[Artículo]
Título : |
Educar en tiempos de crisis civilizatoria : más allá de la bioética global |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 26-31 |
Nota general : |
Incluye iconografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CRISIS EDUCATIVA CRISIS CIVILIZATORIA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL BIOÉTICA
|
Resumen : |
LA segunda revolución industrial agoniza ante el agotamiento de recursos, lo cual implica una crisis de la civilización con una crisis educativa y educativa que tiende a pasar desapercibida. Así, es menester comprender la necesidad del paso hacia un paradigma de civilización alternativa, biocéntrico y convivencial, que requiere una nueva estirpe de docentes, que sean humanistas sacro-seculares que, más que aculturar a kas nuevas generaciones, deben participar en la forja de tal paradigma, que recupera al homo educandus. |
Nota de contenido : |
-La crisis educativa como parte de la crisis civilizatoria.
-La intuición de Van Rensselaer Potter.
-Hacia las sociedades convencionales. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 26-31
[Artículo] Educar en tiempos de crisis civilizatoria : más allá de la bioética global [texto impreso] / Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas, Autor . - 2015 . - p. 26-31. Incluye iconografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 26-31
Materias : |
CRISIS EDUCATIVA CRISIS CIVILIZATORIA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL BIOÉTICA
|
Resumen : |
LA segunda revolución industrial agoniza ante el agotamiento de recursos, lo cual implica una crisis de la civilización con una crisis educativa y educativa que tiende a pasar desapercibida. Así, es menester comprender la necesidad del paso hacia un paradigma de civilización alternativa, biocéntrico y convivencial, que requiere una nueva estirpe de docentes, que sean humanistas sacro-seculares que, más que aculturar a kas nuevas generaciones, deben participar en la forja de tal paradigma, que recupera al homo educandus. |
Nota de contenido : |
-La crisis educativa como parte de la crisis civilizatoria.
-La intuición de Van Rensselaer Potter.
-Hacia las sociedades convencionales. |
|  |