
Autor Alfonso José Acuña Medina
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



La educación nocturna: apuntes para un debate necesario / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 47 (Agosto 1998)
[Artículo]
Título : La educación nocturna: apuntes para un debate necesario Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 52-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN NOCTURNA
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓN DE ADULTOS-COLOMBIAResumen : "La polémica en torno a la educación de adultos se vuelve un tema recurrente, especialmente cuando se ponen de presente los problemas de la "calidad de la educación" y de la cobertura educativa." Nota de contenido :
Estudio y proyecto de vida: una mirada desde los estudiantes.
Los roles de los estudiantes: de la legalidad a la realidad.
Estudio-empleo-desempleo.
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 52-59[Artículo] La educación nocturna: apuntes para un debate necesario [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 1998 . - p. 52-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 47 (Agosto 1998) . - p. 52-59
Materias : EDUCACIÓN NOCTURNA
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓN DE ADULTOS-COLOMBIAResumen : "La polémica en torno a la educación de adultos se vuelve un tema recurrente, especialmente cuando se ponen de presente los problemas de la "calidad de la educación" y de la cobertura educativa." Nota de contenido :
Estudio y proyecto de vida: una mirada desde los estudiantes.
Los roles de los estudiantes: de la legalidad a la realidad.
Estudio-empleo-desempleo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08491 No. 47 Agosto 1998 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 62-65 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
CONVIVENCIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "El pos acuerdo ha generado una rica dinámica en la sociedad colombiana, como pocos acontecimientos. Desde distintos escenarios se están planteado diversas perspectivas e iniciativas para el abordaje de las temáticas que desencadenarán la atención y el interés en la sociedad de este acontecimiento en relación con las distintas maneras como nos impactan. Los maestros y maestras del país, como este acontecimiento histórico sea acogido de la mejor manera en los escenarios de nuestro trabajo. La escuela y, especialmente maestros y maestras, tenemosla responsabilidad de aportar y consolidar los profundos cambios que se promueven para el país en los acuerdos de la Habana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Escenarios del debate.
¿Y para que...?
Otra de las tantas víctimas.
Todo territorio de paz vive en democracia auténtica.
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 62-65[Artículo] La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2018 . - p. 62-65.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 62-65
Materias : ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
CONVIVENCIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "El pos acuerdo ha generado una rica dinámica en la sociedad colombiana, como pocos acontecimientos. Desde distintos escenarios se están planteado diversas perspectivas e iniciativas para el abordaje de las temáticas que desencadenarán la atención y el interés en la sociedad de este acontecimiento en relación con las distintas maneras como nos impactan. Los maestros y maestras del país, como este acontecimiento histórico sea acogido de la mejor manera en los escenarios de nuestro trabajo. La escuela y, especialmente maestros y maestras, tenemosla responsabilidad de aportar y consolidar los profundos cambios que se promueven para el país en los acuerdos de la Habana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Escenarios del debate.
¿Y para que...?
Otra de las tantas víctimas.
Todo territorio de paz vive en democracia auténtica.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28484 No. 122 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28485 No. 122 Octubre 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Formar en investigación? ¿enseñar a investigar?: una reflexión para el debate / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
[Artículo]
Título : Formar en investigación? ¿enseñar a investigar?: una reflexión para el debate Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 41-45 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOCENCIA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
FORMACIÓNResumen : "El problema de la investigación ronda siemore el discurso de quienes se mueven en distintos escenarios educativos, en todos los niveles. También lo randa el problema de la calidad de la enseñanza y de la educación general. Lo que hago en este texto es una puesta en común de algunos criterios, a manera de pinceladas, respecta de una problemática que tiene tanto de largo como de ancho." Nota de contenido :
-Elementos para el debate.
-Una posible salida.
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 41-45[Artículo] Formar en investigación? ¿enseñar a investigar?: una reflexión para el debate [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2016 . - p. 41-45.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 41-45
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOCENCIA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
FORMACIÓNResumen : "El problema de la investigación ronda siemore el discurso de quienes se mueven en distintos escenarios educativos, en todos los niveles. También lo randa el problema de la calidad de la enseñanza y de la educación general. Lo que hago en este texto es una puesta en común de algunos criterios, a manera de pinceladas, respecta de una problemática que tiene tanto de largo como de ancho." Nota de contenido :
-Elementos para el debate.
-Una posible salida.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26855 No. 111 Septiembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26856 No. 111 Septiembre 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las redes sociales que enredan. Una mirada desde la escuela / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 130 (Febrero 2019)
[Artículo]
Título : Las redes sociales que enredan. Una mirada desde la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 66-70 Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 130 (Febrero 2019) . - p. 66-70[Artículo] Las redes sociales que enredan. Una mirada desde la escuela [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2019 . - p. 66-70.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 130 (Febrero 2019) . - p. 66-70Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29326 No. 130 Febrero 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Maicao : historias compartidas proyecto de historia local : historia de mi barrio / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 103 (May.-Jun. 2014)
[Artículo]
Título : Maicao : historias compartidas proyecto de historia local : historia de mi barrio Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso José Acuña Medina, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 46-51 Nota general : Institución Educativa Número Dos. Maicao, La Guajira. Año 2010-2011 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
HISTORIAS DE BARRIOS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: P1 Resumen : En la ponencia tratamos de recoger los momentos significativos de una experiencia pedagógica de enseñanza de la historia, a partir de ña historia local, particularmente, la historia de barrio. Es un trabajo que tiene ya unos tres años de desarrollo, no obstante, solo este año tratamos de sistematizarlo y compartirlo como experiencia de aula. La idea es tratar de llevar la escuela al barrio y el barrio a la escuela. Nota de contenido :
-Perspectivas en juego.
-El contexto.
-Las miradas.
-Perfilando un método.
-La conformación de los grupos.
*Primer momento: planteo del proyecto.
*Segundo momento: desarrollo la investigación.
*Tercer momento: presento resultados.
-Algunos hechos para resaltar.
-Referencias bibliográficas.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 103 (May.-Jun. 2014) . - p. 46-51[Artículo] Maicao : historias compartidas proyecto de historia local : historia de mi barrio [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2014 . - p. 46-51.
Institución Educativa Número Dos. Maicao, La Guajira. Año 2010-2011
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 103 (May.-Jun. 2014) . - p. 46-51
Materias : HISTORIA-ENSEÑANZA
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
HISTORIAS DE BARRIOS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: P1 Resumen : En la ponencia tratamos de recoger los momentos significativos de una experiencia pedagógica de enseñanza de la historia, a partir de ña historia local, particularmente, la historia de barrio. Es un trabajo que tiene ya unos tres años de desarrollo, no obstante, solo este año tratamos de sistematizarlo y compartirlo como experiencia de aula. La idea es tratar de llevar la escuela al barrio y el barrio a la escuela. Nota de contenido :
-Perspectivas en juego.
-El contexto.
-Las miradas.
-Perfilando un método.
-La conformación de los grupos.
*Primer momento: planteo del proyecto.
*Segundo momento: desarrollo la investigación.
*Tercer momento: presento resultados.
-Algunos hechos para resaltar.
-Referencias bibliográficas.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25525 No. 103 May.-Jun. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25526 No. 103 May.-Jun. 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El movimiento pedagógico: para reeditar sus causas. Una perspectiva crítica desde la escuela / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 145 (Marzo-abril 2022)
PermalinkLos Proyectos Educativos Institucionales : una realidad por construir : un balance necasario necesarios después de 20 años de la ley 115 / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
PermalinkLas redes sociales que enredan una mirada desde la escuela / Alfonso José Acuña Medina en Educación y Cultura, No. 136 (Jun-Dic 2020)
![]()
Permalink