[Artículo]
Título : |
Soplan vientos de renovación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daysi Velásquez Aponte, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 7-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"La revista Actualidades Pedagógicas, en esta edición 65, inicia un viraje que responde a las exigencias de una sociedad colombiana cada día más ávida de conocimiento científico comunicado con claridad en el que se vea reflejado un país que investiga y cree en la educación como posibilidad de transformación.En esta lógica, la nueva etapa de la revista, tras 45 años de existencia y promoción de resultados de investigación en ciencias sociales y humanas, busca que sus alcances aproximen a los lectores, de diversas latitudes, a la complejidad de las realidades educativas y culturales que tranversalizan los procesos de investigación actual.Desde la aparición de las publicaciones científicas, anidadas en comu-nidades de producción de conocimiento en ciencias llamadas “duras”, se ha determinado la necesidad de establecer cánones o patrones para estructurar los informes resultados de investigación." |
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 7-8
[Artículo] Soplan vientos de renovación [texto impreso] / Daysi Velásquez Aponte, Autor . - 2015 . - p. 7-8. Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 7-8
Materias : |
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"La revista Actualidades Pedagógicas, en esta edición 65, inicia un viraje que responde a las exigencias de una sociedad colombiana cada día más ávida de conocimiento científico comunicado con claridad en el que se vea reflejado un país que investiga y cree en la educación como posibilidad de transformación.En esta lógica, la nueva etapa de la revista, tras 45 años de existencia y promoción de resultados de investigación en ciencias sociales y humanas, busca que sus alcances aproximen a los lectores, de diversas latitudes, a la complejidad de las realidades educativas y culturales que tranversalizan los procesos de investigación actual.Desde la aparición de las publicaciones científicas, anidadas en comu-nidades de producción de conocimiento en ciencias llamadas “duras”, se ha determinado la necesidad de establecer cánones o patrones para estructurar los informes resultados de investigación." |
|  |