Título : |
La educación vocacional : una visión prospectiva en la formación del capital humano y desarrollo sostenible : estudio de casos, metodologías y reflexiones |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Rebolledo Cuisman, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Educación |
Número de páginas : |
216 p. |
Il. : |
il., blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-234-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CAPITAL HUMANO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN MEDIA EDUCACIÓN VOCACIONAL EDUCACIÓN-HISTORIA PISA (PRUEBA EDUCATIVA) EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E7 |
Resumen : |
"Esta obra es el resultado de una investigación que visualiza la implementación de un sistema de educación vocacional, que combina el impulso del coeficiente emocional (CE) con el intelectual (CI), mediante la utilización de técnicas y metodologías recomendadas; basadas en experimentaciones científicas comprobadas que tienden a fortalecer el desarrollo vocacional del individuo a través de la focalización, profundización, promoción y desarrollo en la destreza, valores, humanitarismo y calidad educativa, repercutiendo en actitudes inspiradas y propiciadas por un proceso sinérgico, de instrucción escolarizado y desescolarizado, tutorados por diversos grupos de docentes interdisciplinarios, altamente calificados, que contribuyen con la formación de un elemento social idóneo (capital humano egresado de la tecnológica), hacedor de empresas, capaz de diversificar e impulsar la alineación de cadenas productivas en el mercado de altas competencias, enfrentando los retos que impone el mundo globalizado." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Reflexiones del autor.
Introducción.
Antecedentes.
Generalidades.
El caso colombiano.
¿Las pruebas PISA miden integralmente al estudiante?.
Capítulo 1. La importancia de la educación para el desarrollo de los pueblos.
Capítulo 2. La educación vocacional "técnicas y metodologías".
Capítulo 3. La educación vocacional y el formato de altas competencias.
Capítulo 4. Fuentes de financiación el caso colombiano.
Conclusiones.
Anexo 1. Pruebas Pisa, Matemáticas-2012.
Anexo 2. Pruebas Pisa, Lectura-2012.
Anexo 3. Pruebas Pisa, Sociales-2012. |
La educación vocacional : una visión prospectiva en la formación del capital humano y desarrollo sostenible : estudio de casos, metodologías y reflexiones [texto impreso] / Jorge Rebolledo Cuisman, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2014 . - 216 p. : il., blanco y negro. - ( Educación) . ISBN : 978-958-762-234-8 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CAPITAL HUMANO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN MEDIA EDUCACIÓN VOCACIONAL EDUCACIÓN-HISTORIA PISA (PRUEBA EDUCATIVA) EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E7 |
Resumen : |
"Esta obra es el resultado de una investigación que visualiza la implementación de un sistema de educación vocacional, que combina el impulso del coeficiente emocional (CE) con el intelectual (CI), mediante la utilización de técnicas y metodologías recomendadas; basadas en experimentaciones científicas comprobadas que tienden a fortalecer el desarrollo vocacional del individuo a través de la focalización, profundización, promoción y desarrollo en la destreza, valores, humanitarismo y calidad educativa, repercutiendo en actitudes inspiradas y propiciadas por un proceso sinérgico, de instrucción escolarizado y desescolarizado, tutorados por diversos grupos de docentes interdisciplinarios, altamente calificados, que contribuyen con la formación de un elemento social idóneo (capital humano egresado de la tecnológica), hacedor de empresas, capaz de diversificar e impulsar la alineación de cadenas productivas en el mercado de altas competencias, enfrentando los retos que impone el mundo globalizado." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Reflexiones del autor.
Introducción.
Antecedentes.
Generalidades.
El caso colombiano.
¿Las pruebas PISA miden integralmente al estudiante?.
Capítulo 1. La importancia de la educación para el desarrollo de los pueblos.
Capítulo 2. La educación vocacional "técnicas y metodologías".
Capítulo 3. La educación vocacional y el formato de altas competencias.
Capítulo 4. Fuentes de financiación el caso colombiano.
Conclusiones.
Anexo 1. Pruebas Pisa, Matemáticas-2012.
Anexo 2. Pruebas Pisa, Lectura-2012.
Anexo 3. Pruebas Pisa, Sociales-2012. |
|  |