
Autor Alicia Vásquez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : La evolución biológica, actualidad y debates Tipo de documento : texto impreso Autores : Abel Oscar Marchisio, Autor ; Humberto Daniel Devesa, Autor ; Cecilia Celeste Rosso, Autor ; Fernando Sica, Autor ; Alejandra Eugenia Wurschmidt, Autor ; Esteban Hasson ; Alicia Vásquez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 6 Número de páginas : 145 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0927-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
EVOLUCIÓN
DARWIN, CHARLES ROBERT, 1809-1882-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CREACIONISMO
EVOLUCIONISMO
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : La teoría de la evolución es no solo el motivo de este libro. También representa el núcleo fundamental y unificador de toda la Biología. Todas las explicaciones que podamos dar sobre los fenómenos de la vida están permeadas, atravesadas, por la evolución. Desde Darwin, y a pesar de las resistencias que siempre aparecen, no hay otra forma de concebir el estudio del planeta viviente si no es a la luz de la evolución, como ya inspiradamente señalara Dobzhansky. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Darwin y el surgimiento de una teoría sobre la evolución de la vida.
Capítulo 2. El camino hacia la gran síntesis y las controversias actuales.
Capítulo 3. Tiempo y modo en evolución.
Capítulo 4. Especies y especiación.
Capítulo 5. Adaptación y niveles de selección.
Capítulo 6. Evolucionismo y creacionismo
Capítulo 7. Las representaciones de la evaluación.
-Palabras finales.La evolución biológica, actualidad y debates [texto impreso] / Abel Oscar Marchisio, Autor ; Humberto Daniel Devesa, Autor ; Cecilia Celeste Rosso, Autor ; Fernando Sica, Autor ; Alejandra Eugenia Wurschmidt, Autor ; Esteban Hasson ; Alicia Vásquez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 145 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 6) .
ISBN : 978-950-00-0927-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES
EVOLUCIÓN
DARWIN, CHARLES ROBERT, 1809-1882-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CREACIONISMO
EVOLUCIONISMO
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : La teoría de la evolución es no solo el motivo de este libro. También representa el núcleo fundamental y unificador de toda la Biología. Todas las explicaciones que podamos dar sobre los fenómenos de la vida están permeadas, atravesadas, por la evolución. Desde Darwin, y a pesar de las resistencias que siempre aparecen, no hay otra forma de concebir el estudio del planeta viviente si no es a la luz de la evolución, como ya inspiradamente señalara Dobzhansky. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Darwin y el surgimiento de una teoría sobre la evolución de la vida.
Capítulo 2. El camino hacia la gran síntesis y las controversias actuales.
Capítulo 3. Tiempo y modo en evolución.
Capítulo 4. Especies y especiación.
Capítulo 5. Adaptación y niveles de selección.
Capítulo 6. Evolucionismo y creacionismo
Capítulo 7. Las representaciones de la evaluación.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25864 LCNA0 07528 Vol. 6 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : H2O en estado vulnerable Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Liliana Tuntisi, Autor ; Andrea Beatriz Villalba, Autor ; María Valeria Pereyra, Autor ; Francisco Javier Alfaro, Autor ; Marcelo Mario Miguel, Autor ; David Gonzalo Yampa, Autor ; Miguel Ángel Blesa ; Alicia Vásquez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 2 Número de páginas : 136 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0923-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ARSÉNICO
ANÁLISIS DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
COMPOSICIÓN DEL AGUA
AGUA POTABLE
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : La contaminación del agua es un tema con una larga historia de estudios científicos y producciones pseudocientíficas, que ha dado lugar a debates y controversias. Algunas de estas discusiones han rozado intereses de diversa índole, muchas veces contrapuestos, otorgándole a la temática un componente particular. Con el objetivo de echar luz, en medio de este complejo contexto, queremos llegar a quienes tienen la responsabilidad de formar a futuros formadores de ciudadanos. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Fisicoquímica de las aguas contaminadas.
Capítulo 2. Biología de la contaminación del agua, una mirada ecotoxicológica.
Capítulo 3. Cuando el agua contamina, la salud enferma.
Capítulo 4. Arsénico, un problema grave.
Capítulo 5. Análisis del estado actual del agua en Argentina con relación a la contaminación
-Palabras finales.H2O en estado vulnerable [texto impreso] / Mónica Liliana Tuntisi, Autor ; Andrea Beatriz Villalba, Autor ; María Valeria Pereyra, Autor ; Francisco Javier Alfaro, Autor ; Marcelo Mario Miguel, Autor ; David Gonzalo Yampa, Autor ; Miguel Ángel Blesa ; Alicia Vásquez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 136 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 2) .
ISBN : 978-950-00-0923-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ARSÉNICO
ANÁLISIS DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
COMPOSICIÓN DEL AGUA
AGUA POTABLE
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : La contaminación del agua es un tema con una larga historia de estudios científicos y producciones pseudocientíficas, que ha dado lugar a debates y controversias. Algunas de estas discusiones han rozado intereses de diversa índole, muchas veces contrapuestos, otorgándole a la temática un componente particular. Con el objetivo de echar luz, en medio de este complejo contexto, queremos llegar a quienes tienen la responsabilidad de formar a futuros formadores de ciudadanos. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Fisicoquímica de las aguas contaminadas.
Capítulo 2. Biología de la contaminación del agua, una mirada ecotoxicológica.
Capítulo 3. Cuando el agua contamina, la salud enferma.
Capítulo 4. Arsénico, un problema grave.
Capítulo 5. Análisis del estado actual del agua en Argentina con relación a la contaminación
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25860 LCNA0 07528 Vol. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Los plaguicidas aquí y ahora Tipo de documento : texto impreso Autores : Nancy Fernández, Autor ; Ercilia Pujol, Autor ; Eduardo Maher, Autor ; Raúl Alzogaray ; Alicia Vásquez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 1 Número de páginas : 121 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0922-5 Nota general : Incluye bibliografía y cinco anexos Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
PLAGUICIDAS
TOXICOLOGÍA DE PLAGUICIDAS
TOXICOLOGÍA
CIENCIAS NATURALESClasificación: CNA0 Resumen : “Las plagas tienen origen eminentemente antrópico. Cuando un grupo de plantas de la misma especie se siembra en un mismo sitio (cultivo) donde antes existía una vegetación silvestre, ocurre un gran desequilibrio. El hombre ha promovido a poblaciones de organismos animales a la categoría de ‘plagas’. El ambiente con una nueva, más homogénea y menos diversa vegetación, la situación es irreversible en cualquier tipo de agricultura, desde la convencional a la orgánica. En esa contienda, los insectos particularmente tienen una larga experiencia sobre el planeta” (Igarzábal, 2009 p: 343). Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. ¿Alimentos versus ambiente?.
Capítulo 2. Plaguicidas.
Capítulo 3. Toxicología: aspectos generales.
Capítulo 4. Plaguicidas y seres vivos.
-Palabras finales.Los plaguicidas aquí y ahora [texto impreso] / Nancy Fernández, Autor ; Ercilia Pujol, Autor ; Eduardo Maher, Autor ; Raúl Alzogaray ; Alicia Vásquez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 121 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 1) .
ISBN : 978-950-00-0922-5
Incluye bibliografía y cinco anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
PLAGUICIDAS
TOXICOLOGÍA DE PLAGUICIDAS
TOXICOLOGÍA
CIENCIAS NATURALESClasificación: CNA0 Resumen : “Las plagas tienen origen eminentemente antrópico. Cuando un grupo de plantas de la misma especie se siembra en un mismo sitio (cultivo) donde antes existía una vegetación silvestre, ocurre un gran desequilibrio. El hombre ha promovido a poblaciones de organismos animales a la categoría de ‘plagas’. El ambiente con una nueva, más homogénea y menos diversa vegetación, la situación es irreversible en cualquier tipo de agricultura, desde la convencional a la orgánica. En esa contienda, los insectos particularmente tienen una larga experiencia sobre el planeta” (Igarzábal, 2009 p: 343). Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. ¿Alimentos versus ambiente?.
Capítulo 2. Plaguicidas.
Capítulo 3. Toxicología: aspectos generales.
Capítulo 4. Plaguicidas y seres vivos.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25859 LCNA0 07528 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible