[Artículo]
Título : |
Las tecnologías de la información y la comunicación: didáctica y geometría |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Norberto Silva Cañas, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 70-75 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA DIDÁCTICA GEOGEBRA (SOFTWARE) GEOMETRÍA APRENDIZAJE
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
En el ámbito educativo colombiano es muy importante el crecimiento y desarrollo de los individuos, por ende se requiere responder a las exigencias actuales, implementando el proyecto de incorporación de nuevas tecnologías en el currículo de matemáticas de la educación básica secundaria y media, este proyecto valida el potencial didáctico, didáctico característico de las diferentes herramientas tecnológicas, motivando el pensamiento matemático de los estudiantes, de una manera activa y participativa. La experiencia se realizó haciendo uso de Geogebra. |
Nota de contenido : |
-Antecedentes de la experiencia pedagógica.
-Geogebra.
-El camino práctico.
-Una posible discusión.
-Bibliografía. |
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 70-75
[Artículo] Las tecnologías de la información y la comunicación: didáctica y geometría [texto impreso] / Norberto Silva Cañas, Autor . - 2014 . - p. 70-75. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 70-75
Materias : |
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA DIDÁCTICA GEOGEBRA (SOFTWARE) GEOMETRÍA APRENDIZAJE
|
Clasificación: |
D2 |
Resumen : |
En el ámbito educativo colombiano es muy importante el crecimiento y desarrollo de los individuos, por ende se requiere responder a las exigencias actuales, implementando el proyecto de incorporación de nuevas tecnologías en el currículo de matemáticas de la educación básica secundaria y media, este proyecto valida el potencial didáctico, didáctico característico de las diferentes herramientas tecnológicas, motivando el pensamiento matemático de los estudiantes, de una manera activa y participativa. La experiencia se realizó haciendo uso de Geogebra. |
Nota de contenido : |
-Antecedentes de la experiencia pedagógica.
-Geogebra.
-El camino práctico.
-Una posible discusión.
-Bibliografía. |
|  |