[Artículo]
Título : |
La exposición de motivos del proyecto de la ley general de educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Carlos Garzón Barreto, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 19-23 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN REFORMA DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El presente artículo realiza una revisión del contexto bajo el cual se configuró la ley general de educación, tomando como base las reformas educativas y los procesos de apertura económica que tuvieron lugar en la década de 1990, en un intento por reorganizar el sistema educativo, atender a los problemas de calidad de la educación en acceso, permanencia, cobertura, contenidos curriculares y profesión docente, presentando así, los propósitos que la ley establece en su articulado, dando paso a la configuración de las relaciones de saber y poder entre el estado y el sistema educativo. |
Nota de contenido : |
-Apuntar a la calidad de la educación.
-Asegurar la financiación del servicio educativo.
-Resolver el problema administrativo en que se ha debatido la educación.
-Definir con claridad las pautas de educación de educadores.
-Darle entidad a la educación de los grupos étnicos, a la educación especial y a la educación técnica dentro de la educación formal.
-Referencias bibliográficas. |
in Educación y Cultura > No. 103 (May.-Jun. 2014) . - p. 19-23
[Artículo] La exposición de motivos del proyecto de la ley general de educación [texto impreso] / Juan Carlos Garzón Barreto, Autor . - 2014 . - p. 19-23. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 103 (May.-Jun. 2014) . - p. 19-23
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN REFORMA DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El presente artículo realiza una revisión del contexto bajo el cual se configuró la ley general de educación, tomando como base las reformas educativas y los procesos de apertura económica que tuvieron lugar en la década de 1990, en un intento por reorganizar el sistema educativo, atender a los problemas de calidad de la educación en acceso, permanencia, cobertura, contenidos curriculares y profesión docente, presentando así, los propósitos que la ley establece en su articulado, dando paso a la configuración de las relaciones de saber y poder entre el estado y el sistema educativo. |
Nota de contenido : |
-Apuntar a la calidad de la educación.
-Asegurar la financiación del servicio educativo.
-Resolver el problema administrativo en que se ha debatido la educación.
-Definir con claridad las pautas de educación de educadores.
-Darle entidad a la educación de los grupos étnicos, a la educación especial y a la educación técnica dentro de la educación formal.
-Referencias bibliográficas. |
|  |