[Artículo] inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 42-47
Título : |
La articulación : formando saberes transformando vidas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Teresa Arcos Martínez, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 42-47 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN MEDIA EDUCACIÓN TECNICA EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTO DE VIDA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Este documento evidencia la transformación de las condiciones de formación de los estudiantes de Educación Medía del Colegio OEA, a partir de la implementación de la articulación entre la educación Media y la educación Superior con la corporacion Internacional para el desarrollo educativo "CIDE" y la forma como este incide en el proceso académico y el acceso, permanencia y culminación de programas en Educación superior. Proceso que da cuenta del alcance de ciertos logros parciales como: el mejoramiento en la calidad educativa, el desarrollo de talentos e intereses, la continuidad en la formación en Educación Superior, y como resultado de ello, la transformación del proyecto de vida de los estudiantes. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Abstract.
-La transformación de las condiciones académicas y el proyecto de vida de los jóvenes del colegio OEA, I.E.D.
-¿Cómo logramos que la articulación formara saberes pero también transformara vidas?.
-Referencias. |
[Artículo] La articulación : formando saberes transformando vidas [texto impreso] / Sandra Teresa Arcos Martínez, Autor . - 2013 . - p. 42-47. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 42-47
Materias : |
EDUCACIÓN MEDIA EDUCACIÓN TECNICA EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTO DE VIDA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
Este documento evidencia la transformación de las condiciones de formación de los estudiantes de Educación Medía del Colegio OEA, a partir de la implementación de la articulación entre la educación Media y la educación Superior con la corporacion Internacional para el desarrollo educativo "CIDE" y la forma como este incide en el proceso académico y el acceso, permanencia y culminación de programas en Educación superior. Proceso que da cuenta del alcance de ciertos logros parciales como: el mejoramiento en la calidad educativa, el desarrollo de talentos e intereses, la continuidad en la formación en Educación Superior, y como resultado de ello, la transformación del proyecto de vida de los estudiantes. |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Abstract.
-La transformación de las condiciones académicas y el proyecto de vida de los jóvenes del colegio OEA, I.E.D.
-¿Cómo logramos que la articulación formara saberes pero también transformara vidas?.
-Referencias. |
|  |