
Autor José Emilio Díaz Ballén
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Competencias y currículo: problemáticas y tensiones en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Libia Stella Niño Zafra, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Antonio Gamma Bermúdez, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2016 Colección : Educación, cultura y política Número de páginas : 249 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-79-3 Nota general : Incluye referencias y anexos Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO CURRICULAR
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
CURRÍCULO
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALClasificación: E14 Resumen : "Esta publicación tiene como prioridad el abordaje conceptual sobre lo que se entiende por competencias en relación con la educación, el currículo, la evaluación y los procesos de aprendizaje. Los autores se interrogan sobre los supuestos intereses y finalidades del nuevo lenguaje de las competencias, constando no solo la polisemia del término, sino la obligada posición ontológica, epistemológica, ética y política que requiere su cabal comprensión." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. La globalización y el discurso de las competencias en la escuela.
Capítulo 2. Ruta metodológica: perspectiva cualitativa de la investigación.
Capítulo 3. Las competencias desde la experiencia: maestros y expertos.
Conclusiones.Competencias y currículo: problemáticas y tensiones en la escuela [texto impreso] / Libia Stella Niño Zafra, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Antonio Gamma Bermúdez, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2016 . - 249 p. - (Educación, cultura y política) .
ISBN : 978-958-8908-79-3
Incluye referencias y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : DESARROLLO CURRICULAR
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
CURRÍCULO
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONALClasificación: E14 Resumen : "Esta publicación tiene como prioridad el abordaje conceptual sobre lo que se entiende por competencias en relación con la educación, el currículo, la evaluación y los procesos de aprendizaje. Los autores se interrogan sobre los supuestos intereses y finalidades del nuevo lenguaje de las competencias, constando no solo la polisemia del término, sino la obligada posición ontológica, epistemológica, ética y política que requiere su cabal comprensión." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. La globalización y el discurso de las competencias en la escuela.
Capítulo 2. Ruta metodológica: perspectiva cualitativa de la investigación.
Capítulo 3. Las competencias desde la experiencia: maestros y expertos.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28035 LE14 08498 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Currículo y evaluación críticos : pedagogía para la autonomía y la democracia / Libia Stella Niño Zafra (2013)
Título : Currículo y evaluación críticos : pedagogía para la autonomía y la democracia Tipo de documento : texto impreso Autores : Libia Stella Niño Zafra, Compilador ; Liliana Saavedra Rey, Autor ; Sneider Saavedra Rey, Autor ; Gladis Soler Medina, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor ; Luz Stella Garcia Carrillo, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Libia Stella Niño Zafra, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 147 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8650-56-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
AUTONOMÍA ESCOLAR
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
PEDAGOGÍA
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : "Esta obra es un avance en la consolidación del campo intelectual de la investigación sobre las Políticas, la Evaluación y el Currículo que el Grupo Evaluándonos: Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación, ha elaborado durante 11 años de ejercicio académico. En éste participan los docentes Libia Stella Niño Zafra con el título "El currículo y la evaluación críticos: ¿Del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia", Lilíana y Sneider Saavedra Rey con "Entre lo deseable y lo realizable:
Didáctica, currículo y evaluación", Gladys Soler Medina con el texto "Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación", "Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos" del profesor José Emilio Díaz Ballén, Antonio Gama Bermúdez con el texto "El estudio de las competencias en la escuela actual", Luz Stella Garda Carrillo con el ensayo "La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: una relación controvertida" y finalmente, el profesor Alfonso Tamayo Valencia con "Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia"."Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El currículo y la evaluación críticos: ¿del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia?.
Capítulo 2. Entre lo deseable y lo realizable: didáctica, currículo y evaluación.
Capítulo 3. Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación.
Capítulo 4. Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos?.
Capítulo 5. El estudio de las competencias en la escuela actual.
Capítulo 6. La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: relación controvertida.
Capítulo 7. Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia.Currículo y evaluación críticos : pedagogía para la autonomía y la democracia [texto impreso] / Libia Stella Niño Zafra, Compilador ; Liliana Saavedra Rey, Autor ; Sneider Saavedra Rey, Autor ; Gladis Soler Medina, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor ; Luz Stella Garcia Carrillo, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Libia Stella Niño Zafra, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2013 . - 147 p.
ISBN : 978-958-8650-56-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
AUTONOMÍA ESCOLAR
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
PEDAGOGÍA
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : "Esta obra es un avance en la consolidación del campo intelectual de la investigación sobre las Políticas, la Evaluación y el Currículo que el Grupo Evaluándonos: Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación, ha elaborado durante 11 años de ejercicio académico. En éste participan los docentes Libia Stella Niño Zafra con el título "El currículo y la evaluación críticos: ¿Del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia", Lilíana y Sneider Saavedra Rey con "Entre lo deseable y lo realizable:
Didáctica, currículo y evaluación", Gladys Soler Medina con el texto "Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación", "Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos" del profesor José Emilio Díaz Ballén, Antonio Gama Bermúdez con el texto "El estudio de las competencias en la escuela actual", Luz Stella Garda Carrillo con el ensayo "La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: una relación controvertida" y finalmente, el profesor Alfonso Tamayo Valencia con "Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia"."Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El currículo y la evaluación críticos: ¿del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia?.
Capítulo 2. Entre lo deseable y lo realizable: didáctica, currículo y evaluación.
Capítulo 3. Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación.
Capítulo 4. Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos?.
Capítulo 5. El estudio de las competencias en la escuela actual.
Capítulo 6. La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: relación controvertida.
Capítulo 7. Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26285 LE14 07726 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Estándares y evaluación : ¿medición o formación? Tipo de documento : texto impreso Autores : Libia Stella Niño Zafra, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2015 Colección : Memorias y Entramados educativos y Culturales Número de páginas : 132 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-13-7 Nota general : Incluye referencias, índice temático, índice onomástico y datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : ESTÁNDARES CURRICULARES
ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOCENTES
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : El grupo evaluando_nos, pedagogía crítica, docencia y evaluación, de la Maestría en educación, presenta el avance teórico-práctico sobre la comprensión del análisis del sentido asignado a los estándares en educación y a su relación con el currículo y la evaluación. Este trabajo se deriva de una investigación en la que participaron profesor de dos colegios públicos en Bogotá y seis reconocidos académicos de universidades nacionales e internacionales. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. Estándares, currículo y evaluación en educación: enfoques teóricos.
Capítulo 2. Ruta de investigación: perspectivas cualitativa.
Capítulo 3. Conocimientos y experiencias de los maestros y académicos en torno al currículo, la evaluación y los estándares.
Capítulo 4. Conclusiones: a manera de consideraciones finales "la tematización".Estándares y evaluación : ¿medición o formación? [texto impreso] / Libia Stella Niño Zafra, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2015 . - 132 p. - (Memorias y Entramados educativos y Culturales) .
ISBN : 978-958-8908-13-7
Incluye referencias, índice temático, índice onomástico y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTÁNDARES CURRICULARES
ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOCENTES
CURRÍCULOClasificación: E14 Resumen : El grupo evaluando_nos, pedagogía crítica, docencia y evaluación, de la Maestría en educación, presenta el avance teórico-práctico sobre la comprensión del análisis del sentido asignado a los estándares en educación y a su relación con el currículo y la evaluación. Este trabajo se deriva de una investigación en la que participaron profesor de dos colegios públicos en Bogotá y seis reconocidos académicos de universidades nacionales e internacionales. Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. Estándares, currículo y evaluación en educación: enfoques teóricos.
Capítulo 2. Ruta de investigación: perspectivas cualitativa.
Capítulo 3. Conocimientos y experiencias de los maestros y académicos en torno al currículo, la evaluación y los estándares.
Capítulo 4. Conclusiones: a manera de consideraciones finales "la tematización".Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26107 LE14 07618 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La evaluación en su laberinto : una reflexión crítica y propositiva de la evaluación del desempeño escolar / José Emilio Díaz Ballén en Educación y Cultura, No. 80 (Septiembre 2008)
[Artículo]
Título : La evaluación en su laberinto : una reflexión crítica y propositiva de la evaluación del desempeño escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : José Emilio Díaz Ballén, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-41 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E21 Resumen : "Este artículo es el resultado de un proceso de investigación educativa y seguimiento del decreto 230 de 2002, despues de seis años de su promulgación; este análisis se aborda con una postura critica, resultado de auscultar diferente instituciones educativas del distrito capital tanto de carácter oficial como privado..." Nota de contenido :
-Antecedentes.
-Las políticas educativas en el contexto internacional.
-La evaluación del desempeño escolar de los estudiantes en el contexto colombiano.
-Fenomenología del problema en el contexto escolar.
-Las otras dos salidas del laberinto.
-A modo de propuestas.
in Educación y Cultura > No. 80 (Septiembre 2008) . - p. 32-41[Artículo] La evaluación en su laberinto : una reflexión crítica y propositiva de la evaluación del desempeño escolar [texto impreso] / José Emilio Díaz Ballén, Autor . - 2008 . - p. 32-41.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 80 (Septiembre 2008) . - p. 32-41
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E21 Resumen : "Este artículo es el resultado de un proceso de investigación educativa y seguimiento del decreto 230 de 2002, despues de seis años de su promulgación; este análisis se aborda con una postura critica, resultado de auscultar diferente instituciones educativas del distrito capital tanto de carácter oficial como privado..." Nota de contenido :
-Antecedentes.
-Las políticas educativas en el contexto internacional.
-La evaluación del desempeño escolar de los estudiantes en el contexto colombiano.
-Fenomenología del problema en el contexto escolar.
-Las otras dos salidas del laberinto.
-A modo de propuestas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17193 No. 80 Septiembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 17194 No. 80 Septiembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las graves consecuencias del decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media / José Emilio Díaz Ballén en Educación y Cultura, No. 75 (Junio 2007)
[Artículo]
Título : Las graves consecuencias del decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media Tipo de documento : texto impreso Autores : José Emilio Díaz Ballén, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 21-25 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL ALUMNO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E4 Nota de contenido : Aaspectos que influyen en la evaluación:
a. De las políticas surgidas desde la agenda de los organismos multilaterales de corte financiero (FMI, BID, BM), y sociocultural (UNESCO, UNICEF, PREAL, OEA, EOI).
b. El tránsito del "Estado social de derecho" al "estado comunitario".
C. El trásnito del Estado Benefactor al Estado evaluador.
D. La implementación excesiva de evaluaciones cuantitativas y masificadas al sistema educativo.
in Educación y Cultura > No. 75 (Junio 2007) . - p. 21-25[Artículo] Las graves consecuencias del decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media [texto impreso] / José Emilio Díaz Ballén, Autor . - 2014 . - p. 21-25.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 75 (Junio 2007) . - p. 21-25
Materias : EVALUACIÓN DEL ALUMNO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E4 Nota de contenido : Aaspectos que influyen en la evaluación:
a. De las políticas surgidas desde la agenda de los organismos multilaterales de corte financiero (FMI, BID, BM), y sociocultural (UNESCO, UNICEF, PREAL, OEA, EOI).
b. El tránsito del "Estado social de derecho" al "estado comunitario".
C. El trásnito del Estado Benefactor al Estado evaluador.
D. La implementación excesiva de evaluaciones cuantitativas y masificadas al sistema educativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15639 No. 75 Junio 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las graves consecuencias del Decreto 230 del 11 de febrero de 2002 para la educación básica y media / José Emilio Díaz Ballén en Educación y Cultura, No. 75 (Junio 2007)
![]()
PermalinkIntencionalidad de las políticas de evaluación de docentes en el contexto de la globalización neoliberal / José Emilio Díaz Ballén en Educación y Cultura, No. 79 (Julio 2008)
Permalink