
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 120 - Junio 2017 - Educación y Cultura: Los maestros investigan [texto impreso] . - 2017 . - 80 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28284 | No. 120 Junio 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
28285 | No. 120 Junio 2017 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Desarrollo del pensamiento, desde la enseñanza para la comprensión y el uso de rutinas: una excusa para formar emprendedores en el aula / Danny Alexander Castañeda Ibañez en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Desarrollo del pensamiento, desde la enseñanza para la comprensión y el uso de rutinas: una excusa para formar emprendedores en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Danny Alexander Castañeda Ibañez, Autor ; Elver Leandro Cholo Aguilar, Autor ; Mario Enrique Duque Forero, Autor ; Iris Beatriz García Vega, Autor ; Diana Cristina Latorre Páez, Autor ; Rosa Liliana Suarez Sánchez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-15 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
EMPRENDIMIENTO
PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTOResumen : "Esta investigación tiene como objetivos fomentar la cultura del emprendimiento desde el desarrollo del pensamiento científico, lógico-matemático y lógico-lingüístico en estudiantes de educación básica secundaria de la institución educativa Municipal Cundinamarca de Zipaquirá. Se propone una visión humanista e integradora del emprendimiento desde la enseñanza par la comprensión (EpC), las rutinas de pensamiento y el uso de rubricas de valoración que permitan el desarrollo de habilidades emprendedores en el estudiantes. La investigación se realiza desde un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción pedagógica con un alcance interpretativo y propositivo." Nota de contenido :
Introducción.
Metodología.
El emprendimiento en el aula.
Las unidades de comprensión, favorecen el desarrollo del pensamiento y las habilidades del emprendedor.
Resultados.
Conclusión.
Tabla 1. Habilidades del emprendedor.
Tabla 2. Rúbrica general de valoración de cada una de las habilidades del emprendedor.
Figura 1. Plan de acción: la ruta para pensar, crear y actuar (emprender).
Figura 2. Resultados de la pregunta, ¿En qué asignaturas aprendes a ser emprendedor? Encuesta realizada a estudiantes para la presente investigación.
Figura 3. Nivel de desarrollo de las habilidades emprendedoras 6°-9°.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 10-15[Artículo] Desarrollo del pensamiento, desde la enseñanza para la comprensión y el uso de rutinas: una excusa para formar emprendedores en el aula [texto impreso] / Danny Alexander Castañeda Ibañez, Autor ; Elver Leandro Cholo Aguilar, Autor ; Mario Enrique Duque Forero, Autor ; Iris Beatriz García Vega, Autor ; Diana Cristina Latorre Páez, Autor ; Rosa Liliana Suarez Sánchez, Autor . - 2017 . - p. 10-15.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 10-15
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
EMPRENDIMIENTO
PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTOResumen : "Esta investigación tiene como objetivos fomentar la cultura del emprendimiento desde el desarrollo del pensamiento científico, lógico-matemático y lógico-lingüístico en estudiantes de educación básica secundaria de la institución educativa Municipal Cundinamarca de Zipaquirá. Se propone una visión humanista e integradora del emprendimiento desde la enseñanza par la comprensión (EpC), las rutinas de pensamiento y el uso de rubricas de valoración que permitan el desarrollo de habilidades emprendedores en el estudiantes. La investigación se realiza desde un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción pedagógica con un alcance interpretativo y propositivo." Nota de contenido :
Introducción.
Metodología.
El emprendimiento en el aula.
Las unidades de comprensión, favorecen el desarrollo del pensamiento y las habilidades del emprendedor.
Resultados.
Conclusión.
Tabla 1. Habilidades del emprendedor.
Tabla 2. Rúbrica general de valoración de cada una de las habilidades del emprendedor.
Figura 1. Plan de acción: la ruta para pensar, crear y actuar (emprender).
Figura 2. Resultados de la pregunta, ¿En qué asignaturas aprendes a ser emprendedor? Encuesta realizada a estudiantes para la presente investigación.
Figura 3. Nivel de desarrollo de las habilidades emprendedoras 6°-9°.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estrategia pedagógica para generar un buen ambiente escolar / Esperanza Ariza de Gasca en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Estrategia pedagógica para generar un buen ambiente escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Esperanza Ariza de Gasca, Autor ; Sandra Lucely Melo Melo, Autor ; María Cristina Ortiz Ortiz, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-25 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-BOGOTÁ
AMBIENTE EDUCATIVOResumen : "Este artículo presenta una investigación en educación, de tipo sociocrítico: "Estrategia pedagógica para docentes, que contribuya a mejorar el ambiente escolar." El estudio nace a partir de los resultados obtenidos en el Índice Sintético de Calidad educativa (ISCE), en el componente Ambiente Escolar, en los años 2014, 2015 y 2016, en una institución educativa privada, ubicada en la localidad de Bosa, de la ciudad de Bogotá." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentación teórica.
Metodología.
Análisis de resultados.
discusión y conclusiones.
Propuesta.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 16-25[Artículo] Estrategia pedagógica para generar un buen ambiente escolar [texto impreso] / Esperanza Ariza de Gasca, Autor ; Sandra Lucely Melo Melo, Autor ; María Cristina Ortiz Ortiz, Autor . - 2017 . - p. 16-25.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 16-25
Materias : ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-BOGOTÁ
AMBIENTE EDUCATIVOResumen : "Este artículo presenta una investigación en educación, de tipo sociocrítico: "Estrategia pedagógica para docentes, que contribuya a mejorar el ambiente escolar." El estudio nace a partir de los resultados obtenidos en el Índice Sintético de Calidad educativa (ISCE), en el componente Ambiente Escolar, en los años 2014, 2015 y 2016, en una institución educativa privada, ubicada en la localidad de Bosa, de la ciudad de Bogotá." Nota de contenido :
Introducción.
Fundamentación teórica.
Metodología.
Análisis de resultados.
discusión y conclusiones.
Propuesta.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los fundamentos de la lectura crítica y su incidencia para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del grado octavo de educación básica del Centro Educativo Liceo Panamericano, Sincelejo Sucre / Laudith Montejo en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Los fundamentos de la lectura crítica y su incidencia para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del grado octavo de educación básica del Centro Educativo Liceo Panamericano, Sincelejo Sucre Tipo de documento : texto impreso Autores : Laudith Montejo, Autor ; Yaniris Enith Ramírez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 26-30 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO CRITICO
LECTURA CRITICA
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "La presente investigación se enmarca sobre los fundamentos de la lectura crítica y su incidencia para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del grado octavo: tomando como punto de partida que la lectura crítica como una técnica cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, que nos permite descubrir ideas en formación, la cual debe ser un o delos objetivos primordiales en el derrotero del currículo en las diferentes áreas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes.
-Lectura crítica.
-Pensamiento crítico.
Medidas descriptivas.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 26-30[Artículo] Los fundamentos de la lectura crítica y su incidencia para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del grado octavo de educación básica del Centro Educativo Liceo Panamericano, Sincelejo Sucre [texto impreso] / Laudith Montejo, Autor ; Yaniris Enith Ramírez Rodríguez, Autor . - 2017 . - p. 26-30.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 26-30
Materias : PENSAMIENTO CRITICO
LECTURA CRITICA
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURAResumen : "La presente investigación se enmarca sobre los fundamentos de la lectura crítica y su incidencia para potenciar el pensamiento crítico en los alumnos del grado octavo: tomando como punto de partida que la lectura crítica como una técnica cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, que nos permite descubrir ideas en formación, la cual debe ser un o delos objetivos primordiales en el derrotero del currículo en las diferentes áreas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Referentes.
-Lectura crítica.
-Pensamiento crítico.
Medidas descriptivas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la escuela rural a la escuela urbana: un episodio que puede conducir al fracaso escolar / Germán Gaona Valle en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : De la escuela rural a la escuela urbana: un episodio que puede conducir al fracaso escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Gaona Valle, Autor ; Nelson María Ruiz Correa, Autor ; Guillermo Alfonso Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-41 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
AMBIENTE EDUCATIVO
RENDIMIENTO ACADÉMICO
EDUCACIÓN RURALResumen : "El presente artículo muestra reflexiones en torno a los avances de la investigación titulada "Aprendizaje Colaborativo: estrategia para mejorar el clima de aula y el rendimiento académico"; la cual hace parte del curso de la maestría en educación, énfasis en profundización del programa becas para la excelencia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia; y que busca mediante la aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo, generar procesos de enseñanza en el aula, que permitan mejores relaciones sociales entre los estudiantes del grado sexto dela Institución educativa Ramón Barrantes, provenientes del área rural y urbana del municipio de Pisba. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Problemática observada.
-La escuela, el profesor y su importancia en el estudiante del sector rural.
-Reflexión y contextualización al clima de aula en la escuela rural.
-Aproximación a la caracterización del sujeto estudiante del área rural.
-contextualización y reflexión al rendimiento académico en la escuela rural.
-De la sede rural a la sede central: el estudiante rural dentro del contexto urbano.
Aprendizaje colaborativo (AC).
-Conociendo mi rol dentro de un contexto colaborativo: los teóricos y la problemática local.
Proceso metodológico.
Primeros resultados de la fase diagnóstica.
-Obstáculos que afronta el estudiante rural en el contexto urbano.
-Reflexión acerca de los datos estadísticos de matrícula.
-Fase diagnóstica para reconocimiento del pensamiento del estudiante rural,
-Primeros avances en la aplicación de la estrategia de aprendizaje colaborativo AC.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 32-41[Artículo] De la escuela rural a la escuela urbana: un episodio que puede conducir al fracaso escolar [texto impreso] / Germán Gaona Valle, Autor ; Nelson María Ruiz Correa, Autor ; Guillermo Alfonso Ramirez, Autor . - 2017 . - p. 32-41.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 32-41
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
AMBIENTE EDUCATIVO
RENDIMIENTO ACADÉMICO
EDUCACIÓN RURALResumen : "El presente artículo muestra reflexiones en torno a los avances de la investigación titulada "Aprendizaje Colaborativo: estrategia para mejorar el clima de aula y el rendimiento académico"; la cual hace parte del curso de la maestría en educación, énfasis en profundización del programa becas para la excelencia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia; y que busca mediante la aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo, generar procesos de enseñanza en el aula, que permitan mejores relaciones sociales entre los estudiantes del grado sexto dela Institución educativa Ramón Barrantes, provenientes del área rural y urbana del municipio de Pisba. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Introducción.
Problemática observada.
-La escuela, el profesor y su importancia en el estudiante del sector rural.
-Reflexión y contextualización al clima de aula en la escuela rural.
-Aproximación a la caracterización del sujeto estudiante del área rural.
-contextualización y reflexión al rendimiento académico en la escuela rural.
-De la sede rural a la sede central: el estudiante rural dentro del contexto urbano.
Aprendizaje colaborativo (AC).
-Conociendo mi rol dentro de un contexto colaborativo: los teóricos y la problemática local.
Proceso metodológico.
Primeros resultados de la fase diagnóstica.
-Obstáculos que afronta el estudiante rural en el contexto urbano.
-Reflexión acerca de los datos estadísticos de matrícula.
-Fase diagnóstica para reconocimiento del pensamiento del estudiante rural,
-Primeros avances en la aplicación de la estrategia de aprendizaje colaborativo AC.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sistematización de experiencias: cuaderno pedagógico / Colectivo Pedagógico Unesr (Caracas, Venezuela) en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Sistematización de experiencias: cuaderno pedagógico Tipo de documento : texto impreso Autores : Colectivo Pedagógico Unesr (Caracas, Venezuela), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EXPERIENCIA DOCENTENota de contenido :
¿Qué hace el maestro y la maestra con la sistematización de su experiencia?
La sistematización como modelo de investigación.
Reconstruir la experiencia o sistematizar.
La planificación de la sistematización.
Condiciones y referentes para la sistematización de experiencias como producción inédita de conocimiento.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 42-45[Artículo] Sistematización de experiencias: cuaderno pedagógico [texto impreso] / Colectivo Pedagógico Unesr (Caracas, Venezuela), Autor . - 2017 . - p. 42-45.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 42-45
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EXPERIENCIA DOCENTENota de contenido :
¿Qué hace el maestro y la maestra con la sistematización de su experiencia?
La sistematización como modelo de investigación.
Reconstruir la experiencia o sistematizar.
La planificación de la sistematización.
Condiciones y referentes para la sistematización de experiencias como producción inédita de conocimiento.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Espacios y desespacios en los colegios públicos: una interpelación a los ambientes básicos de aprendizaje / Jose Israel Gonzalez Blanco en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Espacios y desespacios en los colegios públicos: una interpelación a los ambientes básicos de aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46-51 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS-INFRAESTRUCTURA
INSTITUCIONES EDUCATIVASResumen : "El artículo comienza con un texto de Paulo Freire, que sitúa el desarrollo del contenido alrededor del símil de la escuela con el hogar. En esta lógica se alude a la familia como primer hogar, la educación que imparten las madres comunitarias como segundo hogar, el colegio como Tercer hogar y el colegio deseado, el que posee los niños, niñas y adolescentes de estratos 5 y 6, el que deben disfrutar los educandos pobres, como Hogar Dulce Hogar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El colegio es su segundo hogar.
El colegio, tercer hogar.
El colegio...hogar dulce hogar.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 46-51[Artículo] Espacios y desespacios en los colegios públicos: una interpelación a los ambientes básicos de aprendizaje [texto impreso] / Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor . - 2017 . - p. 46-51.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 46-51
Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS-INFRAESTRUCTURA
INSTITUCIONES EDUCATIVASResumen : "El artículo comienza con un texto de Paulo Freire, que sitúa el desarrollo del contenido alrededor del símil de la escuela con el hogar. En esta lógica se alude a la familia como primer hogar, la educación que imparten las madres comunitarias como segundo hogar, el colegio como Tercer hogar y el colegio deseado, el que posee los niños, niñas y adolescentes de estratos 5 y 6, el que deben disfrutar los educandos pobres, como Hogar Dulce Hogar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El colegio es su segundo hogar.
El colegio, tercer hogar.
El colegio...hogar dulce hogar.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? / Nelson Emilio Mesa Villoria en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ALTERIDAD
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56[Artículo] La alteridad: ¿cómo imposición o herencia? [texto impreso] / Nelson Emilio Mesa Villoria, Autor . - 2017 . - p. 52-56.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 52-56
Materias : ALTERIDAD
DIVERSIDAD CULTURAL
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "El presente trabajo busca realizar un análisis de la alteridad teniendo como base las lecturas y actividades desarrolladas durante el seminario "Educación y diferencia: entre el anonimato y la visibilización", para ello pretendo mostrar, utilizando unas posibles categorías, como la otredad ha emergido dentro de los distintos discursos de la humanidad, posibilitada no solo por los medios de comunicación como un elemento primario de acercamiento a la sociedad, sino por los diferentes estamentos institucionales como lo son la política, la economía, la religión y principalmente la escuela, ya que a través de ella como hemos sido formados en comunidad y como nos apropiamos directa o indirectamente de todo lo que nos rodea. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Será que la culpa fue de Plaza Sésamo?
¿Y si es monito y de ojos azules...entonces si?
Oh gloria inmarcesible, oh jubilo inmortal...
¿Un país bañado en oro?
Principal afición: trabajar.
Colombia un país racista.
La estadística en condición de lo femenino.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Del currículo bancario al currículo intercultural / Ábgela Vannessa Redondo en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Del currículo bancario al currículo intercultural Tipo de documento : texto impreso Autores : Ábgela Vannessa Redondo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 57-59 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO INTERCULTURAL
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA
MODELOS PEDAGÓGICOSResumen : "El primer Encuentro Pedagógico del CEID Chía (Centro de Investigaciones Docentes de Chía) realizado el 6 de octubre de 2016 es un sueño que se viene tejiendo en nuestros corazones desde que arribamos al Lugar Sagrado de la Luna. El CEID Chía es una búsqueda para re-evaluar las políticas educativas respecto al modelo pedagógico empresarial, donde los estudiantes constituyen en su mayoría mano de obra barata para el mercado; por el contrario, se buscar el espacio de construcción, de debate, de confrontación y de creación pedagógica para la contemporaneidad también sea la cuna de la investigación, la innovación y la interculturalidad."
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 57-59[Artículo] Del currículo bancario al currículo intercultural [texto impreso] / Ábgela Vannessa Redondo, Autor . - 2017 . - p. 57-59.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 57-59
Materias : CURRÍCULO
CURRÍCULO INTERCULTURAL
FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA
MODELOS PEDAGÓGICOSResumen : "El primer Encuentro Pedagógico del CEID Chía (Centro de Investigaciones Docentes de Chía) realizado el 6 de octubre de 2016 es un sueño que se viene tejiendo en nuestros corazones desde que arribamos al Lugar Sagrado de la Luna. El CEID Chía es una búsqueda para re-evaluar las políticas educativas respecto al modelo pedagógico empresarial, donde los estudiantes constituyen en su mayoría mano de obra barata para el mercado; por el contrario, se buscar el espacio de construcción, de debate, de confrontación y de creación pedagógica para la contemporaneidad también sea la cuna de la investigación, la innovación y la interculturalidad." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las Escuelas Normales en Colombia y la lucha pedagógica por la existencia y la autonomía / Gloria Elena Herrera Casilimas en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Las Escuelas Normales en Colombia y la lucha pedagógica por la existencia y la autonomía Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Elena Herrera Casilimas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 60-65 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA NORMALES-COLOMBIA
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
REFORMA ESCUELAS NORMALESResumen : "La última década del siglo XX tiene para las escuelas normales de Colombia un significado especial, debido a los procesos de reestructuración que buscaron darle una nueva fisionomía a la institución pedagógica de mayor raigambre histórica del país. La reestructuración de las escuelas normales consignadas en la Ley 115 representó para las escuelas normales del país un triunfo, en tanto que las reconocía como instituciones para la formación de maestros. No obstante, también las sitúo en medio de un abismo de ambigüedades y medidas de control que ha generado fuertes limitaciones y tensiones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Las donaciones de la reestructuración de finales del siglo XX.
encrucijada y resistencias en la actualidad.
Los envites de las políticas educativas: el borrador de decreto del ministerio.
A manera de cierre.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 60-65[Artículo] Las Escuelas Normales en Colombia y la lucha pedagógica por la existencia y la autonomía [texto impreso] / Gloria Elena Herrera Casilimas, Autor . - 2017 . - p. 60-65.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 60-65
Materias : ESCUELA NORMALES-COLOMBIA
ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
REFORMA ESCUELAS NORMALESResumen : "La última década del siglo XX tiene para las escuelas normales de Colombia un significado especial, debido a los procesos de reestructuración que buscaron darle una nueva fisionomía a la institución pedagógica de mayor raigambre histórica del país. La reestructuración de las escuelas normales consignadas en la Ley 115 representó para las escuelas normales del país un triunfo, en tanto que las reconocía como instituciones para la formación de maestros. No obstante, también las sitúo en medio de un abismo de ambigüedades y medidas de control que ha generado fuertes limitaciones y tensiones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Las donaciones de la reestructuración de finales del siglo XX.
encrucijada y resistencias en la actualidad.
Los envites de las políticas educativas: el borrador de decreto del ministerio.
A manera de cierre.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Nuestro compromiso ético: educar para la paz y la esperanza / Nelson Enrique Larrotta Medrano en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Nuestro compromiso ético: educar para la paz y la esperanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Enrique Larrotta Medrano, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 66-70 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
ÉTICA PROFESIONAL-DOCENTES
CIENCIAS SOCIALES
ROL DEL DOCENTEResumen : "No existe más sano ejercicio intelectual que el de la reflexión de aquello que nos compete a los educadores, y este es el análisis de nuestra labor pedagógica. El principal propósito que desarrollará esta líneas es despertar el interés de pensar nuestra profesión, de conocer y aceptar los retos que nos propone el siglo XXI. Es también una invocación a todos los docentes para que entendemos que a pesar de las vicisitudes y perplejidad del mundo de hoy, debemos sobreponer nuestra vocación, nuestro compromiso ético y nuestra dignidad intelectual y profesional. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La deshumanización de la educación.
El rescate del modelo humanista: un aporte desde las ciencias sociales.
Entonces ¿cuál es nuestro compromiso ético docente?
Una breve insinuación.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 66-70[Artículo] Nuestro compromiso ético: educar para la paz y la esperanza [texto impreso] / Nelson Enrique Larrotta Medrano, Autor . - 2017 . - p. 66-70.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 66-70
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
ÉTICA PROFESIONAL-DOCENTES
CIENCIAS SOCIALES
ROL DEL DOCENTEResumen : "No existe más sano ejercicio intelectual que el de la reflexión de aquello que nos compete a los educadores, y este es el análisis de nuestra labor pedagógica. El principal propósito que desarrollará esta líneas es despertar el interés de pensar nuestra profesión, de conocer y aceptar los retos que nos propone el siglo XXI. Es también una invocación a todos los docentes para que entendemos que a pesar de las vicisitudes y perplejidad del mundo de hoy, debemos sobreponer nuestra vocación, nuestro compromiso ético y nuestra dignidad intelectual y profesional. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La deshumanización de la educación.
El rescate del modelo humanista: un aporte desde las ciencias sociales.
Entonces ¿cuál es nuestro compromiso ético docente?
Una breve insinuación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El enfoque de género transformador de cultura en las negociaciones de la Habana / Ligia Inés Alzate Arias en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : El enfoque de género transformador de cultura en las negociaciones de la Habana Tipo de documento : texto impreso Autores : Ligia Inés Alzate Arias, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 71-74 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : GÉNERO Y CONFLICTO
EDUCACIÓN Y GÉNERO
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CULTURAResumen : "Un proceso como el post acuerdo y el postconflicto en Colombia, debe ante todo motivar en la Educación Colombiana, la apuesta por la transformación cultural. Esta transformación, debe iniciar con la erradicación de la guerra no declarada a las mujeres, llamadas violencia de género, de los hombres hacia las mujeres. El Estado ha sido clave para que exista esa violencia, se reproduzca y reine la impunidad. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 71-74[Artículo] El enfoque de género transformador de cultura en las negociaciones de la Habana [texto impreso] / Ligia Inés Alzate Arias, Autor . - 2017 . - p. 71-74.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 71-74
Materias : GÉNERO Y CONFLICTO
EDUCACIÓN Y GÉNERO
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN Y CULTURAResumen : "Un proceso como el post acuerdo y el postconflicto en Colombia, debe ante todo motivar en la Educación Colombiana, la apuesta por la transformación cultural. Esta transformación, debe iniciar con la erradicación de la guerra no declarada a las mujeres, llamadas violencia de género, de los hombres hacia las mujeres. El Estado ha sido clave para que exista esa violencia, se reproduzca y reine la impunidad. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Silencio: comentario sobre la película de Martín Scorsese / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : Silencio: comentario sobre la película de Martín Scorsese Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : PERSECUCIÓN RELIGIOSA
SILENCIO (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
JESUITAS (ORDENES RELIGIOSA)Resumen : Esta pelicula trata que durante la segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su profesor y guía, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persigues a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir.
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 75-76[Artículo] Silencio: comentario sobre la película de Martín Scorsese [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2017 . - p. 75-76.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 75-76
Materias : PERSECUCIÓN RELIGIOSA
SILENCIO (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
JESUITAS (ORDENES RELIGIOSA)Resumen : Esta pelicula trata que durante la segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su profesor y guía, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persigues a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible William René Sánchez Murillo (Q.E.P.D.) en Educación y Cultura, No. 120 (Junio 2017)
[Artículo]
Título : William René Sánchez Murillo (Q.E.P.D.) Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 77 Idioma : Español (spa) Materias : SÁNCHEZ MURILLO, WILLIAM RENE-HOMENAJE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "William René fue conocido por todos por su liderazgo en el Movimiento pedagógica. Licenciado en Biología y química de la Universidad Pedagógica Nacional. En FECODE tuvo un destacado rol en el primer foro por la defensa de la educación pública en el 2003. Su partida es una perdida irreparable de un colega, un amigo, un pedagogo y un luchador...Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 77[Artículo] William René Sánchez Murillo (Q.E.P.D.) [texto impreso] . - 2017 . - p. 77.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 120 (Junio 2017) . - p. 77
Materias : SÁNCHEZ MURILLO, WILLIAM RENE-HOMENAJE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "William René fue conocido por todos por su liderazgo en el Movimiento pedagógica. Licenciado en Biología y química de la Universidad Pedagógica Nacional. En FECODE tuvo un destacado rol en el primer foro por la defensa de la educación pública en el 2003. Su partida es una perdida irreparable de un colega, un amigo, un pedagogo y un luchador...Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28284 No. 120 Junio 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28285 No. 120 Junio 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible