
Autor Carlos Arturo Gaitán Riveros
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Evaluación y pruebas masivas, apropiación de las tecnologías sin recursos suficientes y la política educativa hacia los docentes y directivos / Mauricio Perfetti del Corral en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
[Artículo]
Título : Evaluación y pruebas masivas, apropiación de las tecnologías sin recursos suficientes y la política educativa hacia los docentes y directivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Perfetti del Corral, Autor ; Carlos Arturo Gaitán Riveros, Autor ; María Victoría Angulo, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-17 Idioma : Español (spa) Materias : DIRECTIVOS DOCENTES-FUNCIONES
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : La visión de la educación como empresa ha abierto las puertas para que a la dirección de las instituciones educativas accedan preferentemente profesionales diferentes a la profesión docente, con perfiles gerenciales. La caracterización empresarial del directivo docente ha desplazado ek liderazgo pedagógico
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 8-17[Artículo] Evaluación y pruebas masivas, apropiación de las tecnologías sin recursos suficientes y la política educativa hacia los docentes y directivos [texto impreso] / Mauricio Perfetti del Corral, Autor ; Carlos Arturo Gaitán Riveros, Autor ; María Victoría Angulo, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2011 . - p. 8-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 8-17
Materias : DIRECTIVOS DOCENTES-FUNCIONES
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : La visión de la educación como empresa ha abierto las puertas para que a la dirección de las instituciones educativas accedan preferentemente profesionales diferentes a la profesión docente, con perfiles gerenciales. La caracterización empresarial del directivo docente ha desplazado ek liderazgo pedagógico Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22736 No. 92 Octubre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22735 No. 92 Octubre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Teoría crítica de la sociedad y pedagogía crítica / Carlos Arturo Gaitán Riveros en Educación y Cultura, No. 101 (Enero 2014)
[Artículo]
Título : Teoría crítica de la sociedad y pedagogía crítica Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Arturo Gaitán Riveros, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 35-41 Idioma : Español (spa) Materias : TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : El propósito de esta ponencia es reflexionar acerca del sentido que tiene una Teoría crítica de la sociedad y sus aportes a una pedagogía critica interesada en la comprensión y solución de la problemática educativa actual. Nota de contenido :
-Caracterización de la teoría crítica de la sociedad.
-Cambio de paradigma en la TCS: de la teoría del conocimiento a una teoría de la acción comunicativa,
-La sociedad de la información como nuevo contexto de las prácticas educativas.
-La educación en el contexto de la sociedad de la información.
-Aportes de la pedagogía crítica a la transformación de las prácticas educativas actuales.
-Conclusiones.
-Referencias bibliográficas.
in Educación y Cultura > No. 101 (Enero 2014) . - p. 35-41[Artículo] Teoría crítica de la sociedad y pedagogía crítica [texto impreso] / Carlos Arturo Gaitán Riveros, Autor . - 2014 . - p. 35-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 101 (Enero 2014) . - p. 35-41
Materias : TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : El propósito de esta ponencia es reflexionar acerca del sentido que tiene una Teoría crítica de la sociedad y sus aportes a una pedagogía critica interesada en la comprensión y solución de la problemática educativa actual. Nota de contenido :
-Caracterización de la teoría crítica de la sociedad.
-Cambio de paradigma en la TCS: de la teoría del conocimiento a una teoría de la acción comunicativa,
-La sociedad de la información como nuevo contexto de las prácticas educativas.
-La educación en el contexto de la sociedad de la información.
-Aportes de la pedagogía crítica a la transformación de las prácticas educativas actuales.
-Conclusiones.
-Referencias bibliográficas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24843 No. 101 Enero 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24844 No. 101 Enero 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible