
Autor Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Dimensiones fundamentales de la epistemología y la pedagogía en la construcción de la identidad de los actores sociales de la educación superior de Colombia / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez en Actualidades Pedagógicas, No. 66 (Julio-Diciembre 2015)
[Artículo]
Título : Dimensiones fundamentales de la epistemología y la pedagogía en la construcción de la identidad de los actores sociales de la educación superior de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 149-155 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : IDENTIDAD CULTURAL
SOCIEDAD
GLOBALIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EPISTEMOLOGÍAResumen : "Con el firme propósito de examinar cuáles son las concepciones epistémicas, los modelos pedagógicos, las tendencias curriculares y didácticas, a la vez que investigar dentro de la educación superior qué planteamientos relacionados con la complejidad en los procesos de subjetivación se transmutan en el entorno instructivo de cada sociedad, este artículo retoma taxativamente la identidad cultural y profundiza el tratamiento que se le da en la actualidad a este tema que es inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Eso representa un reto que cada educador y cada generación de estudiantes deben asumir con responsabilidad ante la formación integral brindada por maestros comprometidos, a fin de conservar prácticas de identidad cultural que muestren ante el mundo el verdadero sentir de un patriota."
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 149-155[Artículo] Dimensiones fundamentales de la epistemología y la pedagogía en la construcción de la identidad de los actores sociales de la educación superior de Colombia [texto impreso] / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor . - 2016 . - p. 149-155.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 149-155
Materias : IDENTIDAD CULTURAL
SOCIEDAD
GLOBALIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EPISTEMOLOGÍAResumen : "Con el firme propósito de examinar cuáles son las concepciones epistémicas, los modelos pedagógicos, las tendencias curriculares y didácticas, a la vez que investigar dentro de la educación superior qué planteamientos relacionados con la complejidad en los procesos de subjetivación se transmutan en el entorno instructivo de cada sociedad, este artículo retoma taxativamente la identidad cultural y profundiza el tratamiento que se le da en la actualidad a este tema que es inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Eso representa un reto que cada educador y cada generación de estudiantes deben asumir con responsabilidad ante la formación integral brindada por maestros comprometidos, a fin de conservar prácticas de identidad cultural que muestren ante el mundo el verdadero sentir de un patriota." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27361 No. 66 Julio-Diciembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El discurso pedagógico : mecanismo de poder y control simbólico / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
[Artículo]
Título : El discurso pedagógico : mecanismo de poder y control simbólico Tipo de documento : texto impreso Autores : Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 61-64 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO REFLEXIVO
EDUCACIÓN
PENSAMIENTO CRITICO
EDUCACIÓN-HISTORIA
DISCURSO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAClasificación: E8 Resumen : El discurso o pedagógico oficial se regula en el discurso instruccional y regulativo, que se legitima a través de la práctica pedagógica donde se origina la sumisión, el control, la manipulación, el dominio, y principalmente la desigualdad, con el fin de obstaculizar el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo.
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 61-64[Artículo] El discurso pedagógico : mecanismo de poder y control simbólico [texto impreso] / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor . - 2012 . - p. 61-64.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 61-64
Materias : PENSAMIENTO REFLEXIVO
EDUCACIÓN
PENSAMIENTO CRITICO
EDUCACIÓN-HISTORIA
DISCURSO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAClasificación: E8 Resumen : El discurso o pedagógico oficial se regula en el discurso instruccional y regulativo, que se legitima a través de la práctica pedagógica donde se origina la sumisión, el control, la manipulación, el dominio, y principalmente la desigualdad, con el fin de obstaculizar el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22975 No. 94 Marzo 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22976 No. 94 Marzo 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Políticas educativas : determinantes en la formación humana y en la calidad de la educación colombiana / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez en Educación y Cultura, No. 96 (Septiembre, 2012)
[Artículo]
Título : Políticas educativas : determinantes en la formación humana y en la calidad de la educación colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 70-72 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA
FORMACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : Las políticas educativas se convierten en una estrategia de compra y venta de la educación que determina la formación de los estudiantes y también calidad de la educación colombiana, por eso estima construir entre todos los actores sociales de la educación una propuesta educativa basada en la sapiensa pedagógica escolar, ya que algunas teorías nos enfocan hacia la transversalidad.
in Educación y Cultura > No. 96 (Septiembre, 2012) . - p. 70-72[Artículo] Políticas educativas : determinantes en la formación humana y en la calidad de la educación colombiana [texto impreso] / Willian Geovany Rodríguez Gutiérrez, Autor . - 2012 . - p. 70-72.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 96 (Septiembre, 2012) . - p. 70-72
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA
FORMACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNResumen : Las políticas educativas se convierten en una estrategia de compra y venta de la educación que determina la formación de los estudiantes y también calidad de la educación colombiana, por eso estima construir entre todos los actores sociales de la educación una propuesta educativa basada en la sapiensa pedagógica escolar, ya que algunas teorías nos enfocan hacia la transversalidad. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24053 No. 96 Septiembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24054 No. 96 Septiembre 2012 Ej.2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible