
Autor Marcelo Alejandro Diez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Cambio climático Tipo de documento : texto impreso Autores : Santa Recalde, Autor ; María Josefa Mandón, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Marcela Hebe González, Autor ; Marcelo Alejandro Diez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 10 Número de páginas : 149 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0989-8 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
CALENTAMIENTO GLOBAL
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
METEOROLOGÍAClasificación: CNA0 Resumen : "Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas." Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Las evidencias del cambio climático y la hipótesis antropogénicas.
Capítulo 2. Dinámica del sistema climático.
Capítulo 3. La historia cambiante de nuestro clima.
Capítulo 4. La responsabilidad política y social en la preservación del medio ambiente.
Capítulo 5. Aportes para una didáctica del cambio climático.
-Palabras finales.Cambio climático [texto impreso] / Santa Recalde, Autor ; María Josefa Mandón, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Marcela Hebe González, Autor ; Marcelo Alejandro Diez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 149 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 10) .
ISBN : 978-950-00-0989-8
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
CALENTAMIENTO GLOBAL
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
METEOROLOGÍAClasificación: CNA0 Resumen : "Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas." Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Las evidencias del cambio climático y la hipótesis antropogénicas.
Capítulo 2. Dinámica del sistema climático.
Capítulo 3. La historia cambiante de nuestro clima.
Capítulo 4. La responsabilidad política y social en la preservación del medio ambiente.
Capítulo 5. Aportes para una didáctica del cambio climático.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25868 LCNA0 07528 Vol. 10 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Energía : características y contextos Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Martínez, Autor ; Nancy Sisca, Autor ; Ebiana Marey, Autor ; Sandra Caminaur, Autor ; Mario Rolando Molina, Autor ; José Natera ; Marcelo Alejandro Diez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 11 Número de páginas : 194 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0991-1 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : ENERGÍA BIOMÁSICA
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA SOLAR
CONSUMO DE ENERGÍA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : El tratamiento de la energía constituye uno de los núcleos básicos de la alfabetización científica, ya que resulta imprescindible para la comprensión de procesos naturales y tecnológicos, como así también de los vínculos entre campos aparentemente desconectados como la Biología, la Física, la Ingeniería, la Tecnología, la Química, la Sociología, la Ecología, etc. Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Cuestiones generales sobre energía y sus implicaciones.
Capítulo 2. Recursos energéticos y política energética.
Capítulo 3. El agua, un recurso energético renovable.
Capítulo 4. Energía del sol y del viento.
Capítulo 5. Energía a partir de la biomasa.
Capítulo 6. Ideas para la construcción del concepto de energía en la formación docente.
-Palabras finales.Energía : características y contextos [texto impreso] / Juan Manuel Martínez, Autor ; Nancy Sisca, Autor ; Ebiana Marey, Autor ; Sandra Caminaur, Autor ; Mario Rolando Molina, Autor ; José Natera ; Marcelo Alejandro Diez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 194 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 11) .
ISBN : 978-950-00-0991-1
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : ENERGÍA BIOMÁSICA
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA SOLAR
CONSUMO DE ENERGÍA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA0 Resumen : El tratamiento de la energía constituye uno de los núcleos básicos de la alfabetización científica, ya que resulta imprescindible para la comprensión de procesos naturales y tecnológicos, como así también de los vínculos entre campos aparentemente desconectados como la Biología, la Física, la Ingeniería, la Tecnología, la Química, la Sociología, la Ecología, etc. Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Cuestiones generales sobre energía y sus implicaciones.
Capítulo 2. Recursos energéticos y política energética.
Capítulo 3. El agua, un recurso energético renovable.
Capítulo 4. Energía del sol y del viento.
Capítulo 5. Energía a partir de la biomasa.
Capítulo 6. Ideas para la construcción del concepto de energía en la formación docente.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25869 LCNA0 07528 Vol. 11 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : La multiplicidad de la vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Claudia Liliana Ochoa, Autor ; Nicolás Loizaga de Castro, Autor ; Beatriz Royo Volta, Autor ; Fernando Jorge Bedetti, Autor ; Jorge Crisci ; María Carrió Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 4 Número de páginas : 140 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0925-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
TAXONOMÍA
REINOS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
ESPECIES
VIDA (BIOLOGÍA)Clasificación: CNA0 Resumen : Vivimos en una época controversial y definitoria respecto de la relación de nuestra especie con la naturaleza, y por ello estamos obligados a replantearnos nuestro vínculo con el mundo natural. Sería engañarnos a nosotros mismos, si pensáramos que no formamos parte de ese mundo o que nos diferenciamos de él, por el hecho LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDA de construir grandes ciudades, levantar megaestructuras o desarrollar recurso tecnológicos sofisticados y complejos. Una enseñanza que nos ofrece la ciencia actual, es que desde nuestros orígenes africanos hace aproximadamente 200.000 años atrás, nuestra especie se encuentra entrelazada a una compleja trama biológica. Sabemos también, que cada especie lleva “escrita con cuatro letras” (las bases nitrogenadas del ADN) una compleja historia evolutiva: la espectacular historia de la vida. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Sistemática y biología: un puente hacia la biodiversidad.
Capítulo 2. Historia de las clasificaciones biológicas.
Capítulo 3. Nombrar para distinguir: la nomenclatura y el conocimiento y conservación de la biodiversidad.
Capítulo 4. Hacia la comprensión de la polisemia del concepto especie.
Capítulo 5. Los reinos de la vida.
-Palabras finales.La multiplicidad de la vida [texto impreso] / Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Claudia Liliana Ochoa, Autor ; Nicolás Loizaga de Castro, Autor ; Beatriz Royo Volta, Autor ; Fernando Jorge Bedetti, Autor ; Jorge Crisci ; María Carrió . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 140 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 4) .
ISBN : 978-950-00-0925-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA-ENSEÑANZA
TAXONOMÍA
REINOS DE LA NATURALEZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
ESPECIES
VIDA (BIOLOGÍA)Clasificación: CNA0 Resumen : Vivimos en una época controversial y definitoria respecto de la relación de nuestra especie con la naturaleza, y por ello estamos obligados a replantearnos nuestro vínculo con el mundo natural. Sería engañarnos a nosotros mismos, si pensáramos que no formamos parte de ese mundo o que nos diferenciamos de él, por el hecho LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDA de construir grandes ciudades, levantar megaestructuras o desarrollar recurso tecnológicos sofisticados y complejos. Una enseñanza que nos ofrece la ciencia actual, es que desde nuestros orígenes africanos hace aproximadamente 200.000 años atrás, nuestra especie se encuentra entrelazada a una compleja trama biológica. Sabemos también, que cada especie lleva “escrita con cuatro letras” (las bases nitrogenadas del ADN) una compleja historia evolutiva: la espectacular historia de la vida. Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Sistemática y biología: un puente hacia la biodiversidad.
Capítulo 2. Historia de las clasificaciones biológicas.
Capítulo 3. Nombrar para distinguir: la nomenclatura y el conocimiento y conservación de la biodiversidad.
Capítulo 4. Hacia la comprensión de la polisemia del concepto especie.
Capítulo 5. Los reinos de la vida.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25862 LCNA0 07528 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible