
Autor Pablo Torres
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Cambio climático Tipo de documento : texto impreso Autores : Santa Recalde, Autor ; María Josefa Mandón, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Marcela Hebe González, Autor ; Marcelo Alejandro Diez Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 10 Número de páginas : 149 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0989-8 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
CALENTAMIENTO GLOBAL
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
METEOROLOGÍAClasificación: CNA0 Resumen : "Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas." Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Las evidencias del cambio climático y la hipótesis antropogénicas.
Capítulo 2. Dinámica del sistema climático.
Capítulo 3. La historia cambiante de nuestro clima.
Capítulo 4. La responsabilidad política y social en la preservación del medio ambiente.
Capítulo 5. Aportes para una didáctica del cambio climático.
-Palabras finales.Cambio climático [texto impreso] / Santa Recalde, Autor ; María Josefa Mandón, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Marcelo Alejandro Diez, Autor ; Marcela Hebe González, Autor ; Marcelo Alejandro Diez . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 149 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 10) .
ISBN : 978-950-00-0989-8
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : CAMBIO CLIMÁTICO
CALENTAMIENTO GLOBAL
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
METEOROLOGÍAClasificación: CNA0 Resumen : "Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas." Nota de contenido :
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Las evidencias del cambio climático y la hipótesis antropogénicas.
Capítulo 2. Dinámica del sistema climático.
Capítulo 3. La historia cambiante de nuestro clima.
Capítulo 4. La responsabilidad política y social en la preservación del medio ambiente.
Capítulo 5. Aportes para una didáctica del cambio climático.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25868 LCNA0 07528 Vol. 10 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : Epidemias y salud pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Adelaida Isabel Ramírez, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Griselda Fabro, Autor ; Lucia Tosolini, Autor ; Marcelo Ferreira, Autor ; Mario Lozano ; Verónica Viviana Corbacho Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación : 2012 Otro editor: UNESCO Colección : Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red núm. 12 Número de páginas : 174 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-950-00-0990-4 Nota general : Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : PANDEMIAS Clasificación: CNA0 Resumen : "Epidemia es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de brote epidémico o brote.1 En la actualidad el concepto es una relación entre una línea de base de una enfermedad, que puede ser la prevalencia o incidencia normales, y el número de casos que se detectan en un momento dado. Nota de contenido : -Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Un acercamiento al mundo de los virus, bacterias...y algunos organismos más.
Capítulo 2. Enfermedades y multicausalidad.
Capítulo 3. La salud pública en la Argentina.
Capítulo 4. Parasitosis en Argentina: chagas, malaria y leishmaniasis.
Capítulo 5. Enfermedades actuales.
Capítulo 6. La salud también se enseña.
-Palabras finales.Epidemias y salud pública [texto impreso] / Adelaida Isabel Ramírez, Autor ; Pablo Torres, Autor ; Griselda Fabro, Autor ; Lucia Tosolini, Autor ; Marcelo Ferreira, Autor ; Mario Lozano ; Verónica Viviana Corbacho . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Educación Nacional : UNESCO, 2012 . - 174 p. : il. - (Serie cuadernos de trabajo docentes aprendiendo en red; 12) .
ISBN : 978-950-00-0990-4
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : PANDEMIAS Clasificación: CNA0 Resumen : "Epidemia es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado. Para evitar el sensacionalismo que conlleva esta palabra en ocasiones se utiliza el sinónimo de brote epidémico o brote.1 En la actualidad el concepto es una relación entre una línea de base de una enfermedad, que puede ser la prevalencia o incidencia normales, y el número de casos que se detectan en un momento dado. Nota de contenido : -Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. Un acercamiento al mundo de los virus, bacterias...y algunos organismos más.
Capítulo 2. Enfermedades y multicausalidad.
Capítulo 3. La salud pública en la Argentina.
Capítulo 4. Parasitosis en Argentina: chagas, malaria y leishmaniasis.
Capítulo 5. Enfermedades actuales.
Capítulo 6. La salud también se enseña.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25870 LCNA0 07528 Vol. 12 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible