
Autor José Darwin Lenis Mejía
|
Documentos disponibles escritos por este autor (16)



Concepciones escolares: la noción de obstáculo pedagógico-didáctico en las prácticas de aula / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 148 (Septiembre-octubre 2022)
[Artículo]
Título : Concepciones escolares: la noción de obstáculo pedagógico-didáctico en las prácticas de aula Tipo de documento : texto impreso Autores : José Darwin Lenis Mejía, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 20-25 Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 148 (Septiembre-octubre 2022) . - p. 20-25[Artículo] Concepciones escolares: la noción de obstáculo pedagógico-didáctico en las prácticas de aula [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - 2022 . - p. 20-25.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 148 (Septiembre-octubre 2022) . - p. 20-25Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30293 No. 148 Sep-Oct 2022 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Condiciones actuales del país y política educativa : ¿cómo repercuten en la vida cotidiana de la escuela y en las relaciones entre sus actores? / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 91 (Julio, 2011)
[Artículo]
Título : Condiciones actuales del país y política educativa : ¿cómo repercuten en la vida cotidiana de la escuela y en las relaciones entre sus actores? Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor ; José Darwin Lenis Mejía, Autor ; Olmedo Agudelo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-20 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
POLÍTICA PÚBLICA
RELACIONES HUMANAS
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : En el cumplimiento de los compromisos adquiridos con organizaciones internacionales los paises han trazado politicas en materia de derechos humanos. En el caso especifico de Colombia, se ha buscado impartir la catedra obligatoria de derechos humanos en lso establecimientos educativos ¿es posible delegar a la institución educativa, a los niños y jóvenes, y a los docentes para que asuman la construcción de una política de paz en un país en conflicto interno, donde la mayoría de la población no tiene garantizados los derechos económicos, sociales y políticos?.
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 8-20[Artículo] Condiciones actuales del país y política educativa : ¿cómo repercuten en la vida cotidiana de la escuela y en las relaciones entre sus actores? [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor ; José Darwin Lenis Mejía, Autor ; Olmedo Agudelo, Autor . - 2011 . - p. 8-20.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 8-20
Materias : DERECHOS HUMANOS
POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
POLÍTICA PÚBLICA
RELACIONES HUMANAS
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : En el cumplimiento de los compromisos adquiridos con organizaciones internacionales los paises han trazado politicas en materia de derechos humanos. En el caso especifico de Colombia, se ha buscado impartir la catedra obligatoria de derechos humanos en lso establecimientos educativos ¿es posible delegar a la institución educativa, a los niños y jóvenes, y a los docentes para que asuman la construcción de una política de paz en un país en conflicto interno, donde la mayoría de la población no tiene garantizados los derechos económicos, sociales y políticos?. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22155 No. 91 Julio 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22749 No. 91 Julio 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Didáctica de la educación técnica: un saber en construcción / José Darwin Lenis Mejía en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 80 (Junio - Julio 2016)
[Artículo]
Título : Didáctica de la educación técnica: un saber en construcción Tipo de documento : texto impreso Autores : José Darwin Lenis Mejía, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 64-70 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN TÉCNICA-COLOMBIA
SABER PEDAGÓGICO
SABER DIDÁCTICOResumen : "El saber didáctico de la educación técnica se ha soportado desde la construcción de escuelas de artes y oficio a mediados del siglo XIX, que nacen al regular las prácticas de los artesanos y convertirlas en objeto de estudio escolar; dicha práctica se articula luego a la educación dual, que relacionaba la enseñanza de las competencias técnicas aplicadas en las fabricas, con la educación en la escuela, vínculo de doble via...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Recorrido histórico y visibilidad didáctica de la educación técnica.
De la noción de saber, al saber pedagógico-didáctico de la educación técnica.
Retos actuales de la didáctica de la educación técnica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 80 (Junio - Julio 2016) . - p. 64-70[Artículo] Didáctica de la educación técnica: un saber en construcción [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - 2016 . - p. 64-70.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 80 (Junio - Julio 2016) . - p. 64-70
Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN TÉCNICA-COLOMBIA
SABER PEDAGÓGICO
SABER DIDÁCTICOResumen : "El saber didáctico de la educación técnica se ha soportado desde la construcción de escuelas de artes y oficio a mediados del siglo XIX, que nacen al regular las prácticas de los artesanos y convertirlas en objeto de estudio escolar; dicha práctica se articula luego a la educación dual, que relacionaba la enseñanza de las competencias técnicas aplicadas en las fabricas, con la educación en la escuela, vínculo de doble via...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Recorrido histórico y visibilidad didáctica de la educación técnica.
De la noción de saber, al saber pedagógico-didáctico de la educación técnica.
Retos actuales de la didáctica de la educación técnica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27368 No. 80 Jun.-Jul. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Didáctica: enseñar y aprender, dos modos de pensar la formación escolar / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 123 (Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : Didáctica: enseñar y aprender, dos modos de pensar la formación escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : José Darwin Lenis Mejía, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA
SABER DIDÁCTICO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "El documento en referencia plantea la importancia de reflexionar las construcciones didácticas en el aula, a partir de analizar la relación sujeto-objeto mediada por instrumentos que diseñados o no para el aprendizaje, determinan ciertos condicionamientos en los estudiantes y maestros. Pensar el uso de tecnologías o instrumentos en el aula como una tabla, una balanza, una máquina-herramienta o en su conjunto el laboratorio de física pone un dimensionamiento insospechado de potencialidades u obstáculos para la enseñanza que el maestro en su didáctica en ocasiones desconoce. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar desde la didáctica en los paradigmas aprender y enseñar.
De las didácticas tecnocéntricas a las antropocéntricas.
La didáctica en el sistema técnico.
in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 52-56[Artículo] Didáctica: enseñar y aprender, dos modos de pensar la formación escolar [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - 2018 . - p. 52-56.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 52-56
Materias : DIDÁCTICA
SABER DIDÁCTICO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "El documento en referencia plantea la importancia de reflexionar las construcciones didácticas en el aula, a partir de analizar la relación sujeto-objeto mediada por instrumentos que diseñados o no para el aprendizaje, determinan ciertos condicionamientos en los estudiantes y maestros. Pensar el uso de tecnologías o instrumentos en el aula como una tabla, una balanza, una máquina-herramienta o en su conjunto el laboratorio de física pone un dimensionamiento insospechado de potencialidades u obstáculos para la enseñanza que el maestro en su didáctica en ocasiones desconoce. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar desde la didáctica en los paradigmas aprender y enseñar.
De las didácticas tecnocéntricas a las antropocéntricas.
La didáctica en el sistema técnico.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28543 No. 123 Diciembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28544 No. 123 Diciembre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Didáctica y saber de la educación técnica en Colombia. Una mirada desde las escuelas de artes y oficios con énfasis en el caso de Cali, hasta el surgimiento del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET) / José Darwin Lenis Mejía (2022)
Título : Didáctica y saber de la educación técnica en Colombia. Una mirada desde las escuelas de artes y oficios con énfasis en el caso de Cali, hasta el surgimiento del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET) Tipo de documento : texto impreso Autores : José Darwin Lenis Mejía, Autor Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2022 Colección : Universidad Número de páginas : 128 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-665-710-5 Idioma : Español (spa) Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN TECNICAClasificación: E8 Resumen : "Este texto nace como parte de la investigación y trabajo doctoral de seis años en la Universidad del Valle. Sus pretensiones están orientadas a avivar la discusión académica de un campo de estudio nuevo y aún en construcción: la didáctica de la educación técnica.
Analizar su génesis, tensiones, problemáticas y posibilidades de aporte al ejercicio de la enseñanza, la educación y la pedagogía constituye un pilar que, con seguridad, será útil para maestros de la enseñanza técnica, investigadores, estudiantes de educación, profesores-instructores, pensadores, pedagogos y didactas de distintas disciplinas que se desempeñan en la educación pública o privada, en universidades, institutos laborales, centros de investigación y documentación pedagógica.
La invitación es a seguir movilizando un análisis crítico de los saberes didácticos de la educación técnica y los procesos de enseñanza y aprendizaje de este campo emergente, para posibilitar por esta vía su estudio, constitución formal e interacción dentro de las disciplinas y los proyectos educativos/pedagógicos de los colegios técnicos, escuelas normales, institutos tecnológicos y universidades en las ingenierías o programas afines." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Índice
Prefacio (Ruth Harf)
Presentación (Frida Díaz Barriga)
Prólogo (José Darwin Lenis Mejía)
Introducción
I. ¿Qué ha pasado con la educación técnica en Colombia?
II. El trasegar del saber por la educación técnica
III. Antecedentes y proyecciones de la didáctica del saber técnico
IV. Lo técnico y lo didáctico en Colombia desde las escuelas de Artes y Oficios
V. Evolución de lo técnico, lo didáctico y lo tecnológico en Santiago de Cali
VI. Saber técnico e industria en Colombia y educación en tecnología (PET 21)
VII. Claves para no borrar del pizarrón
BibliografíaDidáctica y saber de la educación técnica en Colombia. Una mirada desde las escuelas de artes y oficios con énfasis en el caso de Cali, hasta el surgimiento del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET) [texto impreso] / José Darwin Lenis Mejía, Autor . - Barcelona [España] : Octaedro, 2022 . - 128 p.. - (Universidad) .
ISBN : 978-958-665-710-5
Idioma : Español (spa)
Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN TECNICAClasificación: E8 Resumen : "Este texto nace como parte de la investigación y trabajo doctoral de seis años en la Universidad del Valle. Sus pretensiones están orientadas a avivar la discusión académica de un campo de estudio nuevo y aún en construcción: la didáctica de la educación técnica.
Analizar su génesis, tensiones, problemáticas y posibilidades de aporte al ejercicio de la enseñanza, la educación y la pedagogía constituye un pilar que, con seguridad, será útil para maestros de la enseñanza técnica, investigadores, estudiantes de educación, profesores-instructores, pensadores, pedagogos y didactas de distintas disciplinas que se desempeñan en la educación pública o privada, en universidades, institutos laborales, centros de investigación y documentación pedagógica.
La invitación es a seguir movilizando un análisis crítico de los saberes didácticos de la educación técnica y los procesos de enseñanza y aprendizaje de este campo emergente, para posibilitar por esta vía su estudio, constitución formal e interacción dentro de las disciplinas y los proyectos educativos/pedagógicos de los colegios técnicos, escuelas normales, institutos tecnológicos y universidades en las ingenierías o programas afines." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Índice
Prefacio (Ruth Harf)
Presentación (Frida Díaz Barriga)
Prólogo (José Darwin Lenis Mejía)
Introducción
I. ¿Qué ha pasado con la educación técnica en Colombia?
II. El trasegar del saber por la educación técnica
III. Antecedentes y proyecciones de la didáctica del saber técnico
IV. Lo técnico y lo didáctico en Colombia desde las escuelas de Artes y Oficios
V. Evolución de lo técnico, lo didáctico y lo tecnológico en Santiago de Cali
VI. Saber técnico e industria en Colombia y educación en tecnología (PET 21)
VII. Claves para no borrar del pizarrón
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30180 LE8 09786 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Didácticas colaborativas: una práctica transformadora de la enseñanza en la escuela / José Darwin Lenis Mejía en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 84 (Febrero - Marzo 2017)
PermalinkLa educación pública a contracorriente, una relación entre desarrollo humano, pedagogía y escuela / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 87 (Julio 2010)
PermalinkEducación y pedagogía en el contexto contemporáneo / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
PermalinkEstrategias y mediciones pedagógicas : tensiones y relaciones con el saber escolar / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
PermalinkEl maestro contemporáneo : reflexiones acerca del nuevo rol de los maestros y maestras / José Darwin Lenis Mejía en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 5 (oct.-Nov. 2003)
PermalinkPedagogia : memoria e historia de los maestros / José Darwin Lenis Mejía en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 62 (May.-Jun. 2013)
PermalinkPedagogía, memoria y saber : reflexiones, limites y encuentros / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
PermalinkPistas pedagógicas en una visión crítica de conocimiento / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 68 (Junio 2005)
PermalinkPlanificación escolar y saber didáctico / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 132 (Junio 2019)
PermalinkProcesos de construcción de autonomía en docentes : tensiones entre discursos y prácticas / José Darwin Lenis Mejía en Educación y Cultura, No. 78 (Marzo 2008)
Permalink