[Artículo]
Título : |
La política de concesiones garantiza el derecho a la educación? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Omer Calderón, Autor ; Sandra Ivonne Serrano Arciniegas, Autor ; María Yadila Zalamea de Álvarez, Autor ; FECODE CEID, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 8-15 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN POR CONCESIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El modelo de Ronald Reagan, Margaret Thatcher, G.W. Bush, desmanteló al estado garantista, benefactor y responsable, cambiándolo por el estado depredador para la generalidad de los ciudadanos, a la vez que protector a ultranza de quien ostente el poder económico en la sociedad; de tal suerte, que el ciudadano aportar sus impuestos y con este dinero, el Estado construye colegios y hospitales y los entrega a grupos privilegiados, los que, además, reciben una suma considerable por cada estudiante, para compensar el "sacrificio" de enriquecerse con el negocio de la educación y la salud, porque este servicio público es rentable para ellos y el Estado es incapaz de administrarlo escudado en la falacia de la inoperancia y la ineptitud del servidor público: maestro o médico. |
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 8-15
[Artículo] La política de concesiones garantiza el derecho a la educación? [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Omer Calderón, Autor ; Sandra Ivonne Serrano Arciniegas, Autor ; María Yadila Zalamea de Álvarez, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2011 . - p. 8-15. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 8-15
Materias : |
EDUCACIÓN POR CONCESIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
El modelo de Ronald Reagan, Margaret Thatcher, G.W. Bush, desmanteló al estado garantista, benefactor y responsable, cambiándolo por el estado depredador para la generalidad de los ciudadanos, a la vez que protector a ultranza de quien ostente el poder económico en la sociedad; de tal suerte, que el ciudadano aportar sus impuestos y con este dinero, el Estado construye colegios y hospitales y los entrega a grupos privilegiados, los que, además, reciben una suma considerable por cada estudiante, para compensar el "sacrificio" de enriquecerse con el negocio de la educación y la salud, porque este servicio público es rentable para ellos y el Estado es incapaz de administrarlo escudado en la falacia de la inoperancia y la ineptitud del servidor público: maestro o médico. |
|  |