
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28433 | No. 28 Octubre 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Los youtubers se toman la educación en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Los youtubers se toman la educación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : YOUTUBE (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
YOUTUBERSResumen : "La plataforma de vídeos estadounidense se ha convertido en la herramienta preferida de muchos para complementar el aprendizaje. La oferta es tan amplia que hay desde clases virtuales de física y matemáticas hasta de coaching y yoga. David Calle está convencido de que el aula, muchas veces, se queda corta para los alumnos. Este profesor español recibía todos los días cientos de preguntas imposibles de contestar en su totalidad durante sus clase, y por eso empezó a grabar vídeos en los que respondía de manera rápida y sencilla a las dudas más frecuentes de sus estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
David Calle (España).
Julio Alberto Ríos (Colombia).
Adriene Mishler (Estados Unidos).
Aida Pohlhammer y Pamela Cotorás (Chile).
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 10-11[Artículo] Los youtubers se toman la educación [texto impreso] . - 2017 . - p. 10-11.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 10-11
Materias : YOUTUBE (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
YOUTUBERSResumen : "La plataforma de vídeos estadounidense se ha convertido en la herramienta preferida de muchos para complementar el aprendizaje. La oferta es tan amplia que hay desde clases virtuales de física y matemáticas hasta de coaching y yoga. David Calle está convencido de que el aula, muchas veces, se queda corta para los alumnos. Este profesor español recibía todos los días cientos de preguntas imposibles de contestar en su totalidad durante sus clase, y por eso empezó a grabar vídeos en los que respondía de manera rápida y sencilla a las dudas más frecuentes de sus estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
David Calle (España).
Julio Alberto Ríos (Colombia).
Adriene Mishler (Estados Unidos).
Aida Pohlhammer y Pamela Cotorás (Chile).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Adiós a los intereses del ICETEX Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Sierra, Fotógrafo Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
ICETEX (INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR)Resumen : "Este año (2017) podría aprobarse el proyecto de ley que busca cambiar el concepto de crédito por ayuda financiera. ¿Cómo funcionará y quiénes serán los beneficiados?. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) esta impulsando un proyecto de ley que va a transformar los pagos de los créditos educativos con esta institución. Será la "reforma" más importante que adelanta la entidad (desde su fundación, en 1950) en materia de financiación para acceder a la educación superior. Una formula que responde a las criticas de la comunidad académica, que desde hace años le recriminaba al Gobierno que el Icetex no estuviera en sintonía con la realidad económica de los estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cómo se va a financiar este modelo?
No es para todo el mundo, "de malas".
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 12-13[Artículo] Adiós a los intereses del ICETEX [texto impreso] / Juan Carlos Sierra, Fotógrafo . - 2017 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 12-13
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
ICETEX (INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR)Resumen : "Este año (2017) podría aprobarse el proyecto de ley que busca cambiar el concepto de crédito por ayuda financiera. ¿Cómo funcionará y quiénes serán los beneficiados?. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) esta impulsando un proyecto de ley que va a transformar los pagos de los créditos educativos con esta institución. Será la "reforma" más importante que adelanta la entidad (desde su fundación, en 1950) en materia de financiación para acceder a la educación superior. Una formula que responde a las criticas de la comunidad académica, que desde hace años le recriminaba al Gobierno que el Icetex no estuviera en sintonía con la realidad económica de los estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cómo se va a financiar este modelo?
No es para todo el mundo, "de malas".Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Profes modelo XXI en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Profes modelo XXI Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-SIGLO XXI
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TICResumen : "Es evidente que la nuevas generaciones tienen otras exigencias educativas que los docentes deben contemplar e impulsar. ¿Cuáles son? ¿Cómo hacerlo? Llegó la hora de actualizarse. Se ha dicho mucho de los millennials y los centennials. Los primeros nacidos entre 1981 y 1995, y los segundos, de 1996 en adelante, son generaciones que van más allá de los lugares comunes que se les quiere adjudicar: su interés exclusivo por tecnología, su dispersión congénita o su desidia respecto al trabajo y al estudio. A pesar de que se tiende a presentarlos como "la generación perdida", además de otros calificativos injustos, es evidente que en sus manos está el futuro. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Uso de tecnologia.
-Más que alfabetización digital.
-Menos tablero y más creación.
-El big data para conocer a los alumnos.
Habilidades para la vida.
-El docente como mediador.
Alfabetización emocional.
-El profesor debe esta preparado.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 14-15[Artículo] Profes modelo XXI [texto impreso] . - 2017 . - p. 14-15.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 14-15
Materias : ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-SIGLO XXI
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
DOCENTES Y TICResumen : "Es evidente que la nuevas generaciones tienen otras exigencias educativas que los docentes deben contemplar e impulsar. ¿Cuáles son? ¿Cómo hacerlo? Llegó la hora de actualizarse. Se ha dicho mucho de los millennials y los centennials. Los primeros nacidos entre 1981 y 1995, y los segundos, de 1996 en adelante, son generaciones que van más allá de los lugares comunes que se les quiere adjudicar: su interés exclusivo por tecnología, su dispersión congénita o su desidia respecto al trabajo y al estudio. A pesar de que se tiende a presentarlos como "la generación perdida", además de otros calificativos injustos, es evidente que en sus manos está el futuro. tomado de la fuente." Nota de contenido :
Uso de tecnologia.
-Más que alfabetización digital.
-Menos tablero y más creación.
-El big data para conocer a los alumnos.
Habilidades para la vida.
-El docente como mediador.
Alfabetización emocional.
-El profesor debe esta preparado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Llegó la hora de dar papaya Tipo de documento : texto impreso Autores : Julia Alegre Barrientos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : IDIOSINCRACIA COLOMBIANA
EDUCACIÓN-HISTORIA
CONVIVENCIA
INTOLERANCIAResumen : "La percepción que tiene los colombianos de sus conciudadanos no es buena ¿Para qué seguir las reglas si el resto las va a transgredir? En la pasada Cumbre Lideres por la Educación se hizo evidente cómo los lugares comunes sobre comportamientos censurables son admitidos y repetidos en nuestra vida diaria. ¿Está la escuela asumiendo su papel en el cambio?. La representación que solemos hacer aquí del pueblo en el que vivimos generalmente es peyorativa, despreciativa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿De dónde viene tanta 'colombianada'?
¿Cómo cambiar los imaginarios y narrativas?
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 16-19[Artículo] Llegó la hora de dar papaya [texto impreso] / Julia Alegre Barrientos, Autor . - 2017 . - p. 16-19.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 16-19
Materias : IDIOSINCRACIA COLOMBIANA
EDUCACIÓN-HISTORIA
CONVIVENCIA
INTOLERANCIAResumen : "La percepción que tiene los colombianos de sus conciudadanos no es buena ¿Para qué seguir las reglas si el resto las va a transgredir? En la pasada Cumbre Lideres por la Educación se hizo evidente cómo los lugares comunes sobre comportamientos censurables son admitidos y repetidos en nuestra vida diaria. ¿Está la escuela asumiendo su papel en el cambio?. La representación que solemos hacer aquí del pueblo en el que vivimos generalmente es peyorativa, despreciativa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿De dónde viene tanta 'colombianada'?
¿Cómo cambiar los imaginarios y narrativas?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El liderazgo de la educación en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : El liderazgo de la educación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO EDUCATIVO
EDUCACIÓN-HISTORIA
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CLE (CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN)Resumen : "¿Cuál es el papel de la educación de cara a la Colombia del posconflicto? Esa el la pregunta central del discurso de Alejandro Santos, director de la Revista Semana, que inauguró la Cumbre Líderes por la Educación [CLE] 2017. La primera pregunta no es si queremos ser los mas educados, sino qué tipo de ciudadanos queremos ser."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 20-21[Artículo] El liderazgo de la educación [texto impreso] . - 2017 . - p. 20-21.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 20-21
Materias : LIDERAZGO EDUCATIVO
EDUCACIÓN-HISTORIA
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CLE (CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN)Resumen : "¿Cuál es el papel de la educación de cara a la Colombia del posconflicto? Esa el la pregunta central del discurso de Alejandro Santos, director de la Revista Semana, que inauguró la Cumbre Líderes por la Educación [CLE] 2017. La primera pregunta no es si queremos ser los mas educados, sino qué tipo de ciudadanos queremos ser." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Todos a hablar de educación en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Todos a hablar de educación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CLE (CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN)Resumen : "Aunque el país progresa, todavía falta mucho camino por recorrer en términos de pertinencia, acceso y habilidades para la vida. Estas son las principales conclusiones que dejo la Cumbre Líderes por la Educación 2017. Un niño de las zonas rurales acude al Colegio un promedio de 5.5 años, mientras que otro de ciudad lo hace durante nueve. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 22-23[Artículo] Todos a hablar de educación [texto impreso] . - 2017 . - p. 22-23.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 22-23
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
CLE (CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN)Resumen : "Aunque el país progresa, todavía falta mucho camino por recorrer en términos de pertinencia, acceso y habilidades para la vida. Estas son las principales conclusiones que dejo la Cumbre Líderes por la Educación 2017. Un niño de las zonas rurales acude al Colegio un promedio de 5.5 años, mientras que otro de ciudad lo hace durante nueve. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El incómodo pasado en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : El incómodo pasado Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO
CONFLICTO INTERNACIONAL
CONFLICTO SOCIAL
HISTORIAResumen : "Contar la historia del conflicto en países en posguerra es clave para su reconciliación, pero no es una cuestión sencilla. ¿Cómo han hecho otras naciones para enseñar su pasado con las heridas aún abiertas?. En España, el pasado franquista fue, en buena medida, culturalmente silenciado, por lo que no hubo justicia ni, mucho menos, reparación. Contrario a lo que hicieron otras sociedades, Sudáfrica creó una historia oficial que permitía a todas las voces escondidas hacerse visibles. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Alemania. El mito fundacional negativo.
España. ¿Amnistía o amnesia?
Sudáfrica. Desde cero.
Chile. Pinochet, tema tabú.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 26-28[Artículo] El incómodo pasado [texto impreso] . - 2017 . - p. 26-28.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 26-28
Materias : CONFLICTO ARMADO
CONFLICTO INTERNACIONAL
CONFLICTO SOCIAL
HISTORIAResumen : "Contar la historia del conflicto en países en posguerra es clave para su reconciliación, pero no es una cuestión sencilla. ¿Cómo han hecho otras naciones para enseñar su pasado con las heridas aún abiertas?. En España, el pasado franquista fue, en buena medida, culturalmente silenciado, por lo que no hubo justicia ni, mucho menos, reparación. Contrario a lo que hicieron otras sociedades, Sudáfrica creó una historia oficial que permitía a todas las voces escondidas hacerse visibles. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Alemania. El mito fundacional negativo.
España. ¿Amnistía o amnesia?
Sudáfrica. Desde cero.
Chile. Pinochet, tema tabú.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Votantes, exijan a los políticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Cerdán-Infantes, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 29 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA-COLOMBIAResumen : "De cara a las prócimas elecciones, los colombianos no pueden bajar la guardia: mejorar la calidad y pertinencia del sistema educativo tiene que ser el centro de las propuestas de los interesados en ocupar la Casa de Nariño. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 29[Artículo] Votantes, exijan a los políticos [texto impreso] / Pedro Cerdán-Infantes, Autor . - 2017 . - p. 29.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 29
Materias : SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
EDUCACIÓN-HISTORIA
POLÍTICA-COLOMBIAResumen : "De cara a las prócimas elecciones, los colombianos no pueden bajar la guardia: mejorar la calidad y pertinencia del sistema educativo tiene que ser el centro de las propuestas de los interesados en ocupar la Casa de Nariño. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Celebraciones y dificultades en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Celebraciones y dificultades Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-HISTORIA
MANTILLA, IGNACIO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAResumen : "Los 150 años de la principal universidad del país han causado un homenaje, aunque hoy la educación pública merece un mejor presente. Semana Educación hablo con su rector, Ignacio Mantilla."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 30-31[Artículo] Celebraciones y dificultades [texto impreso] . - 2017 . - p. 30-31.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 30-31
Materias : UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA-HISTORIA
MANTILLA, IGNACIO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIAResumen : "Los 150 años de la principal universidad del país han causado un homenaje, aunque hoy la educación pública merece un mejor presente. Semana Educación hablo con su rector, Ignacio Mantilla." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Calma en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan David Olmos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRÉS EN ADOLESCENTES
ESTRÉS EN NIÑOS
ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
YOGA Y EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN EMOCIONALResumen : "Ante un mundo cada vez más exigentes y cambiante, surgen técnicas como el mindfulness o el yoga para que los estudiantes regulen mejor sus emociones de cara al futuro. En los últimos años ha crecido la tasa de depresión, ansiedad y suicidios entre los niños y jóvenes de todas partes del mundo. Antes, para conseguir una información, necesitabas ir por el libro, averiguar dónde encontrarlo, leerlo; ahora todo está en internet. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El aquí y el ahora.
Una generación hiperestresada.
No son solo los niños.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 32-34[Artículo] Calma en el aula [texto impreso] / Juan David Olmos, Autor . - 2017 . - p. 32-34.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 32-34
Materias : ESTRÉS EN ADOLESCENTES
ESTRÉS EN NIÑOS
ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
YOGA Y EDUCACIÓN
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN EMOCIONALResumen : "Ante un mundo cada vez más exigentes y cambiante, surgen técnicas como el mindfulness o el yoga para que los estudiantes regulen mejor sus emociones de cara al futuro. En los últimos años ha crecido la tasa de depresión, ansiedad y suicidios entre los niños y jóvenes de todas partes del mundo. Antes, para conseguir una información, necesitabas ir por el libro, averiguar dónde encontrarlo, leerlo; ahora todo está en internet. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El aquí y el ahora.
Una generación hiperestresada.
No son solo los niños.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo ser Au Pair y no morir en el intento? en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Cómo ser Au Pair y no morir en el intento? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : INTERCAMBIO CULTURAL
INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
TRABAJO DOMÉSTICO
CUIDADO DE NIÑOSResumen : "Cuidar niños en el extranjero a cambio de aprender otro idioma es lo que buscan cientos de jóvenes colombianas cada año. Aunque muchas lo logran, para otras la experiencia es una gran decepción. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cómo ser una Au Pair?
Estudiamos en instituciones de garaje.
La peor experiencia de intercambio cultural
Esto es lo que debe saber si quieres ser Au Pair.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 36-37[Artículo] Cómo ser Au Pair y no morir en el intento? [texto impreso] . - 2017 . - p. 36-37.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 36-37
Materias : INTERCAMBIO CULTURAL
INTERCAMBIO ESTUDIANTIL
TRABAJO DOMÉSTICO
CUIDADO DE NIÑOSResumen : "Cuidar niños en el extranjero a cambio de aprender otro idioma es lo que buscan cientos de jóvenes colombianas cada año. Aunque muchas lo logran, para otras la experiencia es una gran decepción. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Cómo ser una Au Pair?
Estudiamos en instituciones de garaje.
La peor experiencia de intercambio cultural
Esto es lo que debe saber si quieres ser Au Pair.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Palabras y ritos para extender lazos / Claudia Rodríguez R. en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Palabras y ritos para extender lazos Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Rodríguez R., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSION
INCLUSIÓN SOCIAL
ETNOEDUCACIÓN
RELATOSResumen : "Una colección del ICBF y Fundalectura acerca a los niños a través de sus maestros, a la diversidad de un país que debe reconocerse con urgencia. Relatos indénas, afro y campesions enriquecen la visión de quien se acerque a su sensibilidad. Los niños aprenderán que son aceptados, valorados y amados por su existencia misma siendo diferentes. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 38-39[Artículo] Palabras y ritos para extender lazos [texto impreso] / Claudia Rodríguez R., Autor . - 2017 . - p. 38-39.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 38-39
Materias : INCLUSION
INCLUSIÓN SOCIAL
ETNOEDUCACIÓN
RELATOSResumen : "Una colección del ICBF y Fundalectura acerca a los niños a través de sus maestros, a la diversidad de un país que debe reconocerse con urgencia. Relatos indénas, afro y campesions enriquecen la visión de quien se acerque a su sensibilidad. Los niños aprenderán que son aceptados, valorados y amados por su existencia misma siendo diferentes. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hablan las regiones en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Hablan las regiones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERES
LIDERES SOCIALESResumen :
Mirian Jiménez Rectora de la Corporación para la Investigación y Ecodesarrollo Regional dice "La ciudad no es un territorio que quieren pero les brinda las posibilidades que no tienen en el campo."
Ahiman Rapero dice "El arte es una herramienta para un fin superior. No es cantar por cantar".
Lucero Valencia Líder de la Red Comunicativa de Jóvenes de Guapi dice "Las zonas rurales están alejadas de todo, incluso de la educación."
Brayan Algecira Miembro de la Red Nacional de Jóvenes Rurales dice "Necesitamos que los maestros enseñen y que quieran que los niños se eduquen."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 40-41[Artículo] Hablan las regiones [texto impreso] . - 2017 . - p. 40-41.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 40-41
Materias : LIDERES
LIDERES SOCIALESResumen :
Mirian Jiménez Rectora de la Corporación para la Investigación y Ecodesarrollo Regional dice "La ciudad no es un territorio que quieren pero les brinda las posibilidades que no tienen en el campo."
Ahiman Rapero dice "El arte es una herramienta para un fin superior. No es cantar por cantar".
Lucero Valencia Líder de la Red Comunicativa de Jóvenes de Guapi dice "Las zonas rurales están alejadas de todo, incluso de la educación."
Brayan Algecira Miembro de la Red Nacional de Jóvenes Rurales dice "Necesitamos que los maestros enseñen y que quieran que los niños se eduquen."Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El truco está en la creatividad y la eficiencia en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : El truco está en la creatividad y la eficiencia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓNResumen : "Un reciente estudio muestra las fallas y los aspectos que deben fortalecer en la educación colombiana para mejorar los resultados de los estudiantes en las pruebas internacionales. El rendimiento de los jóvenes Colombianos en las pruebas Pisa no es nada alentador. Su desempeño está en un nivel tan pobre equivalente a decir que están dos años escolares atrasados en relación con el promedio de los países de la OCDE. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una cuestión de actitud.
Primero lo primero.
Más horas, mejor aprovechadas.
EL uso correcto de tecnologías.
Tampoco tanta libertad.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 42-43[Artículo] El truco está en la creatividad y la eficiencia [texto impreso] . - 2017 . - p. 42-43.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 42-43
Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIA
PISA (PRUEBA EDUCATIVA)
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓNResumen : "Un reciente estudio muestra las fallas y los aspectos que deben fortalecer en la educación colombiana para mejorar los resultados de los estudiantes en las pruebas internacionales. El rendimiento de los jóvenes Colombianos en las pruebas Pisa no es nada alentador. Su desempeño está en un nivel tan pobre equivalente a decir que están dos años escolares atrasados en relación con el promedio de los países de la OCDE. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una cuestión de actitud.
Primero lo primero.
Más horas, mejor aprovechadas.
EL uso correcto de tecnologías.
Tampoco tanta libertad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Primero la dignidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Paula Gaviria, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
POSCONFLICTOResumen : "Después de 50 años, Colombia aún no da una respuesta positiva en indicadores de derechos humanos. En un momento tan coyuntural es urgente que la educación sea capaz de estar a la altura en la formación en derechos de las nuevas generaciones. La escuela es el escenario para volver comunes esas discusiones que los muchachos se guardan por miedo a hacerlas públicas. Tomado de la fuente. "
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 44-45[Artículo] Primero la dignidad [texto impreso] / Paula Gaviria, Persona entrevistada . - 2017 . - p. 44-45.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 44-45
Materias : DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
POSCONFLICTOResumen : "Después de 50 años, Colombia aún no da una respuesta positiva en indicadores de derechos humanos. En un momento tan coyuntural es urgente que la educación sea capaz de estar a la altura en la formación en derechos de las nuevas generaciones. La escuela es el escenario para volver comunes esas discusiones que los muchachos se guardan por miedo a hacerlas públicas. Tomado de la fuente. " Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cine nos contiene en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : El cine nos contiene Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46 Idioma : Español (spa) Materias : CINE EN LA EDUCACIÓN
CINE
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Retina Latina, impulsada por varias instituciones a nivel latinoamericano, pero creada en Colombia por el Ministerio de Cultura, es una estupenda oportunidad para explorar una videoteca en los colegios y universidades de Colombia, a un solo clic. Tomado de la fuente"
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 46[Artículo] El cine nos contiene [texto impreso] . - 2017 . - p. 46.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 46
Materias : CINE EN LA EDUCACIÓN
CINE
MATERIALES DE ENSEÑANZAResumen : "Retina Latina, impulsada por varias instituciones a nivel latinoamericano, pero creada en Colombia por el Ministerio de Cultura, es una estupenda oportunidad para explorar una videoteca en los colegios y universidades de Colombia, a un solo clic. Tomado de la fuente" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Universidad de San Buenaventura Cali, al servicio de la región en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Universidad de San Buenaventura Cali, al servicio de la región Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-ESTÁNDARES DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-CALI (COLOMBIA)
ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADESResumen : "Gracias a su reciente acreditación de alta calidad, esta institución consolida sus proyectos sociales y le apuesta a su visibilidad internacional. Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta al momento de la acreditación, se destacan la formación integral y humana de sus estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación humana y profesional.
En sintonía con la región.
Proyección internacional.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 48-49[Artículo] Universidad de San Buenaventura Cali, al servicio de la región [texto impreso] . - 2017 . - p. 48-49.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 48-49
Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-ESTÁNDARES DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-CALI (COLOMBIA)
ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADESResumen : "Gracias a su reciente acreditación de alta calidad, esta institución consolida sus proyectos sociales y le apuesta a su visibilidad internacional. Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta al momento de la acreditación, se destacan la formación integral y humana de sus estudiantes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Formación humana y profesional.
En sintonía con la región.
Proyección internacional.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ambientes de aprendizaje para la vida en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Ambientes de aprendizaje para la vida Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2014-2018-COLOMBIA
JORNADA ESCOLAR-COLOMBIA
JORNADA ÚNICA ESCOLAR-COLOMBIA
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : "Extender la jornada escolar es un reto que trae grandes beneficios sociales y educativos para la comunidad, incluso más allá de los salones de clase. Los alumnos de primaria y básica secundaria aprovechan parte del tiempo añadido haciendo natación, fútbol, danza o artes plásticas." Nota de contenido :
Estos son algunos de los colegios bogotanos que mejor han hecho la tarea.
-Colegio Distrital Cristóbal Colón.
-Liceo Nacional Agustin Nieto Caballero.
-Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 50-51[Artículo] Ambientes de aprendizaje para la vida [texto impreso] . - 2017 . - p. 50-51.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 50-51
Materias : PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2014-2018-COLOMBIA
JORNADA ESCOLAR-COLOMBIA
JORNADA ÚNICA ESCOLAR-COLOMBIA
AMBIENTES DE APRENDIZAJEResumen : "Extender la jornada escolar es un reto que trae grandes beneficios sociales y educativos para la comunidad, incluso más allá de los salones de clase. Los alumnos de primaria y básica secundaria aprovechan parte del tiempo añadido haciendo natación, fútbol, danza o artes plásticas." Nota de contenido :
Estos son algunos de los colegios bogotanos que mejor han hecho la tarea.
-Colegio Distrital Cristóbal Colón.
-Liceo Nacional Agustin Nieto Caballero.
-Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Entornos escolares: una apuesta educativa por los estudiantes en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Entornos escolares: una apuesta educativa por los estudiantes Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : ESTUDIANTES
PROCESOS EDUCATIVOS
RELACIÓN EDUCATIVA
CONVIVENCIAResumen : "En Bogotá, las instituciones educativas enfrentan diversas situaciones que es necesario transformar de manera innovadora para mejorar los procesos de aprendizaje. Esta es la iniciativa de la administración distrital para lograrlo. Los análisis sobre los entornos escolares realizados por la Secretaría de Educación 2016 demostraron que un equilibrio adecuado entre factores protectores, como involucrar a los padres en los procesos de formación de sus hijos, la existencia de relaciones basadas en la confianza y el respeto y la coordinación interinstitucional para atender las demandas de la escuela...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Intervenciones artístico-pedagógicas.
Fútbol para la ciudadanía y la paz.
Prevención temprana de consumo de alcohol.
Mejoramiento de la seguridad.
Alianza familia-escuela.
Más estrategias.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 52-53[Artículo] Entornos escolares: una apuesta educativa por los estudiantes [texto impreso] . - 2017 . - p. 52-53.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 52-53
Materias : ESTUDIANTES
PROCESOS EDUCATIVOS
RELACIÓN EDUCATIVA
CONVIVENCIAResumen : "En Bogotá, las instituciones educativas enfrentan diversas situaciones que es necesario transformar de manera innovadora para mejorar los procesos de aprendizaje. Esta es la iniciativa de la administración distrital para lograrlo. Los análisis sobre los entornos escolares realizados por la Secretaría de Educación 2016 demostraron que un equilibrio adecuado entre factores protectores, como involucrar a los padres en los procesos de formación de sus hijos, la existencia de relaciones basadas en la confianza y el respeto y la coordinación interinstitucional para atender las demandas de la escuela...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Intervenciones artístico-pedagógicas.
Fútbol para la ciudadanía y la paz.
Prevención temprana de consumo de alcohol.
Mejoramiento de la seguridad.
Alianza familia-escuela.
Más estrategias.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Llegó el momento de reconciliarnos y aprender en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Llegó el momento de reconciliarnos y aprender Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
RECONCILIACIÓNResumen : "La idea de un nuevo país más tolerante, pacífico y alejado de la guerra es inconcebible si no se forma a su ciudadanía para la paz y la reconciliación. Así es como los expertos buscan repensar Colombia. Tras mas de cinco décadas de conflicto armado, el país se enfrenta a un momento decisivo: transitar hacia la construcción de un nuevo modelo social en el que la paz, estable y duradera, y la reconciliación, como garante de la no repetición. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-Las grandes conclusiones.
1. La educación.
2. Para formar.
3. Es necesario.
4. Se requiere.
5. Visibilizar.
6. Recuperar.
7. Aprender.
8. La pedagogía.
9. Capacidad.
10. Los servidores.
#Capazparalapaz.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 54-55[Artículo] Llegó el momento de reconciliarnos y aprender [texto impreso] . - 2017 . - p. 54-55.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 54-55
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA
RECONCILIACIÓNResumen : "La idea de un nuevo país más tolerante, pacífico y alejado de la guerra es inconcebible si no se forma a su ciudadanía para la paz y la reconciliación. Así es como los expertos buscan repensar Colombia. Tras mas de cinco décadas de conflicto armado, el país se enfrenta a un momento decisivo: transitar hacia la construcción de un nuevo modelo social en el que la paz, estable y duradera, y la reconciliación, como garante de la no repetición. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-Las grandes conclusiones.
1. La educación.
2. Para formar.
3. Es necesario.
4. Se requiere.
5. Visibilizar.
6. Recuperar.
7. Aprender.
8. La pedagogía.
9. Capacidad.
10. Los servidores.
#Capazparalapaz.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La paz no se construye sola en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : La paz no se construye sola Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIAResumen : "Las habilidades para la sana convivencia en una sociedad que busca vivir sin violencia no se aprenden porque sí. Se necesitan refuerzos constantes y el compromiso de todos. Esta es una propuesta para lograrlo. Como repiten los expertos y los líderes en la región, aunque la paz se firmó en La Habana, es en los territorios donde se construye. tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. A nivel de las personas.
2. A nivel de las organizaciones institucionales.
3. A novel de redes, alianzas y cooperaciones.
4. A nivel político y social.
¿Cómo lograrlo?
Acción CaPaz -Estrategia de capacidades para la paz y la convivencia.
Cartilla Acción CaPaz.
¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo?
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 56-57[Artículo] La paz no se construye sola [texto impreso] . - 2017 . - p. 56-57.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 56-57
Materias : EDUCACIÓN PARA LA PAZ
EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIAResumen : "Las habilidades para la sana convivencia en una sociedad que busca vivir sin violencia no se aprenden porque sí. Se necesitan refuerzos constantes y el compromiso de todos. Esta es una propuesta para lograrlo. Como repiten los expertos y los líderes en la región, aunque la paz se firmó en La Habana, es en los territorios donde se construye. tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. A nivel de las personas.
2. A nivel de las organizaciones institucionales.
3. A novel de redes, alianzas y cooperaciones.
4. A nivel político y social.
¿Cómo lograrlo?
Acción CaPaz -Estrategia de capacidades para la paz y la convivencia.
Cartilla Acción CaPaz.
¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo?Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una huella imborrable para todas las generaciones en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Una huella imborrable para todas las generaciones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
FUNDACIÓN CARVAJAL-COLOMBIAResumen : "Carvajal Educación ha marcado la vida de millones de colombianos con experiencias que facilitan el aprendizaje en cada uan de las etapas de la vida. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 58[Artículo] Una huella imborrable para todas las generaciones [texto impreso] . - 2017 . - p. 58.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 58
Materias : EDUCACIÓN-HISTORIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
FUNDACIÓN CARVAJAL-COLOMBIAResumen : "Carvajal Educación ha marcado la vida de millones de colombianos con experiencias que facilitan el aprendizaje en cada uan de las etapas de la vida. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un compromiso con la educación de las regiones en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Un compromiso con la educación de las regiones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 59 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIA
FUNDACIÓN CARVAJAL-COLOMBIAResumen : "La Fundación Carvajal ha consolidado su labor de acompañar el desarrollo de las comunidades más vulnerables al beneficiar a más de 78470 niños niños, 14309 docentes y 2588 agentes educativos. En un proceso de contribuir a ka transformación y desarrollo humano, social y económico de las comunidades vulnerables del territorio, especialmente de Buenaventura, Norte del Cauca y Cali. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 59[Artículo] Un compromiso con la educación de las regiones [texto impreso] . - 2017 . - p. 59.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 59
Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIA
FUNDACIÓN CARVAJAL-COLOMBIAResumen : "La Fundación Carvajal ha consolidado su labor de acompañar el desarrollo de las comunidades más vulnerables al beneficiar a más de 78470 niños niños, 14309 docentes y 2588 agentes educativos. En un proceso de contribuir a ka transformación y desarrollo humano, social y económico de las comunidades vulnerables del territorio, especialmente de Buenaventura, Norte del Cauca y Cali. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación para cerrar brechas en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Educación para cerrar brechas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIA
FUNDACIÓN CORONA-COLOMBIAResumen : "La Fundación Corona lleva mas de cinco décadas trabajando en proyectos que inciden en las políticas públicas y benefician a las poblaciones vulnerables. La educación ha convertido en su punta de lanza para trabajar por la empleabilidad, la ciudadanía y la innovación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Universidad en tu colegio.
Neo.
Red de ciudades cómo vamos.
Premio Cívico.
Seamos.
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 60-61[Artículo] Educación para cerrar brechas [texto impreso] . - 2017 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 60-61
Materias : PROYECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN-HISTORIA
FUNDACIÓN CORONA-COLOMBIAResumen : "La Fundación Corona lleva mas de cinco décadas trabajando en proyectos que inciden en las políticas públicas y benefician a las poblaciones vulnerables. La educación ha convertido en su punta de lanza para trabajar por la empleabilidad, la ciudadanía y la innovación. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Universidad en tu colegio.
Neo.
Red de ciudades cómo vamos.
Premio Cívico.
Seamos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Impulsar la movilidad social desde las aulas en Semana Educación, No. 28 (Octubre 2017)
[Artículo]
Título : Impulsar la movilidad social desde las aulas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 62 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INDÍGENA
ACCESO A LA EDUCACIÓNResumen : "Con el compromiso de los sectores públicos y privados, la educación superior debe ofrecer un equilibrio entre calidad y acceso para formar mejores profesionales. Solo cuatro de cada 100 indígenas colombianos bachilleres logran entrar a la universidad y solo dos consiguen su grado. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 62[Artículo] Impulsar la movilidad social desde las aulas [texto impreso] . - 2017 . - p. 62.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 62
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INDÍGENA
ACCESO A LA EDUCACIÓNResumen : "Con el compromiso de los sectores públicos y privados, la educación superior debe ofrecer un equilibrio entre calidad y acceso para formar mejores profesionales. Solo cuatro de cada 100 indígenas colombianos bachilleres logran entrar a la universidad y solo dos consiguen su grado. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Un presupuesto insuficiente Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Pérez Martínez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Colombia no puede seguir tratando a la educación con paños de agua tibia, cuando es evidente que se necesita un plan de 10 a 20 años que duplique el gasto por estudiante. Hace mas de 20 años que el país sabe que su sistema educativo no es de buena calidad. Ya en 1996 se dieron a conocer los resultados del primer estudio de Tendencias de Matemáticas y ciencias (TIMSS), en el que se midió el rendimiento de los estudiantes de 45 países en estas áreas del conocimiento. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 63[Artículo] Un presupuesto insuficiente [texto impreso] / Ángel Pérez Martínez, Autor . - 2017 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 63
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Colombia no puede seguir tratando a la educación con paños de agua tibia, cuando es evidente que se necesita un plan de 10 a 20 años que duplique el gasto por estudiante. Hace mas de 20 años que el país sabe que su sistema educativo no es de buena calidad. Ya en 1996 se dieron a conocer los resultados del primer estudio de Tendencias de Matemáticas y ciencias (TIMSS), en el que se midió el rendimiento de los estudiantes de 45 países en estas áreas del conocimiento. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28433 No. 28 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible