Título : |
La eterna noche de las doce lunas |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Priscila Padilla, Director artístico ; Johana Peñuela, Productor ; Priscila Padilla, Libretista ; Daniela Cajías, Fotógrafo ; Dany Rubio, Músico ; Sol Okarina, Músico |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Doce Lunas Producciones |
Fecha de publicación : |
2013 |
Otro editor: |
Banda Imagen |
Número de páginas : |
1 DVD (1 h., 30 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
Participación especial Rancheria Karequishimana Maicao, Guajira.
Idioma: español/wayunaiky (idioma Wayuu), con subtítulos en español, inglés, francés y portugués.
Elenco: Filia Rosa Uriana, Cecilia Uriana, Cecilia Iguarán |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
WAYUU (INDÍGENAS) INDÍGENAS DE COLOMBIA WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS20 |
Resumen : |
"Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Fila Rosa Uriana. La llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento, la pequeña Fili fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad es el gran objetivo de este rito ancestral milenario." |
La eterna noche de las doce lunas [documento proyectable o vídeo] / Priscila Padilla, Director artístico ; Johana Peñuela, Productor ; Priscila Padilla, Libretista ; Daniela Cajías, Fotógrafo ; Dany Rubio, Músico ; Sol Okarina, Músico . - Bogotá [Colombia] : Doce Lunas Producciones : Banda Imagen, 2013 . - 1 DVD (1 h., 30 min.) : sonido, color. Participación especial Rancheria Karequishimana Maicao, Guajira.
Idioma: español/wayunaiky (idioma Wayuu), con subtítulos en español, inglés, francés y portugués.
Elenco: Filia Rosa Uriana, Cecilia Uriana, Cecilia Iguarán Idioma : Español ( spa)
Materias : |
WAYUU (INDÍGENAS) INDÍGENAS DE COLOMBIA WAYUU (INDÍGENAS)-CULTURA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CS20 |
Resumen : |
"Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Fila Rosa Uriana. La llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento, la pequeña Fili fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad es el gran objetivo de este rito ancestral milenario." |
|  |