[Artículo]
Título : |
La clase de ciencias en la escuela primaria : un espacio para la interdisciplinariedad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marisol Roncancio López, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 34-40 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA INDAGACIÓN (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO) PENSAMIENTO CIENTÍFICO ENSEÑANZA CIENCIA PARA NIÑOS
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Este presenta una postura didáctica y pedagógica construida a lo largo de más de ocho años de trabajo que promueve el desarrollo de pensamiento científico visto como un proceso interdisciplinario en el cual cada una de las disciplinas escolares aporta desde sus conceptos y formas de proceder. Es una propuesta de aula desarrollada con estudiantes de primaria y planteada para la clase de ciencias naturales en un colegio público de la ciudad de Bogotá. Presenta de manera general los elementos didácticos, metodológicos y pedagógicos que han hecho posible una reflexión sobre lo que ocurre en el aula y la necesidad de salirse de los marcos que plantean las disciplinas por separados y que asumen el conocimiento del estudiante como una colcha de retazos, como la suma de las partes. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Abstract.
-Introducción.
-¿Cuál es la estrategia de aula?.
-Una propuesta enmarcada en la enseñanza para la comprensión.
-Aportes de la enseñanza para la comprensión al trabajo interdisciplinar.
-Enseñanza de las ciencias, en el camino de la interdisciplinariedad.
-¿Por qué enseñanza de las ciencias basada en indagación?.
-Actividades experimentales con los estudiantes.
-A manera de conclusiones.
-Referencias.
-Notas. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 34-40
[Artículo] La clase de ciencias en la escuela primaria : un espacio para la interdisciplinariedad [texto impreso] / Marisol Roncancio López, Autor . - 2013 . - p. 34-40. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 34-40
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA INDAGACIÓN (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO) PENSAMIENTO CIENTÍFICO ENSEÑANZA CIENCIA PARA NIÑOS
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Este presenta una postura didáctica y pedagógica construida a lo largo de más de ocho años de trabajo que promueve el desarrollo de pensamiento científico visto como un proceso interdisciplinario en el cual cada una de las disciplinas escolares aporta desde sus conceptos y formas de proceder. Es una propuesta de aula desarrollada con estudiantes de primaria y planteada para la clase de ciencias naturales en un colegio público de la ciudad de Bogotá. Presenta de manera general los elementos didácticos, metodológicos y pedagógicos que han hecho posible una reflexión sobre lo que ocurre en el aula y la necesidad de salirse de los marcos que plantean las disciplinas por separados y que asumen el conocimiento del estudiante como una colcha de retazos, como la suma de las partes. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Abstract.
-Introducción.
-¿Cuál es la estrategia de aula?.
-Una propuesta enmarcada en la enseñanza para la comprensión.
-Aportes de la enseñanza para la comprensión al trabajo interdisciplinar.
-Enseñanza de las ciencias, en el camino de la interdisciplinariedad.
-¿Por qué enseñanza de las ciencias basada en indagación?.
-Actividades experimentales con los estudiantes.
-A manera de conclusiones.
-Referencias.
-Notas. |
|  |