Título : |
Currículo y evaluación críticos : pedagogía para la autonomía y la democracia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Libia Stella Niño Zafra, Compilador ; Liliana Saavedra Rey, Autor ; Sneider Saavedra Rey, Autor ; Gladis Soler Medina, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor ; Luz Stella Garcia Carrillo, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Libia Stella Niño Zafra, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
147 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8650-56-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA AUTONOMÍA ESCOLAR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA PEDAGOGÍA CURRÍCULO
|
Clasificación: |
E14 |
Resumen : |
"Esta obra es un avance en la consolidación del campo intelectual de la investigación sobre las Políticas, la Evaluación y el Currículo que el Grupo Evaluándonos: Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación, ha elaborado durante 11 años de ejercicio académico. En éste participan los docentes Libia Stella Niño Zafra con el título "El currículo y la evaluación críticos: ¿Del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia", Lilíana y Sneider Saavedra Rey con "Entre lo deseable y lo realizable:
Didáctica, currículo y evaluación", Gladys Soler Medina con el texto "Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación", "Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos" del profesor José Emilio Díaz Ballén, Antonio Gama Bermúdez con el texto "El estudio de las competencias en la escuela actual", Luz Stella Garda Carrillo con el ensayo "La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: una relación controvertida" y finalmente, el profesor Alfonso Tamayo Valencia con "Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia"." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. El currículo y la evaluación críticos: ¿del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia?.
Capítulo 2. Entre lo deseable y lo realizable: didáctica, currículo y evaluación.
Capítulo 3. Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación.
Capítulo 4. Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos?.
Capítulo 5. El estudio de las competencias en la escuela actual.
Capítulo 6. La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: relación controvertida.
Capítulo 7. Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia. |
Currículo y evaluación críticos : pedagogía para la autonomía y la democracia [texto impreso] / Libia Stella Niño Zafra, Compilador ; Liliana Saavedra Rey, Autor ; Sneider Saavedra Rey, Autor ; Gladis Soler Medina, Autor ; José Emilio Díaz Ballén, Autor ; Antonio Gama Bermúdez, Autor ; Luz Stella Garcia Carrillo, Autor ; Alfonso Tamayo Valencia, Autor ; Libia Stella Niño Zafra, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2013 . - 147 p. ISBN : 978-958-8650-56-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA AUTONOMÍA ESCOLAR CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA PEDAGOGÍA CURRÍCULO
|
Clasificación: |
E14 |
Resumen : |
"Esta obra es un avance en la consolidación del campo intelectual de la investigación sobre las Políticas, la Evaluación y el Currículo que el Grupo Evaluándonos: Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación, ha elaborado durante 11 años de ejercicio académico. En éste participan los docentes Libia Stella Niño Zafra con el título "El currículo y la evaluación críticos: ¿Del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia", Lilíana y Sneider Saavedra Rey con "Entre lo deseable y lo realizable:
Didáctica, currículo y evaluación", Gladys Soler Medina con el texto "Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación", "Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos" del profesor José Emilio Díaz Ballén, Antonio Gama Bermúdez con el texto "El estudio de las competencias en la escuela actual", Luz Stella Garda Carrillo con el ensayo "La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: una relación controvertida" y finalmente, el profesor Alfonso Tamayo Valencia con "Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia"." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Capítulo 1. El currículo y la evaluación críticos: ¿del control y la rendición de cuentas a la autonomía y la democracia?.
Capítulo 2. Entre lo deseable y lo realizable: didáctica, currículo y evaluación.
Capítulo 3. Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación.
Capítulo 4. Nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿La estandarización del conocimiento o la formación de sujetos autónomos y críticos?.
Capítulo 5. El estudio de las competencias en la escuela actual.
Capítulo 6. La calidad educativa y los resultados en las pruebas de estado: relación controvertida.
Capítulo 7. Hacia un modelo pedagógico para la autonomía y la democracia. |
|  |