
Autor Jhoan Manuel García Franco
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Concesión : un eufemismo más de la privatización / Jhoan Manuel García Franco en Educación y Cultura, No. 90 (Abril, 2011)
[Artículo]
Título : Concesión : un eufemismo más de la privatización Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhoan Manuel García Franco, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 39-43 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN POR CONCESIÓN
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : No son pocas las cuestiones que han de ponerse sobre la mesa de discusión y de debate con relación al estado actual de la educación; a continuación se señalan algunas de estas cuestiones que, en profundidad política y pedagógica, se tornan complejas, pues atañen a los intereses que se ocultan tras el aparente negocio que supone la educación en el país, según aquellos que la piensan al margen de la reflexión pedagogica pero al interior de la lógica bancaria. Se aborda el problema de la modalidad de educación por concesión en el marco contextual de las disposiciones propias de las dinámicas neoliberales y de libre mercado.
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 39-43[Artículo] Concesión : un eufemismo más de la privatización [texto impreso] / Jhoan Manuel García Franco, Autor . - 2011 . - p. 39-43.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 39-43
Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN POR CONCESIÓN
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : No son pocas las cuestiones que han de ponerse sobre la mesa de discusión y de debate con relación al estado actual de la educación; a continuación se señalan algunas de estas cuestiones que, en profundidad política y pedagógica, se tornan complejas, pues atañen a los intereses que se ocultan tras el aparente negocio que supone la educación en el país, según aquellos que la piensan al margen de la reflexión pedagogica pero al interior de la lógica bancaria. Se aborda el problema de la modalidad de educación por concesión en el marco contextual de las disposiciones propias de las dinámicas neoliberales y de libre mercado. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21698 No. 90 Abril 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21699 No. 90 Abril 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El quehacer didáctico y sus aportes para una nueva política de civilización / Jhoan Manuel García Franco en Educación y Cultura, No. 99 (Agosto 2013)
[Artículo]
Título : El quehacer didáctico y sus aportes para una nueva política de civilización Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhoan Manuel García Franco, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA
DIDÁCTICA
MORIN, EDGAR, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓNPalabras clave : POLÍTICA DE CIVILIZACIÓN Clasificación: D1 Resumen : La didáctica tendría que contribuir para hacer posible una nueva política de la civilización tomando como base la propuesta del autor Edgar Morín (2009). Inicialmente se propone un contexto del lugar de la escuela en las sociedades contemporáneas, luego se propone un análisis sobre algunos componentes de la cartografía didáctica susceptible de revisión por parte del docente y, por último, se desarrollan componentes epistemológicos y éticos en función de las categorías propuestas por Edgar Morín. Nota de contenido :
-Una escuela para el olvido.
-Moverse dentro de la cartografía didáctica.
-Una didáctica contra el anonimato y pensada para solidarizar.
-Una didáctica que hace frente al egocentrismo y propone a los sujetos como interlocutores válidos.
-Bibliografía.
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 40-45[Artículo] El quehacer didáctico y sus aportes para una nueva política de civilización [texto impreso] / Jhoan Manuel García Franco, Autor . - 2014 . - p. 40-45.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 40-45
Materias : POLÍTICA
DIDÁCTICA
MORIN, EDGAR, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓNPalabras clave : POLÍTICA DE CIVILIZACIÓN Clasificación: D1 Resumen : La didáctica tendría que contribuir para hacer posible una nueva política de la civilización tomando como base la propuesta del autor Edgar Morín (2009). Inicialmente se propone un contexto del lugar de la escuela en las sociedades contemporáneas, luego se propone un análisis sobre algunos componentes de la cartografía didáctica susceptible de revisión por parte del docente y, por último, se desarrollan componentes epistemológicos y éticos en función de las categorías propuestas por Edgar Morín. Nota de contenido :
-Una escuela para el olvido.
-Moverse dentro de la cartografía didáctica.
-Una didáctica contra el anonimato y pensada para solidarizar.
-Una didáctica que hace frente al egocentrismo y propone a los sujetos como interlocutores válidos.
-Bibliografía.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24821 No. 99 Agosto 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24827 No. 99 Agosto 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible