
Autor William Mina Aragón
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El árbol brujo de la libertad : África en Colombia, orígenes-transculturación-presencia / Manuel Zapata Olivella (2014)
Título : El árbol brujo de la libertad : África en Colombia, orígenes-transculturación-presencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Zapata Olivella, Autor ; William Mina Aragón, Prefacio, etc Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2014 Colección : Persistente memoria Número de páginas : 289 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58563-5-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ENSAYOS HISTÓRICOS
MESTIZAJE-COLOMBIA
MESTIZAJE
ÁFRICA-HISTORIA
AFRODESCENDIENTES (GRUPOS RACIALES)
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
MULTICULTURALISMO
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SOCIALClasificación: CS12 Resumen : "El árbol brujo de la libertad rompe el cerco de la investigación histórica heredada desde la Colonia a nuestros días para abrir un horizonte de invención política con ese doble actor invisibilizado: los afros y los amerindios. Ellos emergen después de siglos de letargo, y discriminaciones arbitrarias para decir con voz alta: aquí estamos construyendo esta nación para reafirmar lo que Colombia siempre quiso ser: diversa, mestiza, multicultural. Renace lo soterrado de la luz para decir esta es la visión real de nuestros propios investigadores, pensadores y ciudadanos afros-amerindios y mestizos para reconstruir los puentes históricos tendidos sobre un conocimiento de nuestro pasado parcializado y lleno de prejuicios" Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Primera parte. El árbol de la palabra.
1. Génesis de las culturas africanas. Iniciación: mitología africana.
2. Ahora habla la ciencia.
3. Lo que dice la historia.
4. Civilización Bantú en la vieja casa.
5. Los Babalaos de la resistencia.
Segunda parte. El árbol brujo de la libertad. La nueva casa en América. África en Colombia.
1. Lambalu para despertar al rey Benkos memoria y mito.
2. Memoria de los ancestros
3. Primero afroamericanos en llegar: alemanes y africanos.
4. Los africanos en las conquistas y primeras fundaciones.
5. Los mártires de la inquisición.
6. Entre la corona y la iglesia.
7. Palenque, primer territorio libre de América.
8. La herencia del rey Benkos.
Tercera parte. Memoria y resistencia cultural.
1. Alianza y alzamientos afro-indígenas en el occidente colombiano.
2. Llegada y dispersión de la diáspora.
Cuarta parte. Internacionalización de las luchas cimarronas.
1. El tempestuoso siglo XVIII
2. Las piezas caducas del colonialismo.
3. La cultura de la emancipación.
4. Endoculturación y recreación afro-colombiana.
5. Unidad y diversidad afrocolombiana.
Anexos.
El árbol brujo de la libertad : África en Colombia, orígenes-transculturación-presencia [texto impreso] / Manuel Zapata Olivella, Autor ; William Mina Aragón, Prefacio, etc . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2014 . - 289 p. - (Persistente memoria) .
ISBN : 978-958-58563-5-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSAYOS HISTÓRICOS
MESTIZAJE-COLOMBIA
MESTIZAJE
ÁFRICA-HISTORIA
AFRODESCENDIENTES (GRUPOS RACIALES)
AFRODESCENDIENTES
AFROCOLOMBIANOS
MULTICULTURALISMO
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SOCIALClasificación: CS12 Resumen : "El árbol brujo de la libertad rompe el cerco de la investigación histórica heredada desde la Colonia a nuestros días para abrir un horizonte de invención política con ese doble actor invisibilizado: los afros y los amerindios. Ellos emergen después de siglos de letargo, y discriminaciones arbitrarias para decir con voz alta: aquí estamos construyendo esta nación para reafirmar lo que Colombia siempre quiso ser: diversa, mestiza, multicultural. Renace lo soterrado de la luz para decir esta es la visión real de nuestros propios investigadores, pensadores y ciudadanos afros-amerindios y mestizos para reconstruir los puentes históricos tendidos sobre un conocimiento de nuestro pasado parcializado y lleno de prejuicios" Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Primera parte. El árbol de la palabra.
1. Génesis de las culturas africanas. Iniciación: mitología africana.
2. Ahora habla la ciencia.
3. Lo que dice la historia.
4. Civilización Bantú en la vieja casa.
5. Los Babalaos de la resistencia.
Segunda parte. El árbol brujo de la libertad. La nueva casa en América. África en Colombia.
1. Lambalu para despertar al rey Benkos memoria y mito.
2. Memoria de los ancestros
3. Primero afroamericanos en llegar: alemanes y africanos.
4. Los africanos en las conquistas y primeras fundaciones.
5. Los mártires de la inquisición.
6. Entre la corona y la iglesia.
7. Palenque, primer territorio libre de América.
8. La herencia del rey Benkos.
Tercera parte. Memoria y resistencia cultural.
1. Alianza y alzamientos afro-indígenas en el occidente colombiano.
2. Llegada y dispersión de la diáspora.
Cuarta parte. Internacionalización de las luchas cimarronas.
1. El tempestuoso siglo XVIII
2. Las piezas caducas del colonialismo.
3. La cultura de la emancipación.
4. Endoculturación y recreación afro-colombiana.
5. Unidad y diversidad afrocolombiana.
Anexos.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26224 LCS12 07691 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Las gestas del afro por la libertad Tipo de documento : texto impreso Autores : William Mina Aragón, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Popayan : Universidad del Cauca Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 163 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-732-095-4 Idioma : Español (spa) Materias : AFRODESCENDIENTES
AFRODESCENDIENTES (GRUPOS RACIALES)
AFRODESCENDIENTES-COLOMBIA-VIDA SOCIAL
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
BIOHO, BENKOS, 1600?-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PERSONAJES HISTÓRICOS
SEGREGACIÓN RACIALClasificación: CS12 Resumen : "Con esta obra de reflexiones y breves reseñas biográficas, cobran vida las voces quedas de varias decenas de actores afrodiaspóricos de Colombia, América y el mundo, presentadas de una manera amena, en un lenguaje claro y sencillo y sin mayores pretensiones. Es a su vez, un justo tributo a esos líderes-casi desconocidos- para los que perder su libertad física y política jamás significó convertirse en esclavos." Nota de contenido : -Pensamientos libertarios
-Prólogo libertario
-Memoria libertaria afrodiaspórica
-Exhortación
-Consideraciones generales
-Consideraciones especiales
-Elementos afrodiaspóricos en américa
-La experiencia de la libertad: los héroes afros de la independencia
-Las gestas del afro por la libertad a propósito del bicentenario
-Benkosbioho: remembranzas de un héroe afrocolombiano
-Imágenes libertarias de líderes y héroes afro
-Territorio y resistencia en el norte del cauca
-La tierra sagrada
-Economía campesina y resistencia
-Liderazgo político afrocolombiano en el siglo XX.Las gestas del afro por la libertad [texto impreso] / William Mina Aragón, Autor . - 1 ed . - Popayan : Universidad del Cauca, 2011 . - 163 p.
ISBN : 978-958-732-095-4
Idioma : Español (spa)
Materias : AFRODESCENDIENTES
AFRODESCENDIENTES (GRUPOS RACIALES)
AFRODESCENDIENTES-COLOMBIA-VIDA SOCIAL
AFROCOLOMBIANOS-HISTORIA
BIOHO, BENKOS, 1600?-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PERSONAJES HISTÓRICOS
SEGREGACIÓN RACIALClasificación: CS12 Resumen : "Con esta obra de reflexiones y breves reseñas biográficas, cobran vida las voces quedas de varias decenas de actores afrodiaspóricos de Colombia, América y el mundo, presentadas de una manera amena, en un lenguaje claro y sencillo y sin mayores pretensiones. Es a su vez, un justo tributo a esos líderes-casi desconocidos- para los que perder su libertad física y política jamás significó convertirse en esclavos." Nota de contenido : -Pensamientos libertarios
-Prólogo libertario
-Memoria libertaria afrodiaspórica
-Exhortación
-Consideraciones generales
-Consideraciones especiales
-Elementos afrodiaspóricos en américa
-La experiencia de la libertad: los héroes afros de la independencia
-Las gestas del afro por la libertad a propósito del bicentenario
-Benkosbioho: remembranzas de un héroe afrocolombiano
-Imágenes libertarias de líderes y héroes afro
-Territorio y resistencia en el norte del cauca
-La tierra sagrada
-Economía campesina y resistencia
-Liderazgo político afrocolombiano en el siglo XX.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26883 LCS12 07956 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : La imaginación creadora afrodiaspórica. Tipo de documento : texto impreso Autores : William Mina Aragón, Autor Editorial : Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle Fecha de publicación : 2022 Colección : Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales Número de páginas : 334 p. ISBN/ISSN/DL : 978-62875-66729-- Idioma : Español (spa) Materias : COMUNIDADES NEGRAS-COLOMBIA
IDENTIDAD CULTURALClasificación: CS12 Resumen : "La imaginación creadora afrodiaspórica es el segundo volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una obra ensayística que refleja un proceso de desalienación psíquica y de descolonización que pone en cuestión los estereotipos dominantes, para construir una visión del ciudadano lúcido y creador con una mente curiosa y con un interés profundo por entender la existencia desde la perspectiva política,jurídica, sociológica y artística. El texto propone una metodología afrocentrada para dar cuenta del ser en todas sus perspectivas, desde la filosofía muntú y desde los principios del ubuntú." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . . 11
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Primera Parte
Creatividad E Imaginación
Capítulo 1
La Capacidad Creadora Afrodiaspórica. . 47
Capítulo 2
Creatividad E Imaginario Social Afro. .61
Capítulo 3
Los Frentes De La Creatividad Afrocolombiana (1991-2013). .75
Capítulo 4
Raúl G. Cuero: Cuestión Étnica Y Creatividad Científica. . . . . . . . . . . 87
Capítulo 5
Por Una Historiografía Afrodiaspórica Descolonial. . .97
Segunda Parte
Identidad E Interculturalidad
Capítulo 6
El Pensamiento Occidental. . . . . . . . . 105
Capítulo 7
El Pensamiento Africano . . . . . . . . . . 115
Capítulo 8
África Y Nosotros. . 121
Capítulo 9
Africanidad, Indianidad Y Multiculturalidad. . . . . . . . . . . . . 131
Capítulo 10
Identidad Y Diversidad En América Latina Y El Caribe. . . . . . . . . . . . . . 141
Tercera Parte
Derechos Humanos Y Territorio
Capítulo 11
Los Derechos Humanos: Entre La Tradición Africana Y La Cultura Occidental. 159
Capítulo 12
Derechos Humanos Afrocolombianos: Invisibilidad E Inclusión. 177
Capítulo 13
Derechos Humanos: Territorio, Conflicto Y Desplazamiento. . . . . . . . 187
Capítulo 14
Desarrollo, Ecología Muntu Y Globalización. . 197
Cuarta Parte
Arte Y Literatura
Capítulo 15
Los Marginados Del Pacífico. . . . . . . . 207
Capítulo 16
La Justicia Contra Los Afros. . . . . . . . 211
Capítulo 17
El Ideal Estético De Los Afros. . . . . . . 215
Capítulo 18
Un Canto Poético Afro. 219
Capítulo 19
Benkos Biohó: Remembranzas De Un Héroe Afrocolombiano. . . . . . . . . . . 233
Capítulo 20
Poesía E Identidad En María Teresa. . 241
Quinta Parte
Política Y Movimientos Sociales
Capítulo 21
Negritudes E Independencia . . . . . . . . 249
Capítulo 22
La Experiencia De La Libertad: Los Héroes Afros De La Independencia. . . . . 255
Capítulo 23
Las Gestas Del Afro Por La Libertad.. . . . 263
Capítulo 24
Luther King Y Malcolm X. . . . . . . . . . 273
Capítulo 25
El Intelectual Afrodiaspórico. . 279
Capítulo 26
Barack Obama: Por Un Nuevo Liderazgo Afroamericano. . . . . . . . . . . . . . . 291
Capítulo 27
El Liderazgo Político Afrocolombiano En El Siglo Xx. . . . . . . . . . . . . . . . 299
Capítulo 28
Los Movimientos Sociales Y El Proyecto Político Afrodiaspórico. . . . . . . . . . 305
Epílogo. 323
La imaginación creadora afrodiaspórica. [texto impreso] / William Mina Aragón, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2022 . - 334 p.. - (Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-62875-66729--
Idioma : Español (spa)
Materias : COMUNIDADES NEGRAS-COLOMBIA
IDENTIDAD CULTURALClasificación: CS12 Resumen : "La imaginación creadora afrodiaspórica es el segundo volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una obra ensayística que refleja un proceso de desalienación psíquica y de descolonización que pone en cuestión los estereotipos dominantes, para construir una visión del ciudadano lúcido y creador con una mente curiosa y con un interés profundo por entender la existencia desde la perspectiva política,jurídica, sociológica y artística. El texto propone una metodología afrocentrada para dar cuenta del ser en todas sus perspectivas, desde la filosofía muntú y desde los principios del ubuntú." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido
Biblioteca Afrocolombiana De Las Ciencias Sociales. . . . . . . . . . . . . . 11
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Primera Parte
Creatividad E Imaginación
Capítulo 1
La Capacidad Creadora Afrodiaspórica. . 47
Capítulo 2
Creatividad E Imaginario Social Afro. .61
Capítulo 3
Los Frentes De La Creatividad Afrocolombiana (1991-2013). .75
Capítulo 4
Raúl G. Cuero: Cuestión Étnica Y Creatividad Científica. . . . . . . . . . . 87
Capítulo 5
Por Una Historiografía Afrodiaspórica Descolonial. . .97
Segunda Parte
Identidad E Interculturalidad
Capítulo 6
El Pensamiento Occidental. . . . . . . . . 105
Capítulo 7
El Pensamiento Africano . . . . . . . . . . 115
Capítulo 8
África Y Nosotros. . 121
Capítulo 9
Africanidad, Indianidad Y Multiculturalidad. . . . . . . . . . . . . 131
Capítulo 10
Identidad Y Diversidad En América Latina Y El Caribe. . . . . . . . . . . . . . 141
Tercera Parte
Derechos Humanos Y Territorio
Capítulo 11
Los Derechos Humanos: Entre La Tradición Africana Y La Cultura Occidental. 159
Capítulo 12
Derechos Humanos Afrocolombianos: Invisibilidad E Inclusión. 177
Capítulo 13
Derechos Humanos: Territorio, Conflicto Y Desplazamiento. . . . . . . . 187
Capítulo 14
Desarrollo, Ecología Muntu Y Globalización. . 197
Cuarta Parte
Arte Y Literatura
Capítulo 15
Los Marginados Del Pacífico. . . . . . . . 207
Capítulo 16
La Justicia Contra Los Afros. . . . . . . . 211
Capítulo 17
El Ideal Estético De Los Afros. . . . . . . 215
Capítulo 18
Un Canto Poético Afro. 219
Capítulo 19
Benkos Biohó: Remembranzas De Un Héroe Afrocolombiano. . . . . . . . . . . 233
Capítulo 20
Poesía E Identidad En María Teresa. . 241
Quinta Parte
Política Y Movimientos Sociales
Capítulo 21
Negritudes E Independencia . . . . . . . . 249
Capítulo 22
La Experiencia De La Libertad: Los Héroes Afros De La Independencia. . . . . 255
Capítulo 23
Las Gestas Del Afro Por La Libertad.. . . . 263
Capítulo 24
Luther King Y Malcolm X. . . . . . . . . . 273
Capítulo 25
El Intelectual Afrodiaspórico. . 279
Capítulo 26
Barack Obama: Por Un Nuevo Liderazgo Afroamericano. . . . . . . . . . . . . . . 291
Capítulo 27
El Liderazgo Político Afrocolombiano En El Siglo Xx. . . . . . . . . . . . . . . . 299
Capítulo 28
Los Movimientos Sociales Y El Proyecto Político Afrodiaspórico. . . . . . . . . . 305
Epílogo. 323
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30414 LCS12 09920 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible