
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 121 - Agosto, 2017 - Educación y Cultura: La movilización social: un acontecimiento histórico del magisterio colombiano [texto impreso] . - 2017 . - 80 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28449 | No. 121 Agosto, 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
28450 | No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Paro Nacional del Magisterio: ejemplo de unidad y lucha / Carlos Enrique Rivas Segura en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Paro Nacional del Magisterio: ejemplo de unidad y lucha Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Rivas Segura, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 8-10 Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Al momento de realizar un análisis de lo acordado ente FECODE y el Gobierno Nacional, es necesario recordar que el objetivo trazado en nuestro pliego de peticiones se fundamenté en Lograr un acuerdo entre las partes que satisfaga significativamente el mejoramiento y el fortalecimiento de la educación pública financiada, administrada y prestada directamente por el Estado; condición para garantizar a la niñez, a la juventud y a toda la población colombiana una educación con calidad integral, pertinente y democrática: en el conocimiento científico, técnico y tecnológico, las artes, el deporte, la recreación y la cultura. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 8-10[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Paro Nacional del Magisterio: ejemplo de unidad y lucha [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas Segura, Autor . - 2017 . - p. 8-10.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 8-10
Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Al momento de realizar un análisis de lo acordado ente FECODE y el Gobierno Nacional, es necesario recordar que el objetivo trazado en nuestro pliego de peticiones se fundamenté en Lograr un acuerdo entre las partes que satisfaga significativamente el mejoramiento y el fortalecimiento de la educación pública financiada, administrada y prestada directamente por el Estado; condición para garantizar a la niñez, a la juventud y a toda la población colombiana una educación con calidad integral, pertinente y democrática: en el conocimiento científico, técnico y tecnológico, las artes, el deporte, la recreación y la cultura. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La confianza: base de todo / Rafael David Cuello Ramirez en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La confianza: base de todo Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael David Cuello Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : PLIEGO DE PETICIONES-FECODE
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "Esta grandiosa demostración de fuerza, unidad en lo diverso, creatividad en la movilización y demás manifestaciones de protesta realizadas por el magisterios y la comunidad educativa, se dio en medio de una serie de dificultades: un gobierno nacional con "el sol a las espaldas", con una profusa crisis económica producto de la baja del precio del barril del petroleo, un proceso de negociación y paz con las FARC-EP con demasiados altibajos -Como es normal en todo acuerdo que busca estos propósitos-; pero sobre todo, una ola de corrupción que permea y corroe las estructuras del Estado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Los antecedentes inmediatos.
El pliego de peticiones.
El desarrollo de la negociación.
A destacar.
Algunos desaciertos.
Consideraciones finales.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 10-12[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La confianza: base de todo [texto impreso] / Rafael David Cuello Ramirez, Autor . - 2017 . - p. 10-12.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 10-12
Materias : PLIEGO DE PETICIONES-FECODE
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "Esta grandiosa demostración de fuerza, unidad en lo diverso, creatividad en la movilización y demás manifestaciones de protesta realizadas por el magisterios y la comunidad educativa, se dio en medio de una serie de dificultades: un gobierno nacional con "el sol a las espaldas", con una profusa crisis económica producto de la baja del precio del barril del petroleo, un proceso de negociación y paz con las FARC-EP con demasiados altibajos -Como es normal en todo acuerdo que busca estos propósitos-; pero sobre todo, una ola de corrupción que permea y corroe las estructuras del Estado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Los antecedentes inmediatos.
El pliego de peticiones.
El desarrollo de la negociación.
A destacar.
Algunos desaciertos.
Consideraciones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La movilización del magisterio, una alternativa a la crisis del país / William Henry Velandia Puerto en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La movilización del magisterio, una alternativa a la crisis del país Tipo de documento : texto impreso Autores : William Henry Velandia Puerto, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : MOVILIZACIÓN SOCIAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "Cuando se suspendió el paro del magisterio del 2015, producto de los acuerdos FECODE -Ministerio de Educación Nacional, la mayor ganancia fue haber reactivado la protesta social de un gremio, que con acciones aisladas había logrado en parte hacer frente a la contrarreforma educativa y se empezaban a reivindicar elementos de derecho frente a la dignificación del ejercicio docente y la defensa de la educación pública. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 12-13[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: La movilización del magisterio, una alternativa a la crisis del país [texto impreso] / William Henry Velandia Puerto, Autor . - 2017 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 12-13
Materias : MOVILIZACIÓN SOCIAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "Cuando se suspendió el paro del magisterio del 2015, producto de los acuerdos FECODE -Ministerio de Educación Nacional, la mayor ganancia fue haber reactivado la protesta social de un gremio, que con acciones aisladas había logrado en parte hacer frente a la contrarreforma educativa y se empezaban a reivindicar elementos de derecho frente a la dignificación del ejercicio docente y la defensa de la educación pública. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Ser maestro hoy, un compromiso ético y social para la transformación / Nelson Javier Alarcón Suárez en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Ser maestro hoy, un compromiso ético y social para la transformación Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Javier Alarcón Suárez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 13-14 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PLIEGO DE PETICIONES-FECODE
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
MOVILIZACIÓN SOCIALResumen : "Las imágenes del Paro Nacional del Magisterio Colombiano llenaron los medios de comunicación y las redes sociales con imponentes movilizaciones y creativas actividades; los maestros posicionamos en el debate nacional y en la opinión pública la importancia de las demandas y exigencias agrupadas en el pliego de peticiones. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 13-14[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Ser maestro hoy, un compromiso ético y social para la transformación [texto impreso] / Nelson Javier Alarcón Suárez, Autor . - 2017 . - p. 13-14.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 13-14
Materias : PLIEGO DE PETICIONES-FECODE
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
MOVILIZACIÓN SOCIALResumen : "Las imágenes del Paro Nacional del Magisterio Colombiano llenaron los medios de comunicación y las redes sociales con imponentes movilizaciones y creativas actividades; los maestros posicionamos en el debate nacional y en la opinión pública la importancia de las demandas y exigencias agrupadas en el pliego de peticiones. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: El paro nacional del magisterio fortaleció a Fecode y marcó el futuro de la defensa de la educación pública / Jairo Arenas Acevedo en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: El paro nacional del magisterio fortaleció a Fecode y marcó el futuro de la defensa de la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Arenas Acevedo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICAResumen : "La junta Nacional de FECODE, en su sesión del 8 de mayo, de manera unánime convoco a paro nacional del magisterio, a partir del 11 de mayo de 2017. Este jueves se dio inicio a la que se convertiría en una de las mayores protestas del magisterio en la última década y uno de los movimientos ciudadanos mas representativos en Colombia durante el 2017. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un acuerdo por la educación pública.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 14-15[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: El paro nacional del magisterio fortaleció a Fecode y marcó el futuro de la defensa de la educación pública [texto impreso] / Jairo Arenas Acevedo, Autor . - 2017 . - p. 14-15.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 14-15
Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICAResumen : "La junta Nacional de FECODE, en su sesión del 8 de mayo, de manera unánime convoco a paro nacional del magisterio, a partir del 11 de mayo de 2017. Este jueves se dio inicio a la que se convertiría en una de las mayores protestas del magisterio en la última década y uno de los movimientos ciudadanos mas representativos en Colombia durante el 2017. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un acuerdo por la educación pública.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: ¡Gracias colegas! / Medardo Hérnandez Baldiris en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: ¡Gracias colegas! Tipo de documento : texto impreso Autores : Medardo Hérnandez Baldiris, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 15-16 Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
MAGISTERIO COLOMBIANO
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Palabras clave : SUDEB Resumen : "Los docentes y el SUDEB estuvieron a la altura. No hubo municipios del departamento donde el paro no se sintiera. Las subdirectivas y sus afiliados cumplieron. Demostraron capacidad de organización, arrojo y disciplina en este paro. Queremos poner de relieve lo que consideramos fueron las claves del éxito del paro nacional del magisterio colombiano. Lo primero es que nos ganamos el apoyo del país, los colombianos se inclinaron a favor de FECODE y no del gobierno. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 15-16[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: ¡Gracias colegas! [texto impreso] / Medardo Hérnandez Baldiris, Autor . - 2017 . - p. 15-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 15-16
Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
MAGISTERIO COLOMBIANO
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Palabras clave : SUDEB Resumen : "Los docentes y el SUDEB estuvieron a la altura. No hubo municipios del departamento donde el paro no se sintiera. Las subdirectivas y sus afiliados cumplieron. Demostraron capacidad de organización, arrojo y disciplina en este paro. Queremos poner de relieve lo que consideramos fueron las claves del éxito del paro nacional del magisterio colombiano. Lo primero es que nos ganamos el apoyo del país, los colombianos se inclinaron a favor de FECODE y no del gobierno. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Frankenstein al calor de la lucha organizada: lecciones de un paro / Over Dorado Cardona en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Frankenstein al calor de la lucha organizada: lecciones de un paro Tipo de documento : texto impreso Autores : Over Dorado Cardona, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-18 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
PARO NACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : "Hay un aforismo africano que declara:"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador". En esta lógica popular, este artículo es el rugido de uno de los trescientos mil félidos que participamos activamente en el excelso Paro Nacional del Magisterio de Colombia, entre mayo y junio del año 2017. El artículo entonces es una invitación a leones y leonas a escribir sobre nuestras luchas, nuestras hazañas, nuestros dolores y nuestras prácticas pedagógicas y políticas, para enriquecer los debates y sacarlos del desierto de la visceralidad. Tomado de la fuente. "
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 16-18[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Frankenstein al calor de la lucha organizada: lecciones de un paro [texto impreso] / Over Dorado Cardona, Autor . - 2017 . - p. 16-18.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 16-18
Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
PARO NACIONAL
MAGISTERIO COLOMBIANOResumen : "Hay un aforismo africano que declara:"Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador". En esta lógica popular, este artículo es el rugido de uno de los trescientos mil félidos que participamos activamente en el excelso Paro Nacional del Magisterio de Colombia, entre mayo y junio del año 2017. El artículo entonces es una invitación a leones y leonas a escribir sobre nuestras luchas, nuestras hazañas, nuestros dolores y nuestras prácticas pedagógicas y políticas, para enriquecer los debates y sacarlos del desierto de la visceralidad. Tomado de la fuente. " Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Entrevista / Libardo Ballesteros Hernández en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Entrevista Tipo de documento : texto impreso Autores : Libardo Ballesteros Hernández, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 19 Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTEResumen : "Considero que hay tres aspectos fundamentales a resaltar dentro de este paro. Lo primero es la unidad del Magisterio, indudablemente esto permitió unificar a los diferentes sectores del Magisterio, llámese 1278, llámase 2277, afros, indígenas. Esto no tuvo realmente ningún tipo de fisura al interior del magisterio. Otro aspecto a resaltar, tiene que ver con la financiación de la educación e indudablemente que para el magisterio hay un tema básico y es la necesidad del Estatuto Único de la Profesión docente. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 19[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Entrevista [texto impreso] / Libardo Ballesteros Hernández, Autor . - 2017 . - p. 19.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 19
Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
COLOMBIA-ESTATUTO ÚNICO DOCENTEResumen : "Considero que hay tres aspectos fundamentales a resaltar dentro de este paro. Lo primero es la unidad del Magisterio, indudablemente esto permitió unificar a los diferentes sectores del Magisterio, llámese 1278, llámase 2277, afros, indígenas. Esto no tuvo realmente ningún tipo de fisura al interior del magisterio. Otro aspecto a resaltar, tiene que ver con la financiación de la educación e indudablemente que para el magisterio hay un tema básico y es la necesidad del Estatuto Único de la Profesión docente. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Luchar, aprender, para construir los movimientos...para volver a luchar / Marco Raúl Mejía Jiménez en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Luchar, aprender, para construir los movimientos...para volver a luchar Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 20-26 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "Esta cita, por venir de alguien que desde el pensamiento crítico radical se plantea las profundas modificaciones de este tiempo y la manera cómo los grupos oprimidos y explotados vamos a tener que construir las nuevas formas de ellos, ilustran bien bien el sentido de las páginas que encontrará el lector a continuación, en donde intento caracterizar este nuevo momento en la luchas social y cultural de los maestros como un momento de nomadismo, atravesando el escenario para constituir esas nuevas formas en sus múltiples aspectos. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Las luchas de estos tiempos.
Atajos a evitar.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 20-26[Artículo] Luchar, aprender, para construir los movimientos...para volver a luchar [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor . - 2017 . - p. 20-26.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 20-26
Materias : MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
LUCHAS SOCIALES-COLOMBIA
ROL DEL DOCENTEResumen : "Esta cita, por venir de alguien que desde el pensamiento crítico radical se plantea las profundas modificaciones de este tiempo y la manera cómo los grupos oprimidos y explotados vamos a tener que construir las nuevas formas de ellos, ilustran bien bien el sentido de las páginas que encontrará el lector a continuación, en donde intento caracterizar este nuevo momento en la luchas social y cultural de los maestros como un momento de nomadismo, atravesando el escenario para constituir esas nuevas formas en sus múltiples aspectos. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
Las luchas de estos tiempos.
Atajos a evitar.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El paro un acontecimiento histórico? / Gonzalo Arcila Ramirez en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : El paro un acontecimiento histórico? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gonzalo Arcila Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 27-29 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
PARO NACIONALResumen : "El artículo sostiene que el paro del magisterio no fue un hecho rutinario sino un acontecimiento histórico que es necesario pensar para poder establecer los compromisos que se derivan de esa caracterización. Dialogar y debatir, elaborar juicios polémicos o valorativos sobre el acontecimiento es un proceso inevitable. Ahora solo un diálogo con sentido histórico cultural puede orientar las transformaciones que el paro puso al orden del día. Tomado de la fuente. "
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 27-29[Artículo] El paro un acontecimiento histórico? [texto impreso] / Gonzalo Arcila Ramirez, Autor . - 2017 . - p. 27-29.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 27-29
Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
PARO NACIONALResumen : "El artículo sostiene que el paro del magisterio no fue un hecho rutinario sino un acontecimiento histórico que es necesario pensar para poder establecer los compromisos que se derivan de esa caracterización. Dialogar y debatir, elaborar juicios polémicos o valorativos sobre el acontecimiento es un proceso inevitable. Ahora solo un diálogo con sentido histórico cultural puede orientar las transformaciones que el paro puso al orden del día. Tomado de la fuente. " Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Paro Nacional de Maestros en 2017 / José Manuel González Cruz en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : El Paro Nacional de Maestros en 2017 Tipo de documento : texto impreso Autores : José Manuel González Cruz, Autor ; Zulma Giovanna Delgado Ríos, Autor ; Cielo Andrea Valendia Pérez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 30-37 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "El presente artículo expone la dinámica política del paro Nacional del Magisterio sostenido entre mayo y junio de 2017. Entendiendo un entramado político y cultural propio de la constitución de "sujetos políticos" que permite la lectura de cierta configuración de los procesos de movilización social por la educación desde los repertorios instituyentes y simbólicos del gremio docente. El marco de las reflexiones se sitúan desde los aportes académicos del proyecto "Alcances políticos y acciones instituyentes de las movilizaciones por la educación en Colombia 2009-2015" que actualmente desarrolla la Universidad pedagógica Nacional." Nota de contenido :
Repertorios instituyentes y dimensión estética.
Imágenes de apoyo en redes sociales.
Imágenes de apoyo de la ciudadanía.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 30-37[Artículo] El Paro Nacional de Maestros en 2017 [texto impreso] / José Manuel González Cruz, Autor ; Zulma Giovanna Delgado Ríos, Autor ; Cielo Andrea Valendia Pérez, Autor . - 2017 . - p. 30-37.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 30-37
Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017Resumen : "El presente artículo expone la dinámica política del paro Nacional del Magisterio sostenido entre mayo y junio de 2017. Entendiendo un entramado político y cultural propio de la constitución de "sujetos políticos" que permite la lectura de cierta configuración de los procesos de movilización social por la educación desde los repertorios instituyentes y simbólicos del gremio docente. El marco de las reflexiones se sitúan desde los aportes académicos del proyecto "Alcances políticos y acciones instituyentes de las movilizaciones por la educación en Colombia 2009-2015" que actualmente desarrolla la Universidad pedagógica Nacional." Nota de contenido :
Repertorios instituyentes y dimensión estética.
Imágenes de apoyo en redes sociales.
Imágenes de apoyo de la ciudadanía.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El paro del Magisterio más que un asunto gremial / Fernando Escobar en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : El paro del Magisterio más que un asunto gremial Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Escobar, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Resumen : "Si nos preguntásemos: ¿Qué sentido puede tener devolvernos casi que al origen de la humanidad para hablar de un paro de maestros? Tendríamos que decir que todo el sentido del mundo o ninguno. Todo depende de cómo nos pensemos la educación. Por ello tiene todo el sentido, como lo proponen Frabboni y Pinto, distinguir entre la educación, la instrucción y la formación. Y, ello, por la muy sencilla razón de que la educación como la concebimos y realizamos en la escuela de hoy, no garantiza formación, ni siquiera cuando se realiza en coordinación con las familias de los educandos. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 38-41[Artículo] El paro del Magisterio más que un asunto gremial [texto impreso] / Fernando Escobar, Autor . - 2017 . - p. 38-41.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 38-41
Materias : PARO NACIONAL
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)Resumen : "Si nos preguntásemos: ¿Qué sentido puede tener devolvernos casi que al origen de la humanidad para hablar de un paro de maestros? Tendríamos que decir que todo el sentido del mundo o ninguno. Todo depende de cómo nos pensemos la educación. Por ello tiene todo el sentido, como lo proponen Frabboni y Pinto, distinguir entre la educación, la instrucción y la formación. Y, ello, por la muy sencilla razón de que la educación como la concebimos y realizamos en la escuela de hoy, no garantiza formación, ni siquiera cuando se realiza en coordinación con las familias de los educandos. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela de lo útil, la escuela de formato "La pesadumbre del presente" / Armando Zambrano Leal en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : La escuela de lo útil, la escuela de formato "La pesadumbre del presente" Tipo de documento : texto impreso Autores : Armando Zambrano Leal, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42-46 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La escuela en nuestro país -¿y en el mundo?- esta gobernada por un conjunto de dispositivos inscritos en el poderoso discurso de la calidad. Este discurso se materializa en formatos orientados a promover la buena gestión escolar. La calidad impuso sobre lo bueno, es decir a una buena educación. Tres décadas antes de terminar el siglo anterior no se conocía este sustantivo cuyas raíces son latinas y griegas. Este sustantivo engloba una serie de atributos vinculados al valor. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 42-46[Artículo] La escuela de lo útil, la escuela de formato "La pesadumbre del presente" [texto impreso] / Armando Zambrano Leal, Autor . - 2017 . - p. 42-46.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 42-46
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La escuela en nuestro país -¿y en el mundo?- esta gobernada por un conjunto de dispositivos inscritos en el poderoso discurso de la calidad. Este discurso se materializa en formatos orientados a promover la buena gestión escolar. La calidad impuso sobre lo bueno, es decir a una buena educación. Tres décadas antes de terminar el siglo anterior no se conocía este sustantivo cuyas raíces son latinas y griegas. Este sustantivo engloba una serie de atributos vinculados al valor. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Unidad, movilización y organización del Magisterio, oportunidad y reto político para transformar el país desde la escuela / María Cristina Orozco Lugo en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Unidad, movilización y organización del Magisterio, oportunidad y reto político para transformar el país desde la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Orozco Lugo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 48-51 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAResumen : "El poder de convocatoria del magisterio colombiano, con FECODE a la cabeza, la unidad de los 32 sindicatos filiales, asi como el valioso trabajo de las subdirectivas de cada uno de los municipios de nuestro país; sumado el apoyo fundamental de los padres de familia y la comunidad estudiantil durante 37 días, hicieron posible que se llegara finalmente a los acuerdos frente al justo pliego de peticiones, que tercamente el gobierno nacional se negaba a negociar, amparados en una carencia de recursos económicos, verdad que es innegable ante la inminente presencia de la estructura o modelo neoliberal y que por supuesto el gobierno ha pretendido ocultar con argumentaciones sutiles y banales. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 48-51[Artículo] Unidad, movilización y organización del Magisterio, oportunidad y reto político para transformar el país desde la escuela [texto impreso] / María Cristina Orozco Lugo, Autor . - 2017 . - p. 48-51.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 48-51
Materias : PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017
FECODE (FEDERACIÓN COLOMBIANA DE EDUCADORES)
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAResumen : "El poder de convocatoria del magisterio colombiano, con FECODE a la cabeza, la unidad de los 32 sindicatos filiales, asi como el valioso trabajo de las subdirectivas de cada uno de los municipios de nuestro país; sumado el apoyo fundamental de los padres de familia y la comunidad estudiantil durante 37 días, hicieron posible que se llegara finalmente a los acuerdos frente al justo pliego de peticiones, que tercamente el gobierno nacional se negaba a negociar, amparados en una carencia de recursos económicos, verdad que es innegable ante la inminente presencia de la estructura o modelo neoliberal y que por supuesto el gobierno ha pretendido ocultar con argumentaciones sutiles y banales. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La reseña analítica: Shirley D. (2017). The new imperatives of educational change: achievement with integrity. New York, NY: Routledge. Chapter 1. Imperatives old and new / Ana Melissa Herrera en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : La reseña analítica: Shirley D. (2017). The new imperatives of educational change: achievement with integrity. New York, NY: Routledge. Chapter 1. Imperatives old and new Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Melissa Herrera, Traductor ; Silvia Juliana Santacruz, Traductor ; Caroll A. Marulanda, Traductor ; Sally Tatiana Romero, Colaborador ; Jesús Edgardo Picón, Colaborador Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 52-59 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSResumen : "En este importante libro, se hace una denuncia de los efectos que la política de los estándares y las pruebas externas, en USA, están teniendo sobre la administración de las instituciones. En la misma corriente denunciada ya por Diana Ravitch... Se plantea generar una conciencia global critica desde la educación, acerca de grandes retos como: eliminar la pobreza, promover la educación y la salud alrededor del mundo, asegurar la sustentabilidad ambiental...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Intenciones y resultados.
-Bajo logro, baja integridad.
-Alto nivel de logro, poca integridad.
-Alta integridad, bajo nivel de logro.
-Alto nivel de logro y alta integridad.
Un nuevo paradigma.
Reflexiones críticas.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 52-59[Artículo] La reseña analítica: Shirley D. (2017). The new imperatives of educational change: achievement with integrity. New York, NY: Routledge. Chapter 1. Imperatives old and new [texto impreso] / Ana Melissa Herrera, Traductor ; Silvia Juliana Santacruz, Traductor ; Caroll A. Marulanda, Traductor ; Sally Tatiana Romero, Colaborador ; Jesús Edgardo Picón, Colaborador . - 2017 . - p. 52-59.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 52-59
Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSResumen : "En este importante libro, se hace una denuncia de los efectos que la política de los estándares y las pruebas externas, en USA, están teniendo sobre la administración de las instituciones. En la misma corriente denunciada ya por Diana Ravitch... Se plantea generar una conciencia global critica desde la educación, acerca de grandes retos como: eliminar la pobreza, promover la educación y la salud alrededor del mundo, asegurar la sustentabilidad ambiental...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Intenciones y resultados.
-Bajo logro, baja integridad.
-Alto nivel de logro, poca integridad.
-Alta integridad, bajo nivel de logro.
-Alto nivel de logro y alta integridad.
Un nuevo paradigma.
Reflexiones críticas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estrategia de comprensión lector en lenguaje, matemáticas y ciencias sociales en institución educativa rural / Claudia Durán Becerra en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Estrategia de comprensión lector en lenguaje, matemáticas y ciencias sociales en institución educativa rural Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Durán Becerra, Autor ; Ana Beatriz García Camacho, Autor ; Rocío Milena Meza Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 60-65 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRESIÓN DE LECTURA-PRUEBAS
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAResumen : "La comprensión de lectura representa una problemática para cualquier Institución educativa debido a diferentes causas del entorno, lo cual se refleja en los resultados de las pruebas externas y en bajo nivel académico. El presente artículo describe la implementación de una estrategia de comprensión de lectura para los grados quinto y octavo en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias sociales, basada en la teoría de los tres momentos de la lectura de Isabel Solé." Nota de contenido :
Introducción.
Los malos hábitos lectores: factores ocasionales y causales del problema.
Resultados de las pruebas externas e internas en la institución.
Resultados instrumentos diagnósticos, la observación.
Comprensión de lectura.
Estrategia didáctica de comprensión lectora.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 60-65[Artículo] Estrategia de comprensión lector en lenguaje, matemáticas y ciencias sociales en institución educativa rural [texto impreso] / Claudia Durán Becerra, Autor ; Ana Beatriz García Camacho, Autor ; Rocío Milena Meza Rodríguez, Autor . - 2017 . - p. 60-65.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 60-65
Materias : LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRESIÓN DE LECTURA-PRUEBAS
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS-COLOMBIAResumen : "La comprensión de lectura representa una problemática para cualquier Institución educativa debido a diferentes causas del entorno, lo cual se refleja en los resultados de las pruebas externas y en bajo nivel académico. El presente artículo describe la implementación de una estrategia de comprensión de lectura para los grados quinto y octavo en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias sociales, basada en la teoría de los tres momentos de la lectura de Isabel Solé." Nota de contenido :
Introducción.
Los malos hábitos lectores: factores ocasionales y causales del problema.
Resultados de las pruebas externas e internas en la institución.
Resultados instrumentos diagnósticos, la observación.
Comprensión de lectura.
Estrategia didáctica de comprensión lectora.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Calabacito Soriano: de espacios de conflictos a espacios de paz a traves de la investigación, el emprendimiento del saber y las TAC / Rómulo Padilla en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Calabacito Soriano: de espacios de conflictos a espacios de paz a traves de la investigación, el emprendimiento del saber y las TAC Tipo de documento : texto impreso Autores : Rómulo Padilla, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 66-69 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
CONVIVENCIA
PAZResumen : "La propuesta es una experiencia y no una práctica pedagógica, ya que el tiempo y el espacio se mantiene desde el año 2005; no sin encontrar obstáculos y limitaciones que son cotidianas cuando se trata de irrumpir con la formación de los educandos; es decir, otra mirada a la pedagogía del borde que hacen los maestros de Colombia, y que no son reconocidas desde el centralismo o eruditos que direccionan normas para las metodologías, desarrollo de una clase, los sistemas de evaluación; ya que si no cumplen unos requisitos o condiciones, no se consideran experiencias pedagógicas de avanzada. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desarrollo de la propuesta.
Estrategias metodológicas.
Estrategias de evaluación.
Hallazgos de aprendizaje.
Acciones en desarrollo.
Resultados y conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 66-69[Artículo] Calabacito Soriano: de espacios de conflictos a espacios de paz a traves de la investigación, el emprendimiento del saber y las TAC [texto impreso] / Rómulo Padilla, Autor . - 2017 . - p. 66-69.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 66-69
Materias : EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
CONVIVENCIA
PAZResumen : "La propuesta es una experiencia y no una práctica pedagógica, ya que el tiempo y el espacio se mantiene desde el año 2005; no sin encontrar obstáculos y limitaciones que son cotidianas cuando se trata de irrumpir con la formación de los educandos; es decir, otra mirada a la pedagogía del borde que hacen los maestros de Colombia, y que no son reconocidas desde el centralismo o eruditos que direccionan normas para las metodologías, desarrollo de una clase, los sistemas de evaluación; ya que si no cumplen unos requisitos o condiciones, no se consideran experiencias pedagógicas de avanzada. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desarrollo de la propuesta.
Estrategias metodológicas.
Estrategias de evaluación.
Hallazgos de aprendizaje.
Acciones en desarrollo.
Resultados y conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Maestros para qué? Tipo de documento : texto impreso Autores : María celmira Toro Martínez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 70-71 Idioma : Español (spa) Materias : PROFESIÓN DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Cuando la profesión docente se ha deteriorado tanto, cuando hoy el Maestro, el Educador tiene un estaatus cada vez más ignorado, vale la pena preguntarnos ¿Maestros para qué?...Ser maestro es lo más sublime, yo lo fui por mas de cuarenta años, pero entonces ser maestro era un honor...Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 70-71[Artículo] Maestros para qué? [texto impreso] / María celmira Toro Martínez, Autor . - 2017 . - p. 70-71.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 70-71
Materias : PROFESIÓN DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Cuando la profesión docente se ha deteriorado tanto, cuando hoy el Maestro, el Educador tiene un estaatus cada vez más ignorado, vale la pena preguntarnos ¿Maestros para qué?...Ser maestro es lo más sublime, yo lo fui por mas de cuarenta años, pero entonces ser maestro era un honor...Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Sobre el Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026 / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Sobre el Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026 Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN, 2016-2026-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Con relación al Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026, que la ministra de educación, Taneth Giha, presenta al país como un gran avance para la educación en Colombia, el comité Ejecutivo de FECODE manifiesta a la opinión pública que este plan, desde su inicio, no ha sido más que simple retórica mediática, porque no es vinculante, es antagónico a al educación como derecho fundamental y, en ese sentido, profundiza las brechas de injusticia social al ir en contravía de la dignidad humana. El Plan Decenal es más de lo mismo, con la pretensión perversa de mimetizar en un discurso difuso y pseudodemocrático los intereses mezquinos de quienes se lucran a tráves de la mercantilización de la educación. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 72-74[Artículo] Sobre el Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026 [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 2017 . - p. 72-74.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 72-74
Materias : MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN-COLOMBIA
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN, 2016-2026-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Con relación al Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026, que la ministra de educación, Taneth Giha, presenta al país como un gran avance para la educación en Colombia, el comité Ejecutivo de FECODE manifiesta a la opinión pública que este plan, desde su inicio, no ha sido más que simple retórica mediática, porque no es vinculante, es antagónico a al educación como derecho fundamental y, en ese sentido, profundiza las brechas de injusticia social al ir en contravía de la dignidad humana. El Plan Decenal es más de lo mismo, con la pretensión perversa de mimetizar en un discurso difuso y pseudodemocrático los intereses mezquinos de quienes se lucran a tráves de la mercantilización de la educación. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Genius: Einstein, cinco estampas para comentar la serie sobre la vida, obra y ética del hombre que revolucionó la física de Newton / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 121 (Agosto, 2017)
[Artículo]
Título : Genius: Einstein, cinco estampas para comentar la serie sobre la vida, obra y ética del hombre que revolucionó la física de Newton Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 75-77 Idioma : Español (spa) Materias : EINSTEIN, ALBERT, 1879-1955-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GENIUS: ALBERT EINSTEIN (SERIE DE TELEVISIÓN)-RESEÑAResumen : "Durante los meses de abril, mayo y junio de este 2017, tuvimos que abrirnos paso entre tanta basura mediática con el fin de sintonizar el canal de National Geographic para seguir un día por semana los diez capítulos de la serie "Genius: Albert Einstein". Esta realización se basa en el libro titulado "Einstein: su vida y su universo", escrito por Walter Isaacson, quien investigó los archivos Einstein que reposan en la Universidad Hebrea de Jerusalén, con copia en El Instituto Tecnológico de California en Pasadena y en la UNESCO. Tomado de la fuente."
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 75-77[Artículo] Genius: Einstein, cinco estampas para comentar la serie sobre la vida, obra y ética del hombre que revolucionó la física de Newton [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2017 . - p. 75-77.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 75-77
Materias : EINSTEIN, ALBERT, 1879-1955-CRITICA E INTERPRETACIÓN
GENIUS: ALBERT EINSTEIN (SERIE DE TELEVISIÓN)-RESEÑAResumen : "Durante los meses de abril, mayo y junio de este 2017, tuvimos que abrirnos paso entre tanta basura mediática con el fin de sintonizar el canal de National Geographic para seguir un día por semana los diez capítulos de la serie "Genius: Albert Einstein". Esta realización se basa en el libro titulado "Einstein: su vida y su universo", escrito por Walter Isaacson, quien investigó los archivos Einstein que reposan en la Universidad Hebrea de Jerusalén, con copia en El Instituto Tecnológico de California en Pasadena y en la UNESCO. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28449 No. 121 Agosto, 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28450 No. 121 Agosto, 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible