[Artículo] inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 65 (Nov.-Dic. 2013) . - p. 70-73
Título : |
La formación del docente en lenguas extranjeras |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ricardo Leuro P., Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 70-73 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA DOCENTES DE INGLÉS
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"La formación del docente en Lenguas extranjeras está influenciada por innumerables concepciones de enseñanza y aprendizaje, visiones de la lengua, visiones de los estudiantes y del contexto escolar (Tudor, 2001), entre otras preocupaciones, que la convierten en un proceso complejo cuyos resultados pueden llegar a ser imprevisibles en la medida en que los profesores en formación se ven influencia por múltiples propuestas y concepciones provenientes de sus docentes quienes, obviamente, no les presentan una visión unificada y, además, porque el aprendizaje de una segunda lengua está sitiado por infinidad de estereotipos y concepciones arraigadas tanto en los maestros como en los aprendices." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Formación teórica vs. realidad en el aula.
-Un poco de historia y nuevas concepciones.
-Realidad de las instituciones.
-Realidad del aula.
-Realidad de los estudiantes.
-Concepciones en la formación.
-Concepción pedagógica.
-Conclusión. |
[Artículo] La formación del docente en lenguas extranjeras [texto impreso] / Ricardo Leuro P., Autor . - 2014 . - p. 70-73. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 65 (Nov.-Dic. 2013) . - p. 70-73
Materias : |
FORMACIÓN DOCENTE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA DOCENTES DE INGLÉS
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"La formación del docente en Lenguas extranjeras está influenciada por innumerables concepciones de enseñanza y aprendizaje, visiones de la lengua, visiones de los estudiantes y del contexto escolar (Tudor, 2001), entre otras preocupaciones, que la convierten en un proceso complejo cuyos resultados pueden llegar a ser imprevisibles en la medida en que los profesores en formación se ven influencia por múltiples propuestas y concepciones provenientes de sus docentes quienes, obviamente, no les presentan una visión unificada y, además, porque el aprendizaje de una segunda lengua está sitiado por infinidad de estereotipos y concepciones arraigadas tanto en los maestros como en los aprendices." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Formación teórica vs. realidad en el aula.
-Un poco de historia y nuevas concepciones.
-Realidad de las instituciones.
-Realidad del aula.
-Realidad de los estudiantes.
-Concepciones en la formación.
-Concepción pedagógica.
-Conclusión. |
|  |