[Artículo]
Título : |
La construcción educativa del nievo sujeto neoliberal |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Enrique Javier Diez Gutierrez, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 76-81 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO LIBERTAD SUBJETIVIDAD EMPRENDIMIENTO EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Los medios de comunicación de comunicación, las nuevas normas y costumbres así como los propios contenidos, prácticas y metodologías de la educación formal están transformado la mentalidad de los ciudadanos y remodelando su subjetividad. Esto los lleva a vivir en un entorno competitivo que organiza las relaciones sociales según el modelo del mercado y los convierte en emprendedores de sí mismos. ¿Qué papel debe tener la comunidad educativa ante esta transformación?." |
Nota de contenido : |
-La colonización del sentido común.
-La ética del emprendedor.
-La desresponsabilización del individuo.
-La resistencia de la escuela. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 454 (Marzo, 2015) . - p. 76-81
[Artículo] La construcción educativa del nievo sujeto neoliberal [texto impreso] / Enrique Javier Diez Gutierrez, Autor . - 2015 . - p. 76-81. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 454 (Marzo, 2015) . - p. 76-81
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO LIBERTAD SUBJETIVIDAD EMPRENDIMIENTO EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Los medios de comunicación de comunicación, las nuevas normas y costumbres así como los propios contenidos, prácticas y metodologías de la educación formal están transformado la mentalidad de los ciudadanos y remodelando su subjetividad. Esto los lleva a vivir en un entorno competitivo que organiza las relaciones sociales según el modelo del mercado y los convierte en emprendedores de sí mismos. ¿Qué papel debe tener la comunidad educativa ante esta transformación?." |
Nota de contenido : |
-La colonización del sentido común.
-La ética del emprendedor.
-La desresponsabilización del individuo.
-La resistencia de la escuela. |
|  |