
Autor Fanny Milena Quiñones
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate / Carlos Enrique Rivas en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
[Artículo]
Título : Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Rivas, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor ; Henry Sanchez, Autor ; Jose Hidalgo Restrepo, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Bernarda Andrea Sandino, Autor ; Heriberto Delgado, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
CEID-FECODE
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Desde 1982 el CEID de FECODE, ha trabajado en la dirección, el desarrollo y la consolidación del movimiento pedagógico colombiano y actualmente en el impulso al movimiento pedagógico latinoamericano.Para potenciarlo la Federación avanza en la construcción del Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo PEPA en la búsqueda de posicionar caminos alternativos en el territorio escolar Periodicidad : Mensual
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 48-49[Artículo] Centro de estudios e investigaciones docentes CEID-FECODE : aportes al debate [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas, Autor ; John O Ávila Buitrago, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor ; Henry Sanchez, Autor ; Jose Hidalgo Restrepo, Autor ; Marcela Andrea Palomino, Autor ; Bernarda Andrea Sandino, Autor ; Heriberto Delgado, Autor . - 2014 . - p. 48-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 48-49
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
CEID-FECODE
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : Desde 1982 el CEID de FECODE, ha trabajado en la dirección, el desarrollo y la consolidación del movimiento pedagógico colombiano y actualmente en el impulso al movimiento pedagógico latinoamericano.Para potenciarlo la Federación avanza en la construcción del Proyecto Educativo y Pedagógico Alternativo PEPA en la búsqueda de posicionar caminos alternativos en el territorio escolar Periodicidad : Mensual Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25661 No. 105 Septiembre 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25662 No. 105 Septiembre 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento social afrocolombiano y la educación propia : agenda emergentes / Claudia Miranda en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
[Artículo]
Título : El movimiento social afrocolombiano y la educación propia : agenda emergentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Miranda, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 78-85 Idioma : Español (spa) Materias : ETNOEDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN INTERCULTURALClasificación: E13 Resumen : "Muestra la fuerza del movimiento social afrocolombiano y su agenda política, que tiene como objetivo central la llamada educación propia, así como la promoción de sus referencias históricas y culturales, en el sentido de reconfigurar las relaciones jerárquicas históricamente establecidas." Nota de contenido :
-Introducción.
-El movimiento afrocolombiano y antecedentes históricos y antecedentes históricos sobre la jerarquización socio-racial.
-Diálogos interculturales en la perceptiva de los afrocolombianos: por una educación propia.
-Para concluir.
-Bibliografía.
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 78-85[Artículo] El movimiento social afrocolombiano y la educación propia : agenda emergentes [texto impreso] / Claudia Miranda, Autor ; Fanny Milena Quiñones, Autor . - 2012 . - p. 78-85.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 78-85
Materias : ETNOEDUCACIÓN
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFROCOLOMBIANOS-CONDICIONES SOCIALES
AFROCOLOMBIANOS
EDUCACIÓN INTERCULTURALClasificación: E13 Resumen : "Muestra la fuerza del movimiento social afrocolombiano y su agenda política, que tiene como objetivo central la llamada educación propia, así como la promoción de sus referencias históricas y culturales, en el sentido de reconfigurar las relaciones jerárquicas históricamente establecidas." Nota de contenido :
-Introducción.
-El movimiento afrocolombiano y antecedentes históricos y antecedentes históricos sobre la jerarquización socio-racial.
-Diálogos interculturales en la perceptiva de los afrocolombianos: por una educación propia.
-Para concluir.
-Bibliografía.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080 No. 97 Diciembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24081 No. 97 Diciembre 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una mirada de la educación : etnoeducación y conflicto en los territorios afrocolombianos / Fanny Milena Quiñones en Educación y Cultura, No. 86 (Marzo 2010)
[Artículo]
Título : Una mirada de la educación : etnoeducación y conflicto en los territorios afrocolombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Fanny Milena Quiñones, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 60-67 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
CÁTEDRA AFROCOLOMBIANAClasificación: E11 Resumen : "El sometimiento de los afrocolombianos fue desplazando a las autoridades tradicionales y la sabiduría ancestral de los mayores, cambiándola por la obediencia buscando, de este modo, negar las culturas existentes y sustituirlas por la impuesta por el poder de colonial, implantaron de entrada una forma de colonialidad mediante el uso del poder con las características como las planteadas por Santiago Castro Gómez, es decir en el sentido de una, dominación por medios no exclusivamente coercitivos." Nota de contenido :
-La violencia ejercida en la escuela del pacífico.
-Sobre el concepto de etnoeducación y la cátedra de estudios afrocolombianos.
-La mirada de la educación y el conflicto en lo urbano.
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 60-67[Artículo] Una mirada de la educación : etnoeducación y conflicto en los territorios afrocolombianos [texto impreso] / Fanny Milena Quiñones, Autor . - 2010 . - p. 60-67.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 60-67
Materias : ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
CÁTEDRA AFROCOLOMBIANAClasificación: E11 Resumen : "El sometimiento de los afrocolombianos fue desplazando a las autoridades tradicionales y la sabiduría ancestral de los mayores, cambiándola por la obediencia buscando, de este modo, negar las culturas existentes y sustituirlas por la impuesta por el poder de colonial, implantaron de entrada una forma de colonialidad mediante el uso del poder con las características como las planteadas por Santiago Castro Gómez, es decir en el sentido de una, dominación por medios no exclusivamente coercitivos." Nota de contenido :
-La violencia ejercida en la escuela del pacífico.
-Sobre el concepto de etnoeducación y la cátedra de estudios afrocolombianos.
-La mirada de la educación y el conflicto en lo urbano.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20274 No. 86 Marzo 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20275 No. 86 Marzo 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible