Título : |
Los grupos de discusión en investigación cualitativa |
Otros títulos : |
Doing focus groups |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rosaline Barbour, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Blanco Castellano, Carmen, Traductor ; Flick, Uwe, Prefacio, etc |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
c2013 |
Colección : |
Investigación cualitativa núm. 4 |
Número de páginas : |
222 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7112-731-0 |
Nota general : |
Incluye glosario, bibliografía e índices de nombres y materias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GRUPOS DE DISCUSIÓN MUESTREO (ESTADÍSTICA) INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
En este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los problemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los problemas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asimismo, la redacción del informe final. Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al montaje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de los grupos de discusión y de evaluar su calidad y la de los análisis que se realizan. |
Nota de contenido : |
-índice de ilustraciones.
-Introducción.
-Sobre este libro.
Capítulo 1. Presentación de los grupos de discusión.
Capítulo 2. Usos y abusos de los grupos de discusión.
Capítulo 3. Fundamentos de la investigación con grupos de discusión.
Capítulo 4. El diseño de investigación.
Capítulo 5. El muestreo.
Capítulo 6. Aspectos prácticos de la planificación y puesta en marcha de grupos de discusión.
Capítulo 7. Ética y compromiso.
Capítulo 8. La generación de datos.
Capítulo 9. Comenzar a dar sentido a los datos de los grupos de discusión.
Capítulo 10. Retos para el análisis en la investigación con grupos de discusión.
Capítulo 11. El logro de todo el potencial de los grupos de discusión.
|
Los grupos de discusión en investigación cualitativa = Doing focus groups [texto impreso] / Rosaline Barbour, Autor ; Tomás del Amo, Traductor ; Blanco Castellano, Carmen, Traductor ; Flick, Uwe, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Morata, c2013 . - 222 p. - ( Investigación cualitativa; 4) . ISBN : 978-84-7112-731-0 Incluye glosario, bibliografía e índices de nombres y materias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
GRUPOS DE DISCUSIÓN MUESTREO (ESTADÍSTICA) INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
En este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los problemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los problemas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asimismo, la redacción del informe final. Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al montaje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de los grupos de discusión y de evaluar su calidad y la de los análisis que se realizan. |
Nota de contenido : |
-índice de ilustraciones.
-Introducción.
-Sobre este libro.
Capítulo 1. Presentación de los grupos de discusión.
Capítulo 2. Usos y abusos de los grupos de discusión.
Capítulo 3. Fundamentos de la investigación con grupos de discusión.
Capítulo 4. El diseño de investigación.
Capítulo 5. El muestreo.
Capítulo 6. Aspectos prácticos de la planificación y puesta en marcha de grupos de discusión.
Capítulo 7. Ética y compromiso.
Capítulo 8. La generación de datos.
Capítulo 9. Comenzar a dar sentido a los datos de los grupos de discusión.
Capítulo 10. Retos para el análisis en la investigación con grupos de discusión.
Capítulo 11. El logro de todo el potencial de los grupos de discusión.
|
|  |