
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 118 - Febrero 2017 - Educación y Cultura: La financiación de la educación Pública [texto impreso] . - 2017 . - 80 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
27976 | No. 118 Febrero 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
28467 | No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Vuelve y juega: la financiación de la educación regida por las reglas del mercado / John O Ávila Buitrago en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Vuelve y juega: la financiación de la educación regida por las reglas del mercado Tipo de documento : texto impreso Autores : John O Ávila Buitrago, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 8-13 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "La reflexión sobre la financiación de la educación es mucho más que un asunto técnico, es un asunto político, y también, pedagógico. Las recomendaciones que recientemente ha hecho la OCDE sobre la financiación de la educación en Colombia, aparentemente tiene in punto de partida técnico, centro en la economía, que se limita a considerar dos aspectos: los recursos y la manera de utilizarlos (OCDE, 2016:48). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Transferencias y recomendaciones de la OCDE en un solo escenario.
La ley del mercado.
Las recomendaciones de la OCDE de mantener la misma estructura.
Tarea imposible imposible: innovación en el financiamiento.
Debate y derrotero a explorar.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 8-13[Artículo] Vuelve y juega: la financiación de la educación regida por las reglas del mercado [texto impreso] / John O Ávila Buitrago, Autor . - 2017 . - p. 8-13.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 8-13
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "La reflexión sobre la financiación de la educación es mucho más que un asunto técnico, es un asunto político, y también, pedagógico. Las recomendaciones que recientemente ha hecho la OCDE sobre la financiación de la educación en Colombia, aparentemente tiene in punto de partida técnico, centro en la economía, que se limita a considerar dos aspectos: los recursos y la manera de utilizarlos (OCDE, 2016:48). Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Transferencias y recomendaciones de la OCDE en un solo escenario.
La ley del mercado.
Las recomendaciones de la OCDE de mantener la misma estructura.
Tarea imposible imposible: innovación en el financiamiento.
Debate y derrotero a explorar.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Derechos constitucionales y educación pública / Eduardo Sarmiento Palacio en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Derechos constitucionales y educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS FUNDAMENTALES
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
SALUD-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación."
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17[Artículo] Derechos constitucionales y educación pública [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio, Autor . - 2017 . - p. 14-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17
Materias : DERECHOS FUNDAMENTALES
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
SALUD-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El sistema general de participaciones: y las des-financiación estructural del derecho humano a la educación / Ilich Ortiz en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : El sistema general de participaciones: y las des-financiación estructural del derecho humano a la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Ilich Ortiz, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-25 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
LEY DE TRANSFERENCIAS
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "En 2016 se cumplió el periodo de transición en el sistema General de Participaciones (SGP), estipulado por la reforma constitucional de 2007 (acto legislativo 04/07). A partir del año en curso las transferencias enviadas desde el nivel central de gobierno a los territorios deben empezar a crecer a una tasa equivalente al promedio de la variación de los Ingresoso Corrientes de la Nación (ICN) de los últimos cuatro años. Esto, aunque aparentemente puede significar un repunte en el ritmo de crecimiento de los recursos del SGP...Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
El "conejo" a la constitución del 91.
¿Otras fuentes de financiación para la educación?
La desinfección estructural del derecho humano a la educación.
El segundo gobierno Santos: ¿Post-conflicto o ajuste a perpetuidad?
Un frente ciudadano por la financiación de la educación pública.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 18-25[Artículo] El sistema general de participaciones: y las des-financiación estructural del derecho humano a la educación [texto impreso] / Ilich Ortiz, Autor . - 2017 . - p. 18-25.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 18-25
Materias : SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
LEY DE TRANSFERENCIAS
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "En 2016 se cumplió el periodo de transición en el sistema General de Participaciones (SGP), estipulado por la reforma constitucional de 2007 (acto legislativo 04/07). A partir del año en curso las transferencias enviadas desde el nivel central de gobierno a los territorios deben empezar a crecer a una tasa equivalente al promedio de la variación de los Ingresoso Corrientes de la Nación (ICN) de los últimos cuatro años. Esto, aunque aparentemente puede significar un repunte en el ritmo de crecimiento de los recursos del SGP...Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
El "conejo" a la constitución del 91.
¿Otras fuentes de financiación para la educación?
La desinfección estructural del derecho humano a la educación.
El segundo gobierno Santos: ¿Post-conflicto o ajuste a perpetuidad?
Un frente ciudadano por la financiación de la educación pública.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Generar nuevas condiciones para la asignación de recursos en educación / Jairo Estrada Álvarez en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Generar nuevas condiciones para la asignación de recursos en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Estrada Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Para la Revista Educación y Cultura es un honor tener en esta oportunidad al Doctor Jairo Estrada, profesor de la Universidad Nacional, conocido por sus investigaciones en el ámbito de la educación y en posicionamiento crítico frente a las políticas neoliberales. En este tema central de la revista estamos trabajando la financiación de la educación pública en Colombia. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 26-29[Artículo] Generar nuevas condiciones para la asignación de recursos en educación [texto impreso] / Jairo Estrada Álvarez, Autor . - 2017 . - p. 26-29.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 26-29
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Para la Revista Educación y Cultura es un honor tener en esta oportunidad al Doctor Jairo Estrada, profesor de la Universidad Nacional, conocido por sus investigaciones en el ámbito de la educación y en posicionamiento crítico frente a las políticas neoliberales. En este tema central de la revista estamos trabajando la financiación de la educación pública en Colombia. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El zarpazo final de Santos a la educación: nuevo recorte de transferencias y de recursos / Aurelio Suárez Montoya en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : El zarpazo final de Santos a la educación: nuevo recorte de transferencias y de recursos Tipo de documento : texto impreso Autores : Aurelio Suárez Montoya, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 30-32 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
LEY DE TRANSFERENCIASResumen : "En este documento presentado a la Junta Nacional de FECODE el 23 de noviembre de 2015 advertí que ligar las transferencias a los Ingresos corrientes de la Nación "no aparece como la mejor opción en el corto plazo"por "las perspectivas fiscales" del país, a partir de las cuales se fundaba la intención del gobierno de Santos de "trasladar los costos de la crisis a las clases medias y trabajadoras, limitando los salarios; evadiendo las deudas laborales contraídas; haciendo recortes a la inversión y al 'Gasto social' y aumentando los impuestos regresivos." Dicha afirmación quedó confirmada con el alza miserable del salario mínimo, la reducción de los presupuestos de salud y educación...Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 30-32[Artículo] El zarpazo final de Santos a la educación: nuevo recorte de transferencias y de recursos [texto impreso] / Aurelio Suárez Montoya, Autor . - 2017 . - p. 30-32.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 30-32
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
LEY DE TRANSFERENCIASResumen : "En este documento presentado a la Junta Nacional de FECODE el 23 de noviembre de 2015 advertí que ligar las transferencias a los Ingresos corrientes de la Nación "no aparece como la mejor opción en el corto plazo"por "las perspectivas fiscales" del país, a partir de las cuales se fundaba la intención del gobierno de Santos de "trasladar los costos de la crisis a las clases medias y trabajadoras, limitando los salarios; evadiendo las deudas laborales contraídas; haciendo recortes a la inversión y al 'Gasto social' y aumentando los impuestos regresivos." Dicha afirmación quedó confirmada con el alza miserable del salario mínimo, la reducción de los presupuestos de salud y educación...Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Manifiesto contra PISA y la lógica estandarizadora de la educación en el mundo en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Manifiesto contra PISA y la lógica estandarizadora de la educación en el mundo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 3334 Nota general : Para hacer adhesiones a este manifiesto lo puende hacer en: www.red-sepa.net Idioma : Español (spa) Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
ESTANDARIZACIÓN EDUCATIVA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICAResumen : "La federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -FECODE- recibe con entusiasmo de rechazo mundial al Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), a sis versiones nacionales, y al marco de la homegeneización de los sistemas educativos. Este Manifiesto es promovido desde la Red SEPA-Red Social para la Educación Pública en América, y la Coalición Trinancional en Defensa de la educación pública (México, Estados Unidos y Canadá). FECODE adhiere a esta importante lucha y respalda con su firma esta voz firme en contra de esta visión instrumental de una educación fabricada para el capitalismo depredador y las empresas que se valen de evaluaciones para satisfacer su afán de lucro. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 3334[Artículo] Manifiesto contra PISA y la lógica estandarizadora de la educación en el mundo [texto impreso] . - 2017 . - p. 3334.
Para hacer adhesiones a este manifiesto lo puende hacer en: www.red-sepa.net
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 3334
Materias : PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
ESTANDARIZACIÓN EDUCATIVA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICAResumen : "La federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -FECODE- recibe con entusiasmo de rechazo mundial al Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), a sis versiones nacionales, y al marco de la homegeneización de los sistemas educativos. Este Manifiesto es promovido desde la Red SEPA-Red Social para la Educación Pública en América, y la Coalición Trinancional en Defensa de la educación pública (México, Estados Unidos y Canadá). FECODE adhiere a esta importante lucha y respalda con su firma esta voz firme en contra de esta visión instrumental de una educación fabricada para el capitalismo depredador y las empresas que se valen de evaluaciones para satisfacer su afán de lucro. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos / Ángela Patricia Bolívar Guzmán en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 36-43 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
DANZA
WAYUU (INDÍGENAS)Resumen : "La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43[Artículo] Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos [texto impreso] / Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor . - 2017 . - p. 36-43.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43
Materias : EDUCACIÓN CORPORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
DANZA
WAYUU (INDÍGENAS)Resumen : "La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pensamiento pedagógico en Estanislao Zuleta: una mirada a la infancia, el maestro y la escuela / Absalon Jimenez Becerra en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Pensamiento pedagógico en Estanislao Zuleta: una mirada a la infancia, el maestro y la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Absalon Jimenez Becerra, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 44-49 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ZULETA, ESTANISLAO, 1935-1990-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
INFANCIA
DOCENTES
ESCUELAResumen : "el artículo se enmarca en el inicio de una línea de investigación: historia del pensamiento pedagógico colombiano. En nuestra propuesta de trabajo, se busca rescatar una serie de intelectuales de la educación, quienes por medio de sus reflexiones intervenciones, conferencias, ensayos y libros, han aportado en el ejercicio de reflexión de la educación local y regional. En este primer trabajo, se rescata el pensamiento pedagógico de Estanislao Zuleta (1935-1999), sus representaciones de lo que es la infancia, el maestro y la escuela. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de infancia en el pensamiento de Estanislao Zuleta.
Su concepción de maestro.
Su concepto de escuela.
Consideraciones finales.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 44-49[Artículo] Pensamiento pedagógico en Estanislao Zuleta: una mirada a la infancia, el maestro y la escuela [texto impreso] / Absalon Jimenez Becerra, Autor . - 2017 . - p. 44-49.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 44-49
Materias : ZULETA, ESTANISLAO, 1935-1990-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
INFANCIA
DOCENTES
ESCUELAResumen : "el artículo se enmarca en el inicio de una línea de investigación: historia del pensamiento pedagógico colombiano. En nuestra propuesta de trabajo, se busca rescatar una serie de intelectuales de la educación, quienes por medio de sus reflexiones intervenciones, conferencias, ensayos y libros, han aportado en el ejercicio de reflexión de la educación local y regional. En este primer trabajo, se rescata el pensamiento pedagógico de Estanislao Zuleta (1935-1999), sus representaciones de lo que es la infancia, el maestro y la escuela. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Concepto de infancia en el pensamiento de Estanislao Zuleta.
Su concepción de maestro.
Su concepto de escuela.
Consideraciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pensar la práctica del maestro: una perspectiva desde su identidad / Judith Castillo Martelo en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Pensar la práctica del maestro: una perspectiva desde su identidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Judith Castillo Martelo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-55 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ROL DEL DOCENTE
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "El presente artículo da una mirada a la historia del maestro en Colombia. Para ello, esboza las diversas situaciones que dan lugar al surgimiento del Movimiento pedagógico como respuesta a la necesidad de otorgarle a la labor de los educadores un sentido de dignidad e identidad. Retoma los aportes realizados por este grupo de intelectuales con el objetivo de contruir la imagen de un maestro que pueda asumir los retos de la educación en la actualidad, a partir del empoderamiento de su práctica pedagógica." Nota de contenido : Maestro: sujeto portador de una historia.
Maestro: mediador de una sociedad en transformación.
El sentido de ser maestro desde la práctica pedagógica.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 50-55[Artículo] Pensar la práctica del maestro: una perspectiva desde su identidad [texto impreso] / Judith Castillo Martelo, Autor . - 2017 . - p. 50-55.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 50-55
Materias : PRÁCTICA DOCENTE
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ROL DEL DOCENTE
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIAResumen : "El presente artículo da una mirada a la historia del maestro en Colombia. Para ello, esboza las diversas situaciones que dan lugar al surgimiento del Movimiento pedagógico como respuesta a la necesidad de otorgarle a la labor de los educadores un sentido de dignidad e identidad. Retoma los aportes realizados por este grupo de intelectuales con el objetivo de contruir la imagen de un maestro que pueda asumir los retos de la educación en la actualidad, a partir del empoderamiento de su práctica pedagógica." Nota de contenido : Maestro: sujeto portador de una historia.
Maestro: mediador de una sociedad en transformación.
El sentido de ser maestro desde la práctica pedagógica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aportes del constructivismo socio crítico para pasar de la enseñanza al aprendizaje / María Lubeida Gómez Peralta en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Aportes del constructivismo socio crítico para pasar de la enseñanza al aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : María Lubeida Gómez Peralta, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 56-62 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO SOCIO CRITICOResumen : Aportes del constructivismo socio crítico para pasar de la enseñanza al aprendizaje ¿qué implica pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿Por qué pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿Qué es el constructivismo socio critico? ¿cuales son los aportes
del constructivismo socio critico para pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿cuáles son las posibilidades de aplicación en el aula del constructivismo socio critico?
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 56-62[Artículo] Aportes del constructivismo socio crítico para pasar de la enseñanza al aprendizaje [texto impreso] / María Lubeida Gómez Peralta, Autor . - 2017 . - p. 56-62.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 56-62
Materias : CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISMO SOCIO CRITICOResumen : Aportes del constructivismo socio crítico para pasar de la enseñanza al aprendizaje ¿qué implica pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿Por qué pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿Qué es el constructivismo socio critico? ¿cuales son los aportes
del constructivismo socio critico para pasar de la enseñanza al aprendizaje? ¿cuáles son las posibilidades de aplicación en el aula del constructivismo socio critico?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cliché de las competencias y la soberanía de PISA / Mariela Diaz Burgos en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : El cliché de las competencias y la soberanía de PISA Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariela Diaz Burgos, Autor ; Carlos Enrique Mosquera Mosquera, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 64-67 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Estas líneas pretender demostrar tres aspectos en relación con la categoría de competencias: 1) Aunque ahora se le ha dado tanta preponderancia, no es algo nuevo para el caso colombiano; 2) no hay un marco conceptual y teórico de competencias bien definido por parte del Ministerio de Educación Nacional, lo que ha generado que haya una comprensión tipo cliché de las mismas, y 3) si se reduce todo a las competencias PISA, es producir in retroceso en la educación por mas de 70 años. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Origen y problema conceptual de competencias en Colombia.
Las competencias y la soberanía de PISA.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 64-67[Artículo] El cliché de las competencias y la soberanía de PISA [texto impreso] / Mariela Diaz Burgos, Autor ; Carlos Enrique Mosquera Mosquera, Autor . - 2017 . - p. 64-67.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 64-67
Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Estas líneas pretender demostrar tres aspectos en relación con la categoría de competencias: 1) Aunque ahora se le ha dado tanta preponderancia, no es algo nuevo para el caso colombiano; 2) no hay un marco conceptual y teórico de competencias bien definido por parte del Ministerio de Educación Nacional, lo que ha generado que haya una comprensión tipo cliché de las mismas, y 3) si se reduce todo a las competencias PISA, es producir in retroceso en la educación por mas de 70 años. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Origen y problema conceptual de competencias en Colombia.
Las competencias y la soberanía de PISA.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigación y práctica pedagógica investigativa: tensiones y visiones desde la perspectiva de la inter y transdisciplinariedad / Octavio Carlos Rodríguez Tovar en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Investigación y práctica pedagógica investigativa: tensiones y visiones desde la perspectiva de la inter y transdisciplinariedad Tipo de documento : texto impreso Autores : Octavio Carlos Rodríguez Tovar, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 68-73 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA-COLOMBIAResumen : "El sistema más que un conjunto de relaciones entre cada uno de los elementosm se genera las conexiones que existen entre ellos...Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Investigación desde la perspectiva de la transdisciplinariedad.
Consideraciones finales.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 68-73[Artículo] Investigación y práctica pedagógica investigativa: tensiones y visiones desde la perspectiva de la inter y transdisciplinariedad [texto impreso] / Octavio Carlos Rodríguez Tovar, Autor . - 2017 . - p. 68-73.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 68-73
Materias : PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA-COLOMBIAResumen : "El sistema más que un conjunto de relaciones entre cada uno de los elementosm se genera las conexiones que existen entre ellos...Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Investigación desde la perspectiva de la transdisciplinariedad.
Consideraciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El abrazo de la serpiente, la visión respetuosa de las culturas amazónicas / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : El abrazo de la serpiente, la visión respetuosa de las culturas amazónicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 74-75 Idioma : Español (spa) Materias : TRIBUS-AMAZONAS (BRASIL)
SOCIEDADES PRIMITIVAS-AMAZONAS (BRASIL)
TRIBUS-AMAZONAS (COLOMBIA)
SOCIEDADES PRIMITIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 74-75[Artículo] El abrazo de la serpiente, la visión respetuosa de las culturas amazónicas [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2017 . - p. 74-75.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 74-75
Materias : TRIBUS-AMAZONAS (BRASIL)
SOCIEDADES PRIMITIVAS-AMAZONAS (BRASIL)
TRIBUS-AMAZONAS (COLOMBIA)
SOCIEDADES PRIMITIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Poesía Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Ancízar Mosquera Bermudez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 76 Idioma : Español (spa) Materias : POESÍA COLOMBIANA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROSResumen : Esta página da a conocer la creación poética del docente Jairo Ancízar Mosquera Bermudez, sindicalista, artista y abogado con los siguientes poemas:
Conspiración.
Sentencia.
Centinela.
Pacto.
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 76[Artículo] Poesía [texto impreso] / Jairo Ancízar Mosquera Bermudez, Autor . - 2017 . - p. 76.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 76
Materias : POESÍA COLOMBIANA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DE MAESTROSResumen : Esta página da a conocer la creación poética del docente Jairo Ancízar Mosquera Bermudez, sindicalista, artista y abogado con los siguientes poemas:
Conspiración.
Sentencia.
Centinela.
Pacto.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible