[Artículo]
Título : |
Mirada critica y reflexiva al fenómeno de la convivencia escolar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Héctor José López Quintero, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 65-70 |
Nota general : |
incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) MANUAL DE CONVIVENCIA DEMOCRACIA-COLOMBIA DEMOCRACIA-ENSEÑANZA PEDAGOGÍA CRITICA
|
Clasificación: |
E1 |
Nota de contenido : |
-La escuela y el espacio social.
-La escuela en el marco general de la sociedad.
-Factores que influyen en la convivencia a nivel familiar.
-La cotidianidad escolar.
-La acción docente.
-Las políticas del estado.
-Propuesta pedagógica: "uso de la tecnología de la información y comunicación TIC'S para el mejoramiento de la convivencia escolar".
-Actividades.
-Estrategias ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia?.
A. La transversalización como proceso para desarrollar la democracia.
B. La asamblea de aula.
C. Reglamentar el comité de la mediación y la conciliación.
D. Revisar, analizar y construir colectivamente los códigos, pactos o manual de convivencia. |
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 65-70
[Artículo] Mirada critica y reflexiva al fenómeno de la convivencia escolar [texto impreso] / Héctor José López Quintero, Autor . - 2011 . - p. 65-70. incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 65-70
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) MANUAL DE CONVIVENCIA DEMOCRACIA-COLOMBIA DEMOCRACIA-ENSEÑANZA PEDAGOGÍA CRITICA
|
Clasificación: |
E1 |
Nota de contenido : |
-La escuela y el espacio social.
-La escuela en el marco general de la sociedad.
-Factores que influyen en la convivencia a nivel familiar.
-La cotidianidad escolar.
-La acción docente.
-Las políticas del estado.
-Propuesta pedagógica: "uso de la tecnología de la información y comunicación TIC'S para el mejoramiento de la convivencia escolar".
-Actividades.
-Estrategias ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia?.
A. La transversalización como proceso para desarrollar la democracia.
B. La asamblea de aula.
C. Reglamentar el comité de la mediación y la conciliación.
D. Revisar, analizar y construir colectivamente los códigos, pactos o manual de convivencia. |
|  |