
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Cultura y sociedad : manual de política cultural municipal Tipo de documento : texto impreso Autores : Inaki Lopez de Aguileta Editorial : Espana : Trea Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 284 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-95178-59-6 Idioma : Español (spa) Materias : GESTIÓN CULTURAL
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICA CULTURALClasificación: CS22 Cultura y sociedad : manual de política cultural municipal [texto impreso] / Inaki Lopez de Aguileta . - Espana : Trea, 2000 . - 284 p.
ISBN : 978-84-95178-59-6
Idioma : Español (spa)
Materias : GESTIÓN CULTURAL
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICA CULTURALClasificación: CS22 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08969 LCS22 02872 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Delitos económicos y financieros : en la empresa privada y la pública : Prevención de delitos económicos y financieros Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Óscar Bravo Peláez, Director artístico ; Danilo Lugo C. Editorial : Bogotá [Colombia] : MS TV y Video Fecha de publicación : 2000 Colección : Videocolección empresarial Número de páginas : 1 DVD (29 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DELITOS ECONÓMICOS
EMPRESAS PRIVADAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : El crimen organizado y sus organizaciones delictivas pueden afectar desde grandes empresas multinacionales hasta pequeñas empresas familiares. Sin saberlo, muchas personas: miembros de juntas directivas, gerentes, directores de departamentos hasta empleados de bajo perfil, fácilmente se pueden involucrar en una red delictiva, de consecuencias penales incalculables. Delitos económicos y financieros : en la empresa privada y la pública : Prevención de delitos económicos y financieros [documento proyectable o vídeo] / Óscar Bravo Peláez, Director artístico ; Danilo Lugo C. . - Bogotá [Colombia] : MS TV y Video, 2000 . - 1 DVD (29 min.) : sonido, color. - (Videocolección empresarial) .
Idioma : Español (spa)
Materias : DELITOS ECONÓMICOS
EMPRESAS PRIVADAS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: CS18 Resumen : El crimen organizado y sus organizaciones delictivas pueden afectar desde grandes empresas multinacionales hasta pequeñas empresas familiares. Sin saberlo, muchas personas: miembros de juntas directivas, gerentes, directores de departamentos hasta empleados de bajo perfil, fácilmente se pueden involucrar en una red delictiva, de consecuencias penales incalculables. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22603 DVDCS18 00787 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Medellín, la guía de la transformación ciudadana. 2004-2011 Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana Sanin Blair, Autor ; Alfonso Posada, Fotógrafo ; Alcaldía de Medellín (Medellín, Colombia) ; Rodrigo Toledo, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Alcaldía de Medellín Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 317 p. Il. : : il. col., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-8493-82-4 Idioma : Español (spa) Materias : MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ASPECTOS SOCIALES
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ECONOMÍA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-HISTORIA
CALIDAD DE VIDA-ESTADÍSTICAS-MEDELLÍN (COLOMBIA)
CALIDAD DE VIDA-MEDELLÍN (COLOMBIA)
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAClasificación: CS18 Resumen : En esta configuración de la transformación de la ciudadanía, se continua con los planes de desarrollo 2004-2007 "Medellín compromiso de toda la ciudadanía" y 2008-2011 "Medellín es solidaria y competitiva". en el primero se establecen los fundamentos, se estructura un trabajo intenso visibilizando los diversos territorios y desarrolla una labor importante desde la calidad de la educación, entendiendo esta como el mejor camino para derrumbar los muros de la inequidad; en el segundo se establece una continuidad programática, y profundiza en la estructuración de políticas públicas y en el desarrollo de programas sociales en beneficio de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad así como una preocupación por la inclusión social y el desarrollo de la primera infancia. En este marco, los equipamientos urbanos han sido clave sustancial para la convivencia, espacios en los que la arquitectura esta al servicio del ser humano, y en esa medida, el gran valor es su potencia para establecer relaciones de lo social y de lo cultural. Nota de contenido :
Presentación del Alcalde de Medellín pag.12-13, Presentación Alcalde de Barcelona pag.14-15,introducción caminos de la transformación pag.16-37, hechos de la transformación de Medellín pag.38-289, ciudades y testimonios pag.291, ciudad pensada pag.292-293, ciudad equitativa pag.294-295, ciudad del bienestar pag.296-297, ciudad del conocimiento pag.298-299, ciudad del encuentro pag.300-301, ciudad para vivir y recorrer pag.302-303, ciudad segura pag.304-305, ciudad del emprendimiento pag.306-307, ciudad global pag.308-309, ciudad verde pag.310-311, epílogo pag.312-315,Bibliografía pag.316, notas finales pag.317Medellín, la guía de la transformación ciudadana. 2004-2011 [texto impreso] / Adriana Sanin Blair, Autor ; Alfonso Posada, Fotógrafo ; Alcaldía de Medellín (Medellín, Colombia) ; Rodrigo Toledo, Autor . - Medellín [Colombia] : Alcaldía de Medellín, 2011 . - 317 p. : : il. col., fotografías.
ISBN : 978-958-8493-82-4
Idioma : Español (spa)
Materias : MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ASPECTOS SOCIALES
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-ECONOMÍA
MEDELLÍN (ANTIOQUIA)-HISTORIA
CALIDAD DE VIDA-ESTADÍSTICAS-MEDELLÍN (COLOMBIA)
CALIDAD DE VIDA-MEDELLÍN (COLOMBIA)
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAClasificación: CS18 Resumen : En esta configuración de la transformación de la ciudadanía, se continua con los planes de desarrollo 2004-2007 "Medellín compromiso de toda la ciudadanía" y 2008-2011 "Medellín es solidaria y competitiva". en el primero se establecen los fundamentos, se estructura un trabajo intenso visibilizando los diversos territorios y desarrolla una labor importante desde la calidad de la educación, entendiendo esta como el mejor camino para derrumbar los muros de la inequidad; en el segundo se establece una continuidad programática, y profundiza en la estructuración de políticas públicas y en el desarrollo de programas sociales en beneficio de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad así como una preocupación por la inclusión social y el desarrollo de la primera infancia. En este marco, los equipamientos urbanos han sido clave sustancial para la convivencia, espacios en los que la arquitectura esta al servicio del ser humano, y en esa medida, el gran valor es su potencia para establecer relaciones de lo social y de lo cultural. Nota de contenido :
Presentación del Alcalde de Medellín pag.12-13, Presentación Alcalde de Barcelona pag.14-15,introducción caminos de la transformación pag.16-37, hechos de la transformación de Medellín pag.38-289, ciudades y testimonios pag.291, ciudad pensada pag.292-293, ciudad equitativa pag.294-295, ciudad del bienestar pag.296-297, ciudad del conocimiento pag.298-299, ciudad del encuentro pag.300-301, ciudad para vivir y recorrer pag.302-303, ciudad segura pag.304-305, ciudad del emprendimiento pag.306-307, ciudad global pag.308-309, ciudad verde pag.310-311, epílogo pag.312-315,Bibliografía pag.316, notas finales pag.317Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25058 LCS18 07190 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza / Daron Acemoglu (c2012)
Título : Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza Otros títulos : Why nations fail Tipo de documento : texto impreso Autores : Daron Acemoglu, Autor ; James A. Robinson, Autor ; Marta Garcia Madera, Traductor Mención de edición : 11 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : c2012 Número de páginas : 589 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-3283-0 Idioma : Español (spa) Materias : RIQUEZA
POBREZA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: CS4 Resumen : "¿Por qué algunas naciones son más prósperas que otras? Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y la otra, pobre? ¿Por qué los egipcios llenaron la plaza de Tahrir para derrocar a Hosni Mubarak? Por qué fracasan los países se propone responder a estas preguntas, con una nueva teoría convincente y documentada: no es por el clima, la geografía o la cultura, sino por las instituciones de cada país. A través de una gran cantidad de ejemplos históricos y actuales (desde la antigua Roma pasando por los Tudor y llegando a la China moderna) los profesores Daron Acemogluy y James A. Robinson demuestran que para invertir y prosperar, la gente necesita saber que si trabajan duro, se puede ganar dinero y, sobre todo, conservarlo. Ahí es donde entran en juego unas instituciones sanas y en las que poder confiar. Además los autores mezclan en este libro economía, política, historia y temas de actualidad para ofrecer una forma nueva, poderosa y persuasiva de entender todos los porqués de la riqueza y la pobreza." Nota de contenido :
Prefacio.
1. Tan cerca y, sin embargo, tan diferentes.
2. Teorías que no funcionan.
3. L creación de la prosperidad y la pobreza.
4. Pequeñas diferencias y coyunturas críticas: el peso de la historia.
5. «He visto el futuro, y funciona»: el crecimiento bajo institucionesextractivas.
6. el distanciamiento.
7. el punto de inflexión.
8. No en nuestro territorio: obstáculos para el desarrollo.
9. Cómo revertir el desarrollo.
10. La difusión de la prosperidad.
11. El círculo virtuoso.
12. El círculo vicioso.
13. Por qué fracasan los países hoy en día.
14. Cómo romper el molde.
15. claves para comprender la prosperidad y la pobreza
Agradecimientos.
Ensayo y fuentes bibliográficas.Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza = Why nations fail [texto impreso] / Daron Acemoglu, Autor ; James A. Robinson, Autor ; Marta Garcia Madera, Traductor . - 11 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta, c2012 . - 589 p.
ISBN : 978-958-42-3283-0
Idioma : Español (spa)
Materias : RIQUEZA
POBREZA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICA
PROBLEMAS SOCIALESClasificación: CS4 Resumen : "¿Por qué algunas naciones son más prósperas que otras? Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y la otra, pobre? ¿Por qué los egipcios llenaron la plaza de Tahrir para derrocar a Hosni Mubarak? Por qué fracasan los países se propone responder a estas preguntas, con una nueva teoría convincente y documentada: no es por el clima, la geografía o la cultura, sino por las instituciones de cada país. A través de una gran cantidad de ejemplos históricos y actuales (desde la antigua Roma pasando por los Tudor y llegando a la China moderna) los profesores Daron Acemogluy y James A. Robinson demuestran que para invertir y prosperar, la gente necesita saber que si trabajan duro, se puede ganar dinero y, sobre todo, conservarlo. Ahí es donde entran en juego unas instituciones sanas y en las que poder confiar. Además los autores mezclan en este libro economía, política, historia y temas de actualidad para ofrecer una forma nueva, poderosa y persuasiva de entender todos los porqués de la riqueza y la pobreza." Nota de contenido :
Prefacio.
1. Tan cerca y, sin embargo, tan diferentes.
2. Teorías que no funcionan.
3. L creación de la prosperidad y la pobreza.
4. Pequeñas diferencias y coyunturas críticas: el peso de la historia.
5. «He visto el futuro, y funciona»: el crecimiento bajo institucionesextractivas.
6. el distanciamiento.
7. el punto de inflexión.
8. No en nuestro territorio: obstáculos para el desarrollo.
9. Cómo revertir el desarrollo.
10. La difusión de la prosperidad.
11. El círculo virtuoso.
12. El círculo vicioso.
13. Por qué fracasan los países hoy en día.
14. Cómo romper el molde.
15. claves para comprender la prosperidad y la pobreza
Agradecimientos.
Ensayo y fuentes bibliográficas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27236 LCS4 08170 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales En préstamo hasta
Título : Los proyectos y la planeación territorial Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Miguel Villarreal Baron Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Tiempo de Leer Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 84 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-33-2515-1 Idioma : Español (spa) Materias : PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
PLANES DE DESARROLLO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ENTIDADES TERRITORIALESClasificación: CS18 Los proyectos y la planeación territorial [texto impreso] / Jose Miguel Villarreal Baron . - Bogotá [Colombia] : Editorial Tiempo de Leer, 2001 . - 84 p.
ISBN : 978-958-33-2515-1
Idioma : Español (spa)
Materias : PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
PLANES DE DESARROLLO
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ENTIDADES TERRITORIALESClasificación: CS18 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07126 LCS18 02920 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Siembra vientos y cosecharás tempestades: Bogotá frente a la crisis del modelo peñalosa / John Harold Córdoba Aldana en CEPA, Vol. 3 No. 24 (Febrero - Julio 2017)
PermalinkSindicalismo docente, administración pública y la garantía del derecho a la educación en Colombia: un trasegar bicentenario / Henry Bocanegra Acosta en Educación y Cultura, No. 133-134 (Octubre 2019)
Permalink