
Autor Sara Alcina Zayas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Ciencias y matemáticas en acción: actividades fascinantes para la primera infancia / Beth R. Davis (c2017)
Título : Ciencias y matemáticas en acción: actividades fascinantes para la primera infancia Otros títulos : Hands-On science and math Tipo de documento : texto impreso Autores : Beth R. Davis, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2017 Número de páginas : 126 p Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-2230-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES DE CLASE
EDUCACIÓN INFANTILClasificación: D3 Resumen : "Este libro facilita la planificación de cautivadoras lecciones sobre Ciencias y Matemáticas que entusiasmarán a los niños y promoverán su pensamiento crítico. Los sencillos experimentos que se presentan, diseñados para trabajar con materiales fáciles de encontrar, les permitirán experimentar la emoción de la indagación científica.Las actividades constituyen una guía para asentar las bases para poder comprender en el futuro conceptos científicos y matemáticos más complejos." tomado de la fuente." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
I. aprender y experimentar.
II. medir, identificar y clasificar.
III. cambiar, volver efervescente y echar a rodar.
IV. cocinar, mirar y escuchar.
V. crecer, adaptarse y explorar la naturaleza.
Conclusión. Promover la libre exploración.
Apéndice. Temas para hacer gráficos.Ciencias y matemáticas en acción: actividades fascinantes para la primera infancia = Hands-On science and math [texto impreso] / Beth R. Davis, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea, c2017 . - 126 p : fotografías.
ISBN : 978-84-277-2230-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES DE CLASE
EDUCACIÓN INFANTILClasificación: D3 Resumen : "Este libro facilita la planificación de cautivadoras lecciones sobre Ciencias y Matemáticas que entusiasmarán a los niños y promoverán su pensamiento crítico. Los sencillos experimentos que se presentan, diseñados para trabajar con materiales fáciles de encontrar, les permitirán experimentar la emoción de la indagación científica.Las actividades constituyen una guía para asentar las bases para poder comprender en el futuro conceptos científicos y matemáticos más complejos." tomado de la fuente." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
I. aprender y experimentar.
II. medir, identificar y clasificar.
III. cambiar, volver efervescente y echar a rodar.
IV. cocinar, mirar y escuchar.
V. crecer, adaptarse y explorar la naturaleza.
Conclusión. Promover la libre exploración.
Apéndice. Temas para hacer gráficos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27981 LD3 08453 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? Otros títulos : Comprendere Tipo de documento : texto impreso Autores : Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Madrid [España] : Narcea Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 1 Número de páginas : 127 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1726-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Comprender : ¿qué es? ¿cómo funciona? = Comprendere [texto impreso] / Luigi Tuffanelli, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Narcea, c2010 . - 127 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 1) .
ISBN : 978-84-277-1726-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO NARRATIVO
MÉTODOS DE ESTUDIOClasificación: D1 Resumen : “El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo hasta el expositivo y argumentativo. Se detiene tanto en los procesos cognitivos primarios, tales como la adquisición y la reproducción directa y espontánea de las informaciones textuales, como en los procesos secundarios o metacognitivos, que requieren una adquisición consciente. En la segunda parte de la obra, se ofrecen varias propuestas de trabajo que cubren un arco formativo que va desde la escuela primaria hasta la secundaria, tocando los diferentes niveles de la elaboración textual, desde la micro hasta la macrotextualidad”. Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. La comprensión como problema.
Capítulo 2. Cómo funcional la comprensión.
Capítulo 3. Cómo elaborar una didáctica de la comprensión.
Segunda parte: aplicaciones prácticas / modelos operativos.
-Un "puzzle" complejo y muy interesante.
-Para trabajar en la Escuela primaria (9-11 años). La microtextualidad.
-Para trabajar en educación secundaria (12-16 años). El texto narrativo.
-Para trabajar en bachillerato (17-19). El método de estudio.
-El laberinto del buen lector.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26138 LD1 07639 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : La práctica del aprendizaje cooperativo Otros títulos : Apprendimento cooperativo in pretica. Proposte operative per attività di gruppo in classe Tipo de documento : texto impreso Autores : Anna La Prova, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 157 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-2316-0 Nota general : Incluye bibliografía y apéndice Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJEClasificación: P1 Resumen : "El Aprendizaje Cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje centrado en actividades con grupos de trabajo, estructurados conforme a unos principios concretos, y que ha demostrado ser eficaz en la promoción del aprendizaje y el desarrollo de las habilidades sociales, así como en la estimulación de las inteligencias múltiples y distintos estilos de aprendizaje. En otras palabras, el AC ofrece una respuesta acertada a la necesidad de promover el crecimiento integral de la persona y crear un ambiente de inclusión en la escuela, pues se basa en el principio de que cada miembro del grupo, con sus características únicas y especiales, puede contribuir al aprendizaje de los demás, convirtiéndose en recurso para otros." tomado de la fuente. Nota de contenido :
1. Qué es el Aprendizaje Cooperativo.
2. Cómo proyectar y diseñar el Aprendizaje Cooperativo.
3. Cómo formar los grupos para realizar actividades cooperativas.
4. Enseñar y desarrollar las habilidades sociales.
5. Favorecer el clima cooperativo en el grupo-clase.
6. Actividades cooperativas simples
7. Actividades cooperativas complejas.
8. Evaluación del grupo cooperativo.La práctica del aprendizaje cooperativo = Apprendimento cooperativo in pretica. Proposte operative per attività di gruppo in classe [texto impreso] / Anna La Prova, Autor ; Sara Alcina Zayas, Traductor . - Madrid [España] : Narcea, 2017 . - 157 p. : il.
ISBN : 978-84-277-2316-0
Incluye bibliografía y apéndice
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJEClasificación: P1 Resumen : "El Aprendizaje Cooperativo es un método de enseñanza-aprendizaje centrado en actividades con grupos de trabajo, estructurados conforme a unos principios concretos, y que ha demostrado ser eficaz en la promoción del aprendizaje y el desarrollo de las habilidades sociales, así como en la estimulación de las inteligencias múltiples y distintos estilos de aprendizaje. En otras palabras, el AC ofrece una respuesta acertada a la necesidad de promover el crecimiento integral de la persona y crear un ambiente de inclusión en la escuela, pues se basa en el principio de que cada miembro del grupo, con sus características únicas y especiales, puede contribuir al aprendizaje de los demás, convirtiéndose en recurso para otros." tomado de la fuente. Nota de contenido :
1. Qué es el Aprendizaje Cooperativo.
2. Cómo proyectar y diseñar el Aprendizaje Cooperativo.
3. Cómo formar los grupos para realizar actividades cooperativas.
4. Enseñar y desarrollar las habilidades sociales.
5. Favorecer el clima cooperativo en el grupo-clase.
6. Actividades cooperativas simples
7. Actividades cooperativas complejas.
8. Evaluación del grupo cooperativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27997 LP1 08471 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible