISTAResumen : "El análisis porno feminista plantea dar la vuelta a los valores sexuales patriarcales, de modo que las mujeres recuperen la libertad sobre sus cuerpos. La autora de este artículo sugiere transferir este enfoque a una educación artística liberadora y transformadora de los estereotipos de género, sin obviar las representaciones y estructuras de poder dominantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Del porno a los pornos.
Distintos pornos a las guerras del porno.
-Cincuentas sombras de Grey.
La usurpación psíquica del cuerpo femenino.
Ampliar los horizontes.
Amarse a una misma.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28622 No. 484 Diciembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual / María Acaso (c2009, 2014)
Título : La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual Tipo de documento : texto impreso Autores : María Acaso, Autor Editorial : Madrid [España] : Catarata Fecha de publicación : c2009, 2014 Número de páginas : 238 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8319-932-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-CURRÍCULO
MANUALIDADESResumen : "La autora vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Analiza la importancia de lo visual en nuestra sociedad en relación con pedagogías aparentemente invisibles y altamente tóxicas, expone los modelos generales que se han desarrollado recientemente desde esta área de estudio y presenta una propuesta concreta a partir de la cual sea posible ejecutar una educación de las artes y de la cultura visual desde una perspectiva innovadora en consonancia con el mundo que nos rodea: el "currículum-placenta" Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Agradecimientos.
Presentación.
Una nueva versión de los tres cerditos. O de por qué hay que vigilar al lobo para que no se nos caigan las casas.
Capítulo 1. Lobo número 1. El hiperdesarrollo del lenguaje visual.
Capítulo 2. Lobo número 2. El hiperavance de la pedagogía tóxica.
Capítulo 3. Lobo número 3. Herederos de 'sensation'.
Retos y propuestas ante situaciones punzantes.
Capítulo 4. Manualidades expresivas: propuestas para 'antes' del derrumbe.
Capítulo 5. Retando a los retos.
Capítulo 6. Propuestas para 'después'.
Hacia el desprendimiento. Un 'No-método' para una didáctica de la hiperrealidad.
Capítulo 7. Bases del currículum-placenta: la obra de Elizabeth Ellsworth.
Capítulo 8. Pasos del currículum-placenta.La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual [texto impreso] / María Acaso, Autor . - Madrid [España] : Catarata, c2009, 2014 . - 238 p.
ISBN : 978-84-8319-932-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA-CURRÍCULO
MANUALIDADESResumen : "La autora vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Analiza la importancia de lo visual en nuestra sociedad en relación con pedagogías aparentemente invisibles y altamente tóxicas, expone los modelos generales que se han desarrollado recientemente desde esta área de estudio y presenta una propuesta concreta a partir de la cual sea posible ejecutar una educación de las artes y de la cultura visual desde una perspectiva innovadora en consonancia con el mundo que nos rodea: el "currículum-placenta" Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Agradecimientos.
Presentación.
Una nueva versión de los tres cerditos. O de por qué hay que vigilar al lobo para que no se nos caigan las casas.
Capítulo 1. Lobo número 1. El hiperdesarrollo del lenguaje visual.
Capítulo 2. Lobo número 2. El hiperavance de la pedagogía tóxica.
Capítulo 3. Lobo número 3. Herederos de 'sensation'.
Retos y propuestas ante situaciones punzantes.
Capítulo 4. Manualidades expresivas: propuestas para 'antes' del derrumbe.
Capítulo 5. Retando a los retos.
Capítulo 6. Propuestas para 'después'.
Hacia el desprendimiento. Un 'No-método' para una didáctica de la hiperrealidad.
Capítulo 7. Bases del currículum-placenta: la obra de Elizabeth Ellsworth.
Capítulo 8. Pasos del currículum-placenta.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28392 LD5 08697 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Reduvolution: hacer la revolución en la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : María Acaso, Autor ; Clara Megías, Ilustrador Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2014 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Planeta Colección : Contextos Número de páginas : 222 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-4080-4 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
REVOLUCIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "rEDUvolution es una obra de pedagogía, política y legislación educativa en el que los aspectos visuales y estéticos se han tomado muy en cuenta. Un libro/cuaderno donde el lector tendrá la posibilidad de intervenir y realizar notas y dibujos en el propio libro. María Acaso es profesora en el departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de Bellasartes de la Universidad Complutense de Madrid. Es también coautora de Arte infantil y cultura visual y compiladora de Arte, infancia y creatividad. En el momento en el que estamos viviendo asistimos día a día a situaciones que tan solo hace unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual que hace mucho tiempo, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI por lo que es necesario que iniciemos la rEDUvolution o, lo que desde hace algún tiempo se viene llamando la revolución educativa." Nota de contenido :
Introducción.
1. Lo que nosotros enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.
2. No solo hay que parecer democráticos, sino que hay que serlo.
3. De la clase a la reunión.
4. No tengo tiempo para aprender porque tengo que estudiar.
5. De una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje.
Epílogo.
Glosarios.Reduvolution: hacer la revolución en la educación [texto impreso] / María Acaso, Autor ; Clara Megías, Ilustrador . - Barcelona [España] : Paidos : Bogotá [Colombia] : Planeta, 2014 . - 222 p. : il. - (Contextos) .
ISBN : 978-958-42-4080-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
REVOLUCIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "rEDUvolution es una obra de pedagogía, política y legislación educativa en el que los aspectos visuales y estéticos se han tomado muy en cuenta. Un libro/cuaderno donde el lector tendrá la posibilidad de intervenir y realizar notas y dibujos en el propio libro. María Acaso es profesora en el departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de Bellasartes de la Universidad Complutense de Madrid. Es también coautora de Arte infantil y cultura visual y compiladora de Arte, infancia y creatividad. En el momento en el que estamos viviendo asistimos día a día a situaciones que tan solo hace unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual que hace mucho tiempo, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI por lo que es necesario que iniciemos la rEDUvolution o, lo que desde hace algún tiempo se viene llamando la revolución educativa." Nota de contenido :
Introducción.
1. Lo que nosotros enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.
2. No solo hay que parecer democráticos, sino que hay que serlo.
3. De la clase a la reunión.
4. No tengo tiempo para aprender porque tengo que estudiar.
5. De una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje.
Epílogo.
Glosarios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25828 LE1 08215 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible