
ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Título : Aprender a escribir en la universidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Escallón Lagarcha, Compilador ; Andrés Forero Gómez, Compilador Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 200 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-774-179-7 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑOL-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESPAÑOL-ENSEÑANZA SUPERIOR
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA SUPERIOR
ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Clasificación: H3 Resumen : "Este libro presenta las reflexiones y enseñanzas que se han generado sobre el aprendizaje de la escritura en los cinco años de funcionamiento del Centro de Español de la Universidad de los Andes. Desde su fundación, el Centro de Español se ha encargado de promover el desarrollo de la escritura académica en la comunidad universitaria uniandina, con estrategias como un curso básico de producción de textos, unos cursos disciplinares con componente intensivo de escritura y un sistema de tutorías que desarrolla las competencias de los estudiantes en el lenguaje escrito. Con este enfoque, el presente libro recoge diversas perspectivas interdisciplinarias sobre el aprendizaje de la escritura académica en el contexto universitario, a partir de la reflexión de los agentes que intervienen en el proceso: profesores, estudiantes, tutores, coordinadores y personal administrativo. Esta obra está dirigida a todos los interesados en el aprendizaje de la escritura académica en cualquier disciplina, ya sea como profesores o como estudiantes de pregrado o de posgrado." Nota de contenido :
El centro de español de la universidad de los Andes: una experiencia de aprendizaje auténtico de escritura en la educación superior.
Introducción. El aprendizaje auténtico de la escritura en la educación superior.
Capítulo 1. Cursos E.
Capítulo 2. Curso de español.
Capítulo 3. Tutorías.
Capítulo 4. Otras reflexiones.Aprender a escribir en la universidad [texto impreso] / Eduardo Escallón Lagarcha, Compilador ; Andrés Forero Gómez, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes. Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), 2015 . - 200 p.
ISBN : 978-958-774-179-7
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : ESPAÑOL-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ESPAÑOL-ENSEÑANZA SUPERIOR
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA SUPERIOR
ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Clasificación: H3 Resumen : "Este libro presenta las reflexiones y enseñanzas que se han generado sobre el aprendizaje de la escritura en los cinco años de funcionamiento del Centro de Español de la Universidad de los Andes. Desde su fundación, el Centro de Español se ha encargado de promover el desarrollo de la escritura académica en la comunidad universitaria uniandina, con estrategias como un curso básico de producción de textos, unos cursos disciplinares con componente intensivo de escritura y un sistema de tutorías que desarrolla las competencias de los estudiantes en el lenguaje escrito. Con este enfoque, el presente libro recoge diversas perspectivas interdisciplinarias sobre el aprendizaje de la escritura académica en el contexto universitario, a partir de la reflexión de los agentes que intervienen en el proceso: profesores, estudiantes, tutores, coordinadores y personal administrativo. Esta obra está dirigida a todos los interesados en el aprendizaje de la escritura académica en cualquier disciplina, ya sea como profesores o como estudiantes de pregrado o de posgrado." Nota de contenido :
El centro de español de la universidad de los Andes: una experiencia de aprendizaje auténtico de escritura en la educación superior.
Introducción. El aprendizaje auténtico de la escritura en la educación superior.
Capítulo 1. Cursos E.
Capítulo 2. Curso de español.
Capítulo 3. Tutorías.
Capítulo 4. Otras reflexiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27148 LH3 08118 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 28776 LH3 08118 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa / Giohanny Olave-Arias (2014)
Título : Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa Tipo de documento : texto impreso Autores : Giohanny Olave-Arias, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2014 Colección : Educación Número de páginas : 163 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-238-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
REDACCIÓN DE ESCRITOS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-GUÍAS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Para empezar. ¿Cómo usar este libro?.
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.Cómo escribir la investigación académica: desde el proyecto hasta la defensa [texto impreso] / Giohanny Olave-Arias, Autor ; Ilene Rojas García, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2014 . - 163 p. - (Educación) .
ISBN : 978-958-762-238-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
REDACCIÓN DE ESCRITOS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-GUÍAS
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INVESTIGACIÓNClasificación: I1 Resumen : "El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación del conocimiento." Nota de contenido :
Prólogo.
Introducción.
Capítulo 1. Para empezar. ¿Cómo usar este libro?.
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26235 LI1 07700 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación En préstamo hasta 27112 LI1 07700 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Cómo realizar buenos informes : sorprenda con informes claros, directos y concisos / Ana Isabel Córcoles Cubero (2013)
Título : Cómo realizar buenos informes : sorprenda con informes claros, directos y concisos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Isabel Córcoles Cubero, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2013 Otro editor: Madrid [España] : Fundación Confemetal Editorial Colección : Administración Número de páginas : 135 p. Il. : il., mapas ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-177-8 Idioma : Español (spa) Materias : REDACCIÓN DE INFORMES
REDACCIÓN DE ESCRITOS
ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TÉCNICAS DE REDACCIÓN
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASClasificación: H3 Resumen : "¿Tiene un gran proyecto y no sabe cómo Contarlo ¿Su jefe le ha pedido un informe y no sabe Cómo hacerlo ¿Le sería más fácil exponer sus ideas y objetivos de forma oral, pero nadie tiene tiempo para escucharle ¿Desea que su informe le proporcione la Posibilidad de promoción interna que tanto desea Además de los recursos técnicos y lingüísticos indispensables, la autora desvela las grandes diferencias entre los distintos tipos de informes, la psicología de los destinatarios en función de si son de ciencias o letras y los criterios de filtrado de los departamentos de redacción para elaborar las denominadas notas de prensa. Conozca las claves necesarias para anticiparse a las necesidades de sus lectores internos o externos y conseguirá que su informe tenga el éxito esperado." Nota de contenido :
Introducción.
1. Definición de objetivos.
2. El informe.
3. Estructura de un informe.
4. Psicología del lector.
5. Recursos y técnicas de redacción del siglo XXI.
6. Resumen final.Cómo realizar buenos informes : sorprenda con informes claros, directos y concisos [texto impreso] / Ana Isabel Córcoles Cubero, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid [España] : Fundación Confemetal Editorial, 2013 . - 135 p. : il., mapas. - (Administración) .
ISBN : 978-958-762-177-8
Idioma : Español (spa)
Materias : REDACCIÓN DE INFORMES
REDACCIÓN DE ESCRITOS
ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
TÉCNICAS DE REDACCIÓN
TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASClasificación: H3 Resumen : "¿Tiene un gran proyecto y no sabe cómo Contarlo ¿Su jefe le ha pedido un informe y no sabe Cómo hacerlo ¿Le sería más fácil exponer sus ideas y objetivos de forma oral, pero nadie tiene tiempo para escucharle ¿Desea que su informe le proporcione la Posibilidad de promoción interna que tanto desea Además de los recursos técnicos y lingüísticos indispensables, la autora desvela las grandes diferencias entre los distintos tipos de informes, la psicología de los destinatarios en función de si son de ciencias o letras y los criterios de filtrado de los departamentos de redacción para elaborar las denominadas notas de prensa. Conozca las claves necesarias para anticiparse a las necesidades de sus lectores internos o externos y conseguirá que su informe tenga el éxito esperado." Nota de contenido :
Introducción.
1. Definición de objetivos.
2. El informe.
3. Estructura de un informe.
4. Psicología del lector.
5. Recursos y técnicas de redacción del siglo XXI.
6. Resumen final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26240 LH3 07705 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Escritura, pedagogía y universidad: hacia un modelo de escritura óptima / Adriana María Salazar Sierra (2007)
Título : Escritura, pedagogía y universidad: hacia un modelo de escritura óptima Tipo de documento : texto impreso Autores : Adriana María Salazar Sierra, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Editorial Pontificia Universidad Javeriana Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 95 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-683-982-2 Nota general : Incluye anexos Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
PUBLICACIONES ACADÉMICAS-ARTE DE ESCRIBIR
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LENGUAJE Y COGNICIÓN
ESCRITURA
PEDAGOGÍAClasificación: H3 Resumen : la obra Escritura, pedagogía y universidad es el resultado de múltiples aprendizajes: algunos a través de la discusión teórica, principalmente con el grupo Lenguaje y Cognición; otros de carácter pedagógico, relacionados con la aplicación de los principios de la pedagogía conceptual, y otros prácticos, vinculados a la interacción con los estudiantes en torno al aprendizaje de la lectura y la escritura -desde preescolar hasta la universidad. Nota de contenido :
Introducción.
Aproximación a una problemática mundial sin solución definitiva.
Modelo de escritura óptima.
Estrategia de intervención pedagógica.
Aplicación de la estrategia.
Conclusiones.
Proyecciones.Escritura, pedagogía y universidad: hacia un modelo de escritura óptima [texto impreso] / Adriana María Salazar Sierra, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2007 . - 95 p.
ISBN : 978-958-683-982-2
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITOS ACADÉMICOS-ENSEÑANZA SUPERIOR
PUBLICACIONES ACADÉMICAS-ARTE DE ESCRIBIR
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LENGUAJE Y COGNICIÓN
ESCRITURA
PEDAGOGÍAClasificación: H3 Resumen : la obra Escritura, pedagogía y universidad es el resultado de múltiples aprendizajes: algunos a través de la discusión teórica, principalmente con el grupo Lenguaje y Cognición; otros de carácter pedagógico, relacionados con la aplicación de los principios de la pedagogía conceptual, y otros prácticos, vinculados a la interacción con los estudiantes en torno al aprendizaje de la lectura y la escritura -desde preescolar hasta la universidad. Nota de contenido :
Introducción.
Aproximación a una problemática mundial sin solución definitiva.
Modelo de escritura óptima.
Estrategia de intervención pedagógica.
Aplicación de la estrategia.
Conclusiones.
Proyecciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24635 LH3 07070 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible