
Autor Alberto Motta
|
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



El derecho a la educación preescolar de tres grados / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
[Artículo]
Título : El derecho a la educación preescolar de tres grados Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 6-7 Idioma : Español (spa) Materias : PRIMERA INFANCIA
PRIMERA INFANCIA-POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Para poder garantizar los derechos humanos fundamentales de los niños se requiere urgentemente una política más seria, que contemple planes para propiciar trasformaciones dentro de la sociedad y en el seno familiar, de modo que genere condiciones materiales de existencia que le permita a la niñez colombiana vivir y crecer con dignidad y justicia, y en ello, la educación tiene un peso mas importante que el lugar secundario y accesorio que se le ha asignado en la llamada PAIPI (Política de Atención Integral de la Primera Infancia).
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 6-7[Artículo] El derecho a la educación preescolar de tres grados [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2011 . - p. 6-7.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 6-7
Materias : PRIMERA INFANCIA
PRIMERA INFANCIA-POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E3 Resumen : Para poder garantizar los derechos humanos fundamentales de los niños se requiere urgentemente una política más seria, que contemple planes para propiciar trasformaciones dentro de la sociedad y en el seno familiar, de modo que genere condiciones materiales de existencia que le permita a la niñez colombiana vivir y crecer con dignidad y justicia, y en ello, la educación tiene un peso mas importante que el lugar secundario y accesorio que se le ha asignado en la llamada PAIPI (Política de Atención Integral de la Primera Infancia). Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22903 No. 93 Diciembre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22921 No. 93 Diciembre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los desafíos del educador infantil frente a la infancia / Diana Concha Ramírez en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
[Artículo]
Título : Los desafíos del educador infantil frente a la infancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Concha Ramírez, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 15-19 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E11 Resumen : Se reconoce la diversidades de infancias que hay en Colombia, este centra su atención a la población escolarizada, haciendo un recorrido desde dos perspectivas, la primera centrada en el niño y la segunda en el contexto del educador en el marco de la política distrital y nacional de la educación inicial, este documento se centra en ambas perspectivas, en la intencionalidad de la acción, las concepciones de los niños y el conocimiento del niño, resaltando el papel de la práctica reflexiva en la interacción con los niños pequeños. A manera de conclusión se proponen algunos desafíos. Nota de contenido :
-Niños diversos, instituciones homogéneas.
-El rol insuficiente y una política educativa poco comprendida y descontextualizada.
-¿Y qué puede hacer el educador infantil en este contexto?
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 15-19[Artículo] Los desafíos del educador infantil frente a la infancia [texto impreso] / Diana Concha Ramírez, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2011 . - p. 15-19.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 15-19
Materias : DOCENTES
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLARClasificación: E11 Resumen : Se reconoce la diversidades de infancias que hay en Colombia, este centra su atención a la población escolarizada, haciendo un recorrido desde dos perspectivas, la primera centrada en el niño y la segunda en el contexto del educador en el marco de la política distrital y nacional de la educación inicial, este documento se centra en ambas perspectivas, en la intencionalidad de la acción, las concepciones de los niños y el conocimiento del niño, resaltando el papel de la práctica reflexiva en la interacción con los niños pequeños. A manera de conclusión se proponen algunos desafíos. Nota de contenido :
-Niños diversos, instituciones homogéneas.
-El rol insuficiente y una política educativa poco comprendida y descontextualizada.
-¿Y qué puede hacer el educador infantil en este contexto?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22903 No. 93 Diciembre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22921 No. 93 Diciembre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación literaria, más allá del discurso de calidad / Sneider Saavedra Rey en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
[Artículo]
Título : La educación literaria, más allá del discurso de calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Sneider Saavedra Rey, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 66-72 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: E1 Nota de contenido : -Alfabetización y calidad educativa.
-Neoliberalismo, evaluación y calidad: la exclusión de los bienes simbólicos.
-Contradicciones de las políticas educativas en torno a la educación literaria.
-Para no concluir: Cuestionamientos sobre lo realizable en la educación literaria.
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 66-72[Artículo] La educación literaria, más allá del discurso de calidad [texto impreso] / Sneider Saavedra Rey, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2011 . - p. 66-72.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 66-72
Clasificación: E1 Nota de contenido : -Alfabetización y calidad educativa.
-Neoliberalismo, evaluación y calidad: la exclusión de los bienes simbólicos.
-Contradicciones de las políticas educativas en torno a la educación literaria.
-Para no concluir: Cuestionamientos sobre lo realizable en la educación literaria.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22903 No. 93 Diciembre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22921 No. 93 Diciembre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la educación preescolar a la educación inicial / Graciela Maria Fandiño Cubillos en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
[Artículo]
Título : De la educación preescolar a la educación inicial Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-14 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL-CURRÍCULOClasificación: E3 Resumen : Referirse a la educación inicial significa un cambio cultural que lleve a re-conceptualizar la noción de la educación preescolar con su sentido preparatorio para la educación primaria, para pasar a una educación centrada en el afianzamiento del desarrollo, en donde el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, sean los pilares fundamentales, en tanto son las actividades primordiales a través de las cuales los niños de cero a cinco años se relacionan con el mundo. Nota de contenido :
-El currículo de educación inicial.
-La institución de educación inicial.
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 8-14[Artículo] De la educación preescolar a la educación inicial [texto impreso] / Graciela Maria Fandiño Cubillos, Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2011 . - p. 8-14.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 93 (Diciembre, 2011) . - p. 8-14
Materias : PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL-CURRÍCULOClasificación: E3 Resumen : Referirse a la educación inicial significa un cambio cultural que lleve a re-conceptualizar la noción de la educación preescolar con su sentido preparatorio para la educación primaria, para pasar a una educación centrada en el afianzamiento del desarrollo, en donde el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, sean los pilares fundamentales, en tanto son las actividades primordiales a través de las cuales los niños de cero a cinco años se relacionan con el mundo. Nota de contenido :
-El currículo de educación inicial.
-La institución de educación inicial.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22903 No. 93 Diciembre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22921 No. 93 Diciembre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El estatuto para la dignificación de la profesión docente y las condiciones de calidad para garantizar la educación como derecho / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
[Artículo]
Título : El estatuto para la dignificación de la profesión docente y las condiciones de calidad para garantizar la educación como derecho Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : "Hablar de condiciones de calidad para la educación implica pensar la educación como derecho y crear unas condiciones de financiamiento, organización y gestión que transformen las condiciones materiales y socio económicas en que aprenden los estudiantes, generando la posibilidad de contar con infraestructura, medios tecnológicos y didácticos y procesos sociales y culturales que eleven la educación del rango de servicio, al estatus de derecho."
in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 6-9[Artículo] El estatuto para la dignificación de la profesión docente y las condiciones de calidad para garantizar la educación como derecho [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Alberto Motta, Fotógrafo . - 2010 . - p. 6-9.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 88 (Septiembre 2010) . - p. 6-9
Materias : DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
COLOMBIA-ESTATUTO DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAClasificación: E1 Resumen : "Hablar de condiciones de calidad para la educación implica pensar la educación como derecho y crear unas condiciones de financiamiento, organización y gestión que transformen las condiciones materiales y socio económicas en que aprenden los estudiantes, generando la posibilidad de contar con infraestructura, medios tecnológicos y didácticos y procesos sociales y culturales que eleven la educación del rango de servicio, al estatus de derecho." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21473 No. 88 Septiembre 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21474 No. 88 Septiembre 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación del maestro de infancia / Jeffer Harvey Cabezas en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkLa infancia a partir y los procesos de formación en educación infantil / Lucia Nossa Núñez en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkLa pedagogía como campo profesional y disciplinar: un lugar estratégico para enfrentar las tensiones entre el reconocimiento científico, la profesionalidad y la regulación socio-estatal de la profesión docente / Andres Klaus Runge Pena en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
PermalinkEl preescolar, un sueño para el futuro / Celio Nieves Herrera en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkPrivatización sin desestatización de la educación pública / Omer Calderón en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
PermalinkPropuesta lingüístico-pedagógica para la lectoescritura como proceso / Marcelo Salcedo Cely en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
Permalink