[Artículo]
Título : |
Ser maestro, una cuestión de dignidad : la coyuntura de la pedagogía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jeffer Harvey Cabezas, Autor ; Blanca Alicia Morales Ochoa, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 26-33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO ROL DEL DOCENTE MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
La sociedad ha concebido discutibles significaciones la labro del docente, en donde se prestigia su humano quehacer y hasta su ser, en donde no existe el mérito en ellos, pues solo son observados de modo condenatorio como dictadores, instrumentos reproductores de conocimientos estáticos; donde solo a lo largo del tiempo cambia su manera de ser representados, de tiza y pizarra, acetatos, o de vídeo beam y diapositivas, en fin, menos en la dinámica de la praxis pedagógica. |
Nota de contenido : |
-Una imagen del maestro y la educación.
-El sentir de los maestros: sus consideraciones frente a la política educativa y su parecer como sujeto de pedagogía.
-¿Qué le pediría al gobierno sobre la situación de nuestro sistema educativo?
-¿A partir de la oportunidad de ser maestro cómo contribuiría usted a la dignificación de la profesión?.
-De la política educativa dictatorial, a una educación democrática y liberadora.
-Bibliografía. |
in Educación y Cultura > No. 98 (Abril 2013) . - p. 26-33
[Artículo] Ser maestro, una cuestión de dignidad : la coyuntura de la pedagogía [texto impreso] / Jeffer Harvey Cabezas, Autor ; Blanca Alicia Morales Ochoa, Autor . - 2013 . - p. 26-33. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 98 (Abril 2013) . - p. 26-33
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO ROL DEL DOCENTE MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTES
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
La sociedad ha concebido discutibles significaciones la labro del docente, en donde se prestigia su humano quehacer y hasta su ser, en donde no existe el mérito en ellos, pues solo son observados de modo condenatorio como dictadores, instrumentos reproductores de conocimientos estáticos; donde solo a lo largo del tiempo cambia su manera de ser representados, de tiza y pizarra, acetatos, o de vídeo beam y diapositivas, en fin, menos en la dinámica de la praxis pedagógica. |
Nota de contenido : |
-Una imagen del maestro y la educación.
-El sentir de los maestros: sus consideraciones frente a la política educativa y su parecer como sujeto de pedagogía.
-¿Qué le pediría al gobierno sobre la situación de nuestro sistema educativo?
-¿A partir de la oportunidad de ser maestro cómo contribuiría usted a la dignificación de la profesión?.
-De la política educativa dictatorial, a una educación democrática y liberadora.
-Bibliografía. |
|  |