[Artículo]
Título : |
Condiciones actuales del país y política educativa : ¿cómo repercuten en la vida cotidiana de la escuela y en las relaciones entre sus actores? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor ; José Darwin Lenis Mejía, Autor ; Olmedo Agudelo, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 8-20 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA POLÍTICA PÚBLICA RELACIONES HUMANAS DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
En el cumplimiento de los compromisos adquiridos con organizaciones internacionales los paises han trazado politicas en materia de derechos humanos. En el caso especifico de Colombia, se ha buscado impartir la catedra obligatoria de derechos humanos en lso establecimientos educativos ¿es posible delegar a la institución educativa, a los niños y jóvenes, y a los docentes para que asuman la construcción de una política de paz en un país en conflicto interno, donde la mayoría de la población no tiene garantizados los derechos económicos, sociales y políticos?. |
in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 8-20
[Artículo] Condiciones actuales del país y política educativa : ¿cómo repercuten en la vida cotidiana de la escuela y en las relaciones entre sus actores? [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor ; José Darwin Lenis Mejía, Autor ; Olmedo Agudelo, Autor . - 2011 . - p. 8-20. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 91 (Julio, 2011) . - p. 8-20
Materias : |
DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA POLÍTICA PÚBLICA RELACIONES HUMANAS DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
En el cumplimiento de los compromisos adquiridos con organizaciones internacionales los paises han trazado politicas en materia de derechos humanos. En el caso especifico de Colombia, se ha buscado impartir la catedra obligatoria de derechos humanos en lso establecimientos educativos ¿es posible delegar a la institución educativa, a los niños y jóvenes, y a los docentes para que asuman la construcción de una política de paz en un país en conflicto interno, donde la mayoría de la población no tiene garantizados los derechos económicos, sociales y políticos?. |
|  |