
Autor Rosario Del Rey Alamillo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar / Rosario Ortega Ruiz (2015)
Título : Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Peter K. Smith, Autor ; Joaquín A. Mora Merchan, Autor ; Verónica Fernández Alcaide, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Jose Antonio Casas, Autor ; Maria Isabel Gandul Chamorro, Autor ; Raquel Palacios Florencio, Autor ; Hugo Ríos Bailón, Autor ; Patricia Prieto Ríos, Autor ; Andrés Valverde Macías, Autor ; F. Javier Ortega Rivera, Autor ; Esther Vega Gea, Autor ; Olga Gómez Ortiz, Autor ; Juan Calmaestra Villén, Autor Editorial : Madrid [España] : Antonio Machado Libros Fecha de publicación : 2015 Colección : Machado Nuevo Aprendizaje núm. 8 Número de páginas : 317 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7774-035-3 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA
BULLYING
CIBERBULLYING
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD ESCOLAR
ACOSO ESCOLARClasificación: E1 Resumen : "Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades. Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. Las relaciones interpersonales dentro del aula.
Capítulo 2. Agresividad y violencia entre iguales.
Capítulo 3. Victimas, agresores y espectadores: alumnado implicado en situaciones de violencia.
Capítulo 4. El estudio de la violencia en los centros educativos.
Capítulo 5. Un proyecto educativo para prevenir la violencia.
Capítulo 6. Nuevos riesgos de la convivencia escolar: el cyberbulling.
Capítulo 7. Formar al profesorado para prevenir la violencia: módulos de autoformación.
Capítulo 8. Educar la convivencia: actividades y tareas.
Capítulo 9. Trabajar con los derechos humanos. Actividades y tareas.
Capítulo 10. Educar la convivencia mediante proyectos medioambientales.
Capítulo 11. Educar la convivencia mediante proyectos de coeducación.
Capítulo 12. La educación familiar: una vía para prevenir la violencia.
Capítulo 13. Trabajando con el alumnado en riesgo.
Capítulo 14. Estrategias para intervenir sobre víctimas, agresores y espectadores de la violencia.
Capítulo 15. Protocolos, programas, lectura y recursos web para saber más.
Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar [texto impreso] / Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Peter K. Smith, Autor ; Joaquín A. Mora Merchan, Autor ; Verónica Fernández Alcaide, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Jose Antonio Casas, Autor ; Maria Isabel Gandul Chamorro, Autor ; Raquel Palacios Florencio, Autor ; Hugo Ríos Bailón, Autor ; Patricia Prieto Ríos, Autor ; Andrés Valverde Macías, Autor ; F. Javier Ortega Rivera, Autor ; Esther Vega Gea, Autor ; Olga Gómez Ortiz, Autor ; Juan Calmaestra Villén, Autor . - Madrid [España] : Antonio Machado Libros, 2015 . - 317 p. - (Machado Nuevo Aprendizaje; 8) .
ISBN : 978-84-7774-035-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : CONVIVENCIA
BULLYING
CIBERBULLYING
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD ESCOLAR
ACOSO ESCOLARClasificación: E1 Resumen : "Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades. Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. Las relaciones interpersonales dentro del aula.
Capítulo 2. Agresividad y violencia entre iguales.
Capítulo 3. Victimas, agresores y espectadores: alumnado implicado en situaciones de violencia.
Capítulo 4. El estudio de la violencia en los centros educativos.
Capítulo 5. Un proyecto educativo para prevenir la violencia.
Capítulo 6. Nuevos riesgos de la convivencia escolar: el cyberbulling.
Capítulo 7. Formar al profesorado para prevenir la violencia: módulos de autoformación.
Capítulo 8. Educar la convivencia: actividades y tareas.
Capítulo 9. Trabajar con los derechos humanos. Actividades y tareas.
Capítulo 10. Educar la convivencia mediante proyectos medioambientales.
Capítulo 11. Educar la convivencia mediante proyectos de coeducación.
Capítulo 12. La educación familiar: una vía para prevenir la violencia.
Capítulo 13. Trabajando con el alumnado en riesgo.
Capítulo 14. Estrategias para intervenir sobre víctimas, agresores y espectadores de la violencia.
Capítulo 15. Protocolos, programas, lectura y recursos web para saber más.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27886 LE1.10 08380 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Reflexiones sobre la violencia en las escuelas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor Editorial : México D.F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2012 Colección : Educación Número de páginas : 460 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-03-0436-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Reflexiones sobre la violencia en las escuelas [texto impreso] / Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor . - México D.F. [México] : Siglo XXI, 2012 . - 460 p. - (Educación) .
ISBN : 978-607-03-0436-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25819 LE1 07554 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible