[Artículo]
Título : |
Políticas, de formación docente e investigación educativa : el docente, su rol como transformador de estructuras desde el aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Armando Zabert, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 62-68 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Esta monografía abierta, intentará indagar brevemente, sobre algunas cuestiones inherentes a la influencia del neoliberalismo de la decada del siglo XX, en las políticas de formación docente e investigación en la escuela secundaria, en particular en la Argentina, y buscará trazar algunas líneas que nos ubiquen y nos den, desde una perspectiva crítica en educación, cuál sería un posible criterio, bajo ciertas condiciones de contorno, del rol de docente, como investigador y generador de estrategias que vinculen lo teórico y lo practico en una investigación-acción, interpretando este rol en tanto sujeto de cambio, protagonista de su historia e interprete de su contexto, evitando caer en la estéril visión de "eficiencia ejecutor de políticas educativas". |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Summary.
-Introducción.
-Desarrollo.
*Paradigmas e ideologías en investigación educativa.
*La restauración conservadora.
*Políticas de formación docente e investigación educativa.
*El docente como sujeto de transformación.
-Palabras finales.
-Referencias. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 62-68
[Artículo] Políticas, de formación docente e investigación educativa : el docente, su rol como transformador de estructuras desde el aula [texto impreso] / Armando Zabert, Autor . - 2013 . - p. 62-68. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 62-68
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO FORMACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
Esta monografía abierta, intentará indagar brevemente, sobre algunas cuestiones inherentes a la influencia del neoliberalismo de la decada del siglo XX, en las políticas de formación docente e investigación en la escuela secundaria, en particular en la Argentina, y buscará trazar algunas líneas que nos ubiquen y nos den, desde una perspectiva crítica en educación, cuál sería un posible criterio, bajo ciertas condiciones de contorno, del rol de docente, como investigador y generador de estrategias que vinculen lo teórico y lo practico en una investigación-acción, interpretando este rol en tanto sujeto de cambio, protagonista de su historia e interprete de su contexto, evitando caer en la estéril visión de "eficiencia ejecutor de políticas educativas". |
Nota de contenido : |
-Resumen.
-Summary.
-Introducción.
-Desarrollo.
*Paradigmas e ideologías en investigación educativa.
*La restauración conservadora.
*Políticas de formación docente e investigación educativa.
*El docente como sujeto de transformación.
-Palabras finales.
-Referencias. |
|  |