
Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Marcos de enseñanza ¿Qué son? Mención de fecha: Junio - Julio 2017 Fecha de aparición : 18/07/2017 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 86 - Junio - Julio 2017 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Marcos de enseñanza ¿Qué son? [texto impreso] . - 2017 . - 62 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28205 | No. 86 Jun.-Jul. 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Crear juntos: Entrevista a Daniel Wilson / Darío Ayarza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Crear juntos: Entrevista a Daniel Wilson Tipo de documento : texto impreso Autores : Darío Ayarza, Autor ; Daniel Wilson, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : WILSON, DANIEL-ENTREVISTA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTESResumen : "El proyecto 0 de la Universidad de Harvard ha venido estudiando desde 1967 los vínculos entre el arte y la educación, la naturaleza de la inteligencia, la comprensión, el pensamiento, la creatividad y la ética. Ha sido la casa de Howard Gardner, el padre de las inteligencias múltiples. Daniel Wilson es su actual director y su especialidad es el aprendizaje colaborativo, Conversamos con él durante su reciente visita a Bogotá, invitado por la Universidad de la Sabana."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 8-11[Artículo] Crear juntos: Entrevista a Daniel Wilson [texto impreso] / Darío Ayarza, Autor ; Daniel Wilson, Persona entrevistada . - 2017 . - p. 8-11.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 8-11
Materias : WILSON, DANIEL-ENTREVISTA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO-DOCENTESResumen : "El proyecto 0 de la Universidad de Harvard ha venido estudiando desde 1967 los vínculos entre el arte y la educación, la naturaleza de la inteligencia, la comprensión, el pensamiento, la creatividad y la ética. Ha sido la casa de Howard Gardner, el padre de las inteligencias múltiples. Daniel Wilson es su actual director y su especialidad es el aprendizaje colaborativo, Conversamos con él durante su reciente visita a Bogotá, invitado por la Universidad de la Sabana." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Marcos para las buenas prácticas de enseñanza / Hernando Bayona Rodríguez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Marcos para las buenas prácticas de enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernando Bayona Rodríguez, Autor ; Luisa Fernanda Urrego Hoyos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-14 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
DOCENTES
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOResumen : "Recientemente ha aumentado de manera especial la atención al quehacer del docente por parte de los gobiernos y en general de la sociedad. Esto se debe sobre todo a la reciente evidencia empírica que muestra que el factor más importante para el aprendizaje de los niños de la escuela es el maestro (Barber y Mourshed, 2008)" Nota de contenido :
Marco para la enseñanza y marco enseñanza-aprendizaje en Estados Unidos.
Marco de desarrollo y desempeño docente en Australia.
Enseñanza, conducta personal y profesional en Reino Unido.
El marco de desempeño docente en Cuba.
El marco para la buena enseñanza (MBE) en Chile.
Reflexión final.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 12-14[Artículo] Marcos para las buenas prácticas de enseñanza [texto impreso] / Hernando Bayona Rodríguez, Autor ; Luisa Fernanda Urrego Hoyos, Autor . - 2017 . - p. 12-14.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 12-14
Materias : ROL DEL DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
DOCENTES
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOResumen : "Recientemente ha aumentado de manera especial la atención al quehacer del docente por parte de los gobiernos y en general de la sociedad. Esto se debe sobre todo a la reciente evidencia empírica que muestra que el factor más importante para el aprendizaje de los niños de la escuela es el maestro (Barber y Mourshed, 2008)" Nota de contenido :
Marco para la enseñanza y marco enseñanza-aprendizaje en Estados Unidos.
Marco de desarrollo y desempeño docente en Australia.
Enseñanza, conducta personal y profesional en Reino Unido.
El marco de desempeño docente en Cuba.
El marco para la buena enseñanza (MBE) en Chile.
Reflexión final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación / Alexander Ballén Cifuentes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Ballén Cifuentes, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-18 Nota general : Incluye referencias y nota Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
LIDERAZGO EDUCATIVO
POLÍTICA PÚBLICAResumen : "Los beneficios sociales que recaen sobre una nación al lograr desarrollar un sistema educativo de calidad se traducen en mejores condiciones de vida para sus habitantes; en cerrar brechas de desigualdad social; en propiciar oportunidades de desarrollo integral en los aspectos individual y colectivo:; en mejorar la convivencia y la participación democrática en los procesos ciudadanos; en la disminución de los índices de violencia y criminalidad, entre otros indicadores no menos importantes (Barrera-Osorio, F.; Maldonado, D.; Rodríguez, C., 2012). Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las prácticas de enseñanza.
Mejorar la enseñanza es clave, pero no suficiente.
Prácticas de aprendizaje.
Prácticas de liderazgo educativo.
Prácticas de toma de decisión política.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 16-18[Artículo] Hacia un marco de prácticas fundamentales en educación [texto impreso] / Alexander Ballén Cifuentes, Autor . - 2017 . - p. 16-18.
Incluye referencias y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 16-18
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
LIDERAZGO EDUCATIVO
POLÍTICA PÚBLICAResumen : "Los beneficios sociales que recaen sobre una nación al lograr desarrollar un sistema educativo de calidad se traducen en mejores condiciones de vida para sus habitantes; en cerrar brechas de desigualdad social; en propiciar oportunidades de desarrollo integral en los aspectos individual y colectivo:; en mejorar la convivencia y la participación democrática en los procesos ciudadanos; en la disminución de los índices de violencia y criminalidad, entre otros indicadores no menos importantes (Barrera-Osorio, F.; Maldonado, D.; Rodríguez, C., 2012). Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las prácticas de enseñanza.
Mejorar la enseñanza es clave, pero no suficiente.
Prácticas de aprendizaje.
Prácticas de liderazgo educativo.
Prácticas de toma de decisión política.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Currículo y contexto: una experiencia de docente investigador en lengua castellana / Harvey H. Merchán Cante en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Currículo y contexto: una experiencia de docente investigador en lengua castellana Tipo de documento : texto impreso Autores : Harvey H. Merchán Cante, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 20-22 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑOL-CURRÍCULO
AMBIENTE EDUCATIVO
CURRÍCULO
EXPERIENCIA DOCENTEResumen : "Los sistemas educativos existentes (y por lo tanto el currículo) están relacionados directamente con la sociedad y presentan variadas posturas en sus discursos de acuerdo con el contexto educativo. Por una parte, pretenden corregir los desequilibrios del sistema pero sin proponer otros formas de cambio. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 20-22[Artículo] Currículo y contexto: una experiencia de docente investigador en lengua castellana [texto impreso] / Harvey H. Merchán Cante, Autor . - 2017 . - p. 20-22.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 20-22
Materias : ESPAÑOL-CURRÍCULO
AMBIENTE EDUCATIVO
CURRÍCULO
EXPERIENCIA DOCENTEResumen : "Los sistemas educativos existentes (y por lo tanto el currículo) están relacionados directamente con la sociedad y presentan variadas posturas en sus discursos de acuerdo con el contexto educativo. Por una parte, pretenden corregir los desequilibrios del sistema pero sin proponer otros formas de cambio. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El encanto de lo sencillo: adiós a la nota / Luis Carlos López Lozano en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El encanto de lo sencillo: adiós a la nota Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Carlos López Lozano, Autor ; MAría Imelda Castillo Ladino, Autor ; Andrés Santiago Beltrán Castellanos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-26 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ÉTICA-ENSEÑANZA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN
ALTERIDAD
EVALUACIÓNResumen : "El encanto de lo sencillo nace a principios de 2014, se concibió inicialmente con la pretensión de hacer de la asignatura de ética de los grados décimo de la jornada de la mañana algo vivencial y no teórico. La firma del acuerdo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP sacó a la luz que el principal problema del país sigue siendo la corrupción, que ademas de corroer las conciencias y condenar a la miseria a los más desfavorecidos, ha instaurado como "habitus" (Bourdieu), pues en el imaginario social se le justifica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar en ética es sensibilizar.
Adiós a la nota.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 24-26[Artículo] El encanto de lo sencillo: adiós a la nota [texto impreso] / Luis Carlos López Lozano, Autor ; MAría Imelda Castillo Ladino, Autor ; Andrés Santiago Beltrán Castellanos, Autor . - 2017 . - p. 24-26.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 24-26
Materias : ÉTICA-ENSEÑANZA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN
ALTERIDAD
EVALUACIÓNResumen : "El encanto de lo sencillo nace a principios de 2014, se concibió inicialmente con la pretensión de hacer de la asignatura de ética de los grados décimo de la jornada de la mañana algo vivencial y no teórico. La firma del acuerdo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP sacó a la luz que el principal problema del país sigue siendo la corrupción, que ademas de corroer las conciencias y condenar a la miseria a los más desfavorecidos, ha instaurado como "habitus" (Bourdieu), pues en el imaginario social se le justifica. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educar en ética es sensibilizar.
Adiós a la nota.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El énfasis en biotecnología como escenario de inclusión y desarrollo de una actitud emprendedora / Javier Mauricio Morales Bermúdez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El énfasis en biotecnología como escenario de inclusión y desarrollo de una actitud emprendedora Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Mauricio Morales Bermúdez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EMPRENDIMIENTO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN DE ADULTOSResumen : "La educación de jóvenes y adultos ha pasado situaciones de marginalización y exclusión al no trascender las políticas educativas hacia la construcción ética de una educación inclusiva que empodere a las poblaciones vilnerables y les permita tener posibilidades y oportunidades de crecimiento y desarrollo social y económico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Aproximación conceptual.
Relación texto-contexto.
Transformación de realidades.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 28-31[Artículo] El énfasis en biotecnología como escenario de inclusión y desarrollo de una actitud emprendedora [texto impreso] / Javier Mauricio Morales Bermúdez, Autor . - 2017 . - p. 28-31.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 28-31
Materias : BIOTECNOLOGÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EMPRENDIMIENTO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN DE ADULTOSResumen : "La educación de jóvenes y adultos ha pasado situaciones de marginalización y exclusión al no trascender las políticas educativas hacia la construcción ética de una educación inclusiva que empodere a las poblaciones vilnerables y les permita tener posibilidades y oportunidades de crecimiento y desarrollo social y económico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Aproximación conceptual.
Relación texto-contexto.
Transformación de realidades.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento / Jorge Iván Rodríguez Peña en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Iván Rodríguez Peña, Autor ; Hernando Alexis Casallas Torres, Autor ; Yicel Rengifo Fajardo, Colaborador ; North Angelly Orozco, Colaborador ; Carolina García Camacho, Colaborador Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 34-37 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA
AUTOCONOCIMIENTO
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "A pesar de los esfuerzops estatales, sociales, y materiales la escuela ha venido perdiendo su protagonismo en la formación de seres humanos capaces de vivir una existencia coherente con sus sueños, deseos, necesidades y realidades. Los estudiantes viven en la escuela más o menos dos terceras partes de sus vidas. A pesar de ello, al graduarse salen sin un conocimiento básico de si mismos, con dificultades para establecer relaciones con los otros, el contexto y el mundo. Desde esta pespectiva, la escuela ha perdido la posibilidad de ser un verdadero escenario de aprendizaje....Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Contextualización y problemática.
Objetivos y alcances del proyecto.
Resultados preliminares.
Reflexión final.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 34-37[Artículo] El laboratorio del juego: una experiencia lúdica para el autoconocimiento [texto impreso] / Jorge Iván Rodríguez Peña, Autor ; Hernando Alexis Casallas Torres, Autor ; Yicel Rengifo Fajardo, Colaborador ; North Angelly Orozco, Colaborador ; Carolina García Camacho, Colaborador . - 2017 . - p. 34-37.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 34-37
Materias : APRENDIZAJE
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
PEDAGOGÍA
AUTOCONOCIMIENTO
PEDAGOGÍA LÚDICAResumen : "A pesar de los esfuerzops estatales, sociales, y materiales la escuela ha venido perdiendo su protagonismo en la formación de seres humanos capaces de vivir una existencia coherente con sus sueños, deseos, necesidades y realidades. Los estudiantes viven en la escuela más o menos dos terceras partes de sus vidas. A pesar de ello, al graduarse salen sin un conocimiento básico de si mismos, con dificultades para establecer relaciones con los otros, el contexto y el mundo. Desde esta pespectiva, la escuela ha perdido la posibilidad de ser un verdadero escenario de aprendizaje....Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Contextualización y problemática.
Objetivos y alcances del proyecto.
Resultados preliminares.
Reflexión final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La valoración en la educación física escolar / Ingrid Nathalia Meneses Runza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : La valoración en la educación física escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Ingrid Nathalia Meneses Runza, Autor ; Germán Preciado Mora, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 38-40 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EDUCACIÓN FÍSICA-EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
ROL DEL DOCENTEResumen : "Aprendemos de la evaluación cuando la convertimos en una actividad de conocimiento y en un acto de aprendizaje en el momento de la corrección...El alumno aprende de y a partir de la propia evaluación, de la corrección, de la información contrastada que le ofrece el profesor, que será siempre crítica y argumentada, pero nunca descalificadora y penalizadora... Juan Manuel Álvarez Méndez(2002).Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Breve revisión de antecedentes.
La evaluación en la educación física escolar.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 38-40[Artículo] La valoración en la educación física escolar [texto impreso] / Ingrid Nathalia Meneses Runza, Autor ; Germán Preciado Mora, Autor . - 2017 . - p. 38-40.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 38-40
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EDUCACIÓN FÍSICA-EVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
ROL DEL DOCENTEResumen : "Aprendemos de la evaluación cuando la convertimos en una actividad de conocimiento y en un acto de aprendizaje en el momento de la corrección...El alumno aprende de y a partir de la propia evaluación, de la corrección, de la información contrastada que le ofrece el profesor, que será siempre crítica y argumentada, pero nunca descalificadora y penalizadora... Juan Manuel Álvarez Méndez(2002).Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Breve revisión de antecedentes.
La evaluación en la educación física escolar.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sapere aude: enseñanza de la filosofía para la educación democrática / Sergio Caro Arroyo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Sapere aude: enseñanza de la filosofía para la educación democrática Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio Caro Arroyo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
CIUDADANIAResumen : "Se identifica que uno de los objetivos de la filosofía es la formación ciudadana, desde la que se plantean las preguntas: ¿Qué es ser un ciudadano democrático? pero, sobre todo ¿cuáles son las competencias o habilidades que la filosofía puede ayudar a fortalecer para el ejercicio de la ciudadanía democrática? Estas preguntas ya han sido desarrollada en otros artículos a partir del análisis de algunos enfoques deliberativos y agonales de la democracia...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué es ser un ciudadano democrático?
Sapere Aude: un laboratorio para el pensamiento crítico.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 42-45[Artículo] Sapere aude: enseñanza de la filosofía para la educación democrática [texto impreso] / Sergio Caro Arroyo, Autor . - 2017 . - p. 42-45.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 42-45
Materias : FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
CIUDADANIAResumen : "Se identifica que uno de los objetivos de la filosofía es la formación ciudadana, desde la que se plantean las preguntas: ¿Qué es ser un ciudadano democrático? pero, sobre todo ¿cuáles son las competencias o habilidades que la filosofía puede ayudar a fortalecer para el ejercicio de la ciudadanía democrática? Estas preguntas ya han sido desarrollada en otros artículos a partir del análisis de algunos enfoques deliberativos y agonales de la democracia...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué es ser un ciudadano democrático?
Sapere Aude: un laboratorio para el pensamiento crítico.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Secuencias didácticas: estructuración de las lecciones y su adecuada preparación / Yulieth Nayive Romero Rincón en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Secuencias didácticas: estructuración de las lecciones y su adecuada preparación Tipo de documento : texto impreso Autores : Yulieth Nayive Romero Rincón, Autor ; Gloria Elvira Pulido Serrano, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p.46-49 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA
CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ROL DEL DOCENTEResumen : "Mejorar las prácticas pedagógicas es un asunto que interesa a los maestros en su quehacer diario, ya que es en la cotidianidad cuando el maestro como sujeto reflexivo asume que su rol puede ser enriquecido y transformado, para así poder garantizar ambientes de aprendizaje cada vez más pertinentes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La reflexión frente a los procesos de planeación.
El proceso.
El marco curricular de la secuencia didáctica.
Los logros alcanzados.
Reflexión final.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p.46-49[Artículo] Secuencias didácticas: estructuración de las lecciones y su adecuada preparación [texto impreso] / Yulieth Nayive Romero Rincón, Autor ; Gloria Elvira Pulido Serrano, Autor . - 2017 . - p.46-49.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p.46-49
Materias : DIDÁCTICA
CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ROL DEL DOCENTEResumen : "Mejorar las prácticas pedagógicas es un asunto que interesa a los maestros en su quehacer diario, ya que es en la cotidianidad cuando el maestro como sujeto reflexivo asume que su rol puede ser enriquecido y transformado, para así poder garantizar ambientes de aprendizaje cada vez más pertinentes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La reflexión frente a los procesos de planeación.
El proceso.
El marco curricular de la secuencia didáctica.
Los logros alcanzados.
Reflexión final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Yo soy pensar positivo: a propósito de la formación del ser emocional en el aula como camino hacia la paz / Katherine Rozo Muñoz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Yo soy pensar positivo: a propósito de la formación del ser emocional en el aula como camino hacia la paz Tipo de documento : texto impreso Autores : Katherine Rozo Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-53 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE APRECIATIVO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
EMPATIA
EDUCACIÓN EMOCIONAL
PAZResumen : "El aprendizaje apreciativo, para Kelly (1982), significa "La estimación que supone elementos tanto intelectuales como emocionales, es un estado de alerta sensitivo y una percepción de la importancia o utilidad de la información en su relación con otros terrenos y el desarrollo de actitudes y gustos"(p. 254). Lo apreciativo se convierte en el elemento articulador del proyecto "Yo soy pensar positivo"; así mismo, el lenguaje desempeña un papel fundamental, ya que se encarga de construir el mundo...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La escuela Tanque Laguna: expresión del trabajo comunitario.
Lo que significa "Ver mi escuela con otros ojos".
Una travesía hacia la paz y la convivencia.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 50-53[Artículo] Yo soy pensar positivo: a propósito de la formación del ser emocional en el aula como camino hacia la paz [texto impreso] / Katherine Rozo Muñoz, Autor . - 2017 . - p. 50-53.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 50-53
Materias : APRENDIZAJE APRECIATIVO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
EMPATIA
EDUCACIÓN EMOCIONAL
PAZResumen : "El aprendizaje apreciativo, para Kelly (1982), significa "La estimación que supone elementos tanto intelectuales como emocionales, es un estado de alerta sensitivo y una percepción de la importancia o utilidad de la información en su relación con otros terrenos y el desarrollo de actitudes y gustos"(p. 254). Lo apreciativo se convierte en el elemento articulador del proyecto "Yo soy pensar positivo"; así mismo, el lenguaje desempeña un papel fundamental, ya que se encarga de construir el mundo...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La escuela Tanque Laguna: expresión del trabajo comunitario.
Lo que significa "Ver mi escuela con otros ojos".
Una travesía hacia la paz y la convivencia.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Teacher networks: as a solution for teacher isolation and lack of professional growth opportunities: reflections from an international project / Thomas F. Luschei en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Teacher networks: as a solution for teacher isolation and lack of professional growth opportunities: reflections from an international project Tipo de documento : texto impreso Autores : Thomas F. Luschei, Autor ; Giselle Navarro, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 54-57 Nota general : Incluye referencias y datos de los autores Idioma : Inglés (eng) Materias : REDES DE TRABAJO
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
COOPERACIÓN INTERNACIONALNota de contenido :
Introduction-why are teacher networks important?
The Bogotá Advisory project: operation and lessons learned.
Reflection on establishing and supporting teacher networks.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 54-57[Artículo] Teacher networks: as a solution for teacher isolation and lack of professional growth opportunities: reflections from an international project [texto impreso] / Thomas F. Luschei, Autor ; Giselle Navarro, Autor . - 2017 . - p. 54-57.
Incluye referencias y datos de los autores
Idioma : Inglés (eng)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 54-57
Materias : REDES DE TRABAJO
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
COOPERACIÓN INTERNACIONALNota de contenido :
Introduction-why are teacher networks important?
The Bogotá Advisory project: operation and lessons learned.
Reflection on establishing and supporting teacher networks.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entrevista con Toninho Guimaraes Rodríguez / Diana Arenas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Entrevista con Toninho Guimaraes Rodríguez Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Arenas, Autor ; Toninho Guimaraes Rodriguez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PEDAGOGÍA DEPORTIVA
GUIMARAES RODRÍGUEZ, TONINHO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZAResumen : "Reconocido especialista en el tema de pedagogía deportiva, profesión en la que se conjugaron sus experiencias como futolista profesional, ya que jugó en equipos de Sudamérica y Europa y como director técnico...Esta es su vision sobre la didáctica de la educación física."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 58-59[Artículo] Entrevista con Toninho Guimaraes Rodríguez [texto impreso] / Diana Arenas, Autor ; Toninho Guimaraes Rodriguez, Autor . - 2017 . - p. 58-59.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 58-59
Materias : DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PEDAGOGÍA DEPORTIVA
GUIMARAES RODRÍGUEZ, TONINHO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN FÍSICA-ENSEÑANZAResumen : "Reconocido especialista en el tema de pedagogía deportiva, profesión en la que se conjugaron sus experiencias como futolista profesional, ya que jugó en equipos de Sudamérica y Europa y como director técnico...Esta es su vision sobre la didáctica de la educación física." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Prevención y atención temprana de desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con extremidades superiores en docentes / Ariana Tavera Ochoa en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 86 (Junio - Julio 2017)
[Artículo]
Título : Prevención y atención temprana de desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con extremidades superiores en docentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariana Tavera Ochoa, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor ; Gonzalo Eduardo Yepes Calderón, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 60-62 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-SALUD
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL
DOCENTES-FACTORES DE RIESGOResumen : "En el marco de las políticas orientadas por parte del Estado hacia la modernización, en la que educación debe garantizar mayor cobertura y calidad (Sánchez, 2013), el bienestar integral del maestro como fundamento para el cambio y el mejoramiento de la calidad educativa implica una garantía en las condiciones de salud,.... Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Riesgo ocupacional en docentes.
Desórdenes músculo-esqueléticos (DME).
Recomendaciones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 60-62[Artículo] Prevención y atención temprana de desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con extremidades superiores en docentes [texto impreso] / Ariana Tavera Ochoa, Autor ; July Patricia Castiblanco Aldana, Autor ; Gonzalo Eduardo Yepes Calderón, Autor . - 2017 . - p. 60-62.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 86 (Junio - Julio 2017) . - p. 60-62
Materias : DOCENTES-SALUD
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL
DOCENTES-FACTORES DE RIESGOResumen : "En el marco de las políticas orientadas por parte del Estado hacia la modernización, en la que educación debe garantizar mayor cobertura y calidad (Sánchez, 2013), el bienestar integral del maestro como fundamento para el cambio y el mejoramiento de la calidad educativa implica una garantía en las condiciones de salud,.... Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Riesgo ocupacional en docentes.
Desórdenes músculo-esqueléticos (DME).
Recomendaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28205 No. 86 Jun.-Jul. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible