
Autor Interconsulting Bureau S.L.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia / Interconsulting Bureau S.L. (2015)
Título : Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Interconsulting Bureau S.L., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Psicología Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-438-0 Idioma : Español (spa) Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Afrontamiento de los transtornos del comportamiento en la infancia y adolescencia [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 126 p. - (Psicología) .
ISBN : 978-958-762-438-0
Idioma : Español (spa)
Materias : NIÑOS-COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO HUMANO
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: H10 Resumen : "El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento Programas preventivos." tomado de la fuente. Nota de contenido : MÓDULO 1: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas.
MÓDULO 2: La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación.
MÓDULO 3: Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores.
MÓDULO 4: Trastornos de conducta en la infancia adolescencia. Evaluación y tratamiento.
MÓDULO 5: Programas preventivos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28084 LH10 08541 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Liderezgo y resolución de conflictos Tipo de documento : texto impreso Autores : Interconsulting Bureau S.L., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Gestión del talento Número de páginas : 364 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-402-1 Nota general : Incluye solucionario, glosario y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
BULLYING
DISCIPLINA ESCOLARClasificación: E1 Resumen : “Se caracterizan por su hondo conocimiento sobre las necesidades del alumnado, por el uso de una innovadora metodología de aprendizaje así como por aplicar diferentes técnicas de motivación garantizando de este modo el éxito de la formación que imparten. El propósito de este manual es el de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. La estructura del manual en módulos, temas y epígrafes facilita la comprensión de los contenidos, que pueden estar apoyados por ilustraciones, esquemas, resúmenes, bibliografía, glosario. Además, también puede incluir diferentes tests, cuestionarios de evaluación, actividades o casos prácticos con el objeto de que el alumno asimile los conceptos teórico-prácticos del curso.” Nota de contenido :
Módulo 1. Liderazgo y resolución de conflictos de la empresa.
Tema 1. El estrés, la ansiedad y las habilidades sociales.
Tema 2. Liderazgo y motivación.
Tema 3. Gestión de conflictos.
Tema 4. Afrontamiento de los conflictos.
Tema 5. Metodología de resolución: la negociación.
Módulo 2. Liderazgo y resolución de conflictos en el centro educativo.
Tema 6. El método de enseñanza – aprendizaje.
Tema 7. La Sociometría.
Tema 8. El desarrollo sociemocional.
Tema 9. El currículo de la No violencia.
Tema 10. Bullying. Acosos entre iguales.
Tema 11. Educar en y para el conflicto.
Tema 12. Educar en derechos humanos y en democracia.
Tema 13. Autoridad y disciplina.
Tema 14. Habilidades sociales.Liderezgo y resolución de conflictos [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 364 p. - (Gestión del talento) .
ISBN : 978-958-762-402-1
Incluye solucionario, glosario y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : LIDERAZGO
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
BULLYING
DISCIPLINA ESCOLARClasificación: E1 Resumen : “Se caracterizan por su hondo conocimiento sobre las necesidades del alumnado, por el uso de una innovadora metodología de aprendizaje así como por aplicar diferentes técnicas de motivación garantizando de este modo el éxito de la formación que imparten. El propósito de este manual es el de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. La estructura del manual en módulos, temas y epígrafes facilita la comprensión de los contenidos, que pueden estar apoyados por ilustraciones, esquemas, resúmenes, bibliografía, glosario. Además, también puede incluir diferentes tests, cuestionarios de evaluación, actividades o casos prácticos con el objeto de que el alumno asimile los conceptos teórico-prácticos del curso.” Nota de contenido :
Módulo 1. Liderazgo y resolución de conflictos de la empresa.
Tema 1. El estrés, la ansiedad y las habilidades sociales.
Tema 2. Liderazgo y motivación.
Tema 3. Gestión de conflictos.
Tema 4. Afrontamiento de los conflictos.
Tema 5. Metodología de resolución: la negociación.
Módulo 2. Liderazgo y resolución de conflictos en el centro educativo.
Tema 6. El método de enseñanza – aprendizaje.
Tema 7. La Sociometría.
Tema 8. El desarrollo sociemocional.
Tema 9. El currículo de la No violencia.
Tema 10. Bullying. Acosos entre iguales.
Tema 11. Educar en y para el conflicto.
Tema 12. Educar en derechos humanos y en democracia.
Tema 13. Autoridad y disciplina.
Tema 14. Habilidades sociales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27121 LE1 08096 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Técnicas para hablar en público Tipo de documento : texto impreso Autores : Interconsulting Bureau S.L., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2015 Otro editor: Malagá [España] : ICB Editores Colección : Comunicación Número de páginas : 214 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-404-5 Nota general : Incluye glosario y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : HABLAR EN PÚBLICO
ORATORIA-ENSEÑANZA
ORATORIA
COMUNICACIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
COMUNICACIÓNClasificación: CS23 Resumen : "Hablar bien en público es un factor multiplicador muy importante para la promoción personal y profesional. Las situaciones en las que tenemos que pronunciar charlas, o simplemente realizar una breve intervención, ocurren con mucha frecuencia no sólo en el trabajo, sino en la vida cotidiana: en reuniones de asociaciones o con amigos, familiares o vecinos. Son situaciones en las que somos especialmente "visibles". Son oportunidades para "hacerse ver" y "destacar", para "influir" en los demás, en lo que piensan de nosotros, de nuestro trabajo y de los productos y servicios que ofrecemos o representamos. Es, frecuentemente, una ocasión única para llevar nuestro mensaje directamente a muchas personas. Las personas que saben hablar bien en público poseen siempre una ventaja sobre los demás. Hacerlo significa que es un buen comunicador y todo el mundo reconoce la importancia que ello conlleva." Nota de contenido :
Módulo 1. Técnicas para hablar en público.
1. Hablar bien en público. La importancia del saber hablar bien.
2. El miedo a hablar en público.
3. Tipos de intervención. Organizar y estructurar la presentación.
4. Apoyos personales a la eficacia de una charla.
5. Apoyos técnicos a la eficacia. Recursos audiovisuales.
6. El aspecto del orador eficaz. la personalidad del orador.
Modulo 2. Comunicación y atención al público.
7. El fenomeno de la comunicación.
8. La atención y trato al ciudadano.
9. Trato de quejas y manejo de conflictos.
10. La capacidad profesional, la motivación y las actitudes del informador en la interacción social.
11. Calidad, satisfacción laboral y habilidades sociales para la atención al ciudadano.
Solucionario.Técnicas para hablar en público [texto impreso] / Interconsulting Bureau S.L., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Malagá [España] : ICB Editores, 2015 . - 214 p. - (Comunicación) .
ISBN : 978-958-762-404-5
Incluye glosario y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : HABLAR EN PÚBLICO
ORATORIA-ENSEÑANZA
ORATORIA
COMUNICACIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN CORPORAL
COMUNICACIÓNClasificación: CS23 Resumen : "Hablar bien en público es un factor multiplicador muy importante para la promoción personal y profesional. Las situaciones en las que tenemos que pronunciar charlas, o simplemente realizar una breve intervención, ocurren con mucha frecuencia no sólo en el trabajo, sino en la vida cotidiana: en reuniones de asociaciones o con amigos, familiares o vecinos. Son situaciones en las que somos especialmente "visibles". Son oportunidades para "hacerse ver" y "destacar", para "influir" en los demás, en lo que piensan de nosotros, de nuestro trabajo y de los productos y servicios que ofrecemos o representamos. Es, frecuentemente, una ocasión única para llevar nuestro mensaje directamente a muchas personas. Las personas que saben hablar bien en público poseen siempre una ventaja sobre los demás. Hacerlo significa que es un buen comunicador y todo el mundo reconoce la importancia que ello conlleva." Nota de contenido :
Módulo 1. Técnicas para hablar en público.
1. Hablar bien en público. La importancia del saber hablar bien.
2. El miedo a hablar en público.
3. Tipos de intervención. Organizar y estructurar la presentación.
4. Apoyos personales a la eficacia de una charla.
5. Apoyos técnicos a la eficacia. Recursos audiovisuales.
6. El aspecto del orador eficaz. la personalidad del orador.
Modulo 2. Comunicación y atención al público.
7. El fenomeno de la comunicación.
8. La atención y trato al ciudadano.
9. Trato de quejas y manejo de conflictos.
10. La capacidad profesional, la motivación y las actitudes del informador en la interacción social.
11. Calidad, satisfacción laboral y habilidades sociales para la atención al ciudadano.
Solucionario.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26238 LCS23 07702 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible