[Artículo]
Título : |
Hermenéutica analógica a través de filosofía para niños : estudio de caso en alumnos de educación básica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Tania Rodríguez Alonso, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 18-22 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
HERMENÉUTICA FILOSOFÍA PARA NIÑOS PENSAMIENTO CRITICO EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN PRIMARIA
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Si en los primeros años de la escuela primaria se promueve el desarrollo del pensamiento critico, se promueve que los alumnos investiguen y, sobre todo, que interpreten de forma personal, apropiándose de los conocimientos y expresando de forma analítica y critica, seguramente serán alumnos que tengan un mejor aprovechamiento de los conocimientos adquiridos y desarrollados a lo largo de su vida. Para desarrollar el análisis y la interpretación de las cosas: la hermenéutica analógica. Y para desarrollar el pensamiento critico y poder formar una comunidad de diálogo: filosofía para niños. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Introducción.
-Contexto.
-Propósito.
-Planteamiento del problema.
-Marco teórico.
-La extensión de una reunión estará determinada por la capacidad de mantener la concentración.
-La comunidad como investigación reflexiva.
-Desarrollo de las actividades.
-Hallazgos.
-Conclusiones.
-Referencias. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 18-22
[Artículo] Hermenéutica analógica a través de filosofía para niños : estudio de caso en alumnos de educación básica [texto impreso] / Tania Rodríguez Alonso, Autor . - 2013 . - p. 18-22. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 18-22
Materias : |
HERMENÉUTICA FILOSOFÍA PARA NIÑOS PENSAMIENTO CRITICO EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN PRIMARIA
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Si en los primeros años de la escuela primaria se promueve el desarrollo del pensamiento critico, se promueve que los alumnos investiguen y, sobre todo, que interpreten de forma personal, apropiándose de los conocimientos y expresando de forma analítica y critica, seguramente serán alumnos que tengan un mejor aprovechamiento de los conocimientos adquiridos y desarrollados a lo largo de su vida. Para desarrollar el análisis y la interpretación de las cosas: la hermenéutica analógica. Y para desarrollar el pensamiento critico y poder formar una comunidad de diálogo: filosofía para niños. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Introducción.
-Contexto.
-Propósito.
-Planteamiento del problema.
-Marco teórico.
-La extensión de una reunión estará determinada por la capacidad de mantener la concentración.
-La comunidad como investigación reflexiva.
-Desarrollo de las actividades.
-Hallazgos.
-Conclusiones.
-Referencias. |
|  |