[Artículo]
Título : |
La arquitectura territorial del sistema educativo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús Jiménez, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 52-59 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACION-ESPAÑA COMPETENCIAS EDUCATIVAS FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La arquitectura territorial de nuestro sistema educativo en los niveles no universitarios es un complejo entramado en el que participan tres administraciones públicas: la estatal, la uutonómica y la local. Las tres asumen responsabilidades en la educación, auque sus competencias sean de distinto grado y significado. De su entendimiento dependerá la estabilidad y habitabilidad de ese "edificio común" que es el sistema educativo español." |
Nota de contenido : |
-Los dos puntos calientes.
El encaje de competencias.
La financiación.
-El mapa actual: un panorama desigual.
Indicadores de diferencias en educación.
Diferencias en profesorado y programas.
-Mirar hacia el futuro. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 456 (Mayo, 2015) . - p. 52-59
[Artículo] La arquitectura territorial del sistema educativo [texto impreso] / Jesús Jiménez, Autor . - 2015 . - p. 52-59. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 456 (Mayo, 2015) . - p. 52-59
Materias : |
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACION-ESPAÑA COMPETENCIAS EDUCATIVAS FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La arquitectura territorial de nuestro sistema educativo en los niveles no universitarios es un complejo entramado en el que participan tres administraciones públicas: la estatal, la uutonómica y la local. Las tres asumen responsabilidades en la educación, auque sus competencias sean de distinto grado y significado. De su entendimiento dependerá la estabilidad y habitabilidad de ese "edificio común" que es el sistema educativo español." |
Nota de contenido : |
-Los dos puntos calientes.
El encaje de competencias.
La financiación.
-El mapa actual: un panorama desigual.
Indicadores de diferencias en educación.
Diferencias en profesorado y programas.
-Mirar hacia el futuro. |
|  |