[Artículo]
Título : |
Competencias para el atraso educativo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 6-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La formación en competencias se presenta como la formula mágica que articula la educación a las exigencias de la economía, el mercado y la productividad. La falacia de esta receta se hace evidente ante la imposibilidad del modelo de cumplir sus propias expectativas; este modelo acrecienta la brecha social entre ricos y pobres, profundiza ka crisis del sistema educativo e imposibilita a los estudiantes para acceder a un tipo de formación y conocimiento que les permita afrontar los desafíos de una educación científica, tecnológicamente avanzada, y que a la vez contribuya a una enseñanza humanista y al perfeccionamiento cultural y social." |
in Educación y Cultura > No. 76 (Septiembre 2007) . - p. 6-7
[Artículo] Competencias para el atraso educativo [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 2007 . - p. 6-7. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 76 (Septiembre 2007) . - p. 6-7
Materias : |
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"La formación en competencias se presenta como la formula mágica que articula la educación a las exigencias de la economía, el mercado y la productividad. La falacia de esta receta se hace evidente ante la imposibilidad del modelo de cumplir sus propias expectativas; este modelo acrecienta la brecha social entre ricos y pobres, profundiza ka crisis del sistema educativo e imposibilita a los estudiantes para acceder a un tipo de formación y conocimiento que les permita afrontar los desafíos de una educación científica, tecnológicamente avanzada, y que a la vez contribuya a una enseñanza humanista y al perfeccionamiento cultural y social." |
|  |