[Artículo]
Título : |
El cuerpo como símbolo e identidad en los adolescentes: creencias sobre la estética del cuerpo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Briand Camargo Arias, Autor ; Deisy Yanira Álvarez Robayo, Autor ; Deysy Johana Velasco Acosta, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 69-87 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ADOLESCENTES ADOLESCENTES-ASPECTOS SOCIALES ORNAMENTACIÓN DEL CUERPO MENTE Y CUERPO MODA
|
Resumen : |
"Actualmente existe un interés por la imagen que proyectamos a los demás, sin diferencia de estrato social, edad, raza o sexo. Observamos que para obtener una figura bella, los jóvenes encuentran presentes en su entorno social y diario vivir los alargamientos, tatuajes, piercings, formas de vestir, cirugías estéticas, implantes y modas; por lo tanto, es de gran importancia dirigir la mirada a este aspecto, ya que se ha venido observando una creciente tendencia hacia la realización de estas prácticas. Con esta investigación se pretende determinar cómo inciden las creencias sobre la estética del cuerpo en los comportamientos de los estudiantes de grados décimo y undécimo de colegios de Bogotá, ya que por diversos factores han llegado a generar un cambio en la forma de enfrentar la vida." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Referentes teóricos.
-Metodología.
-Resultados y discusión.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 69-87
[Artículo] El cuerpo como símbolo e identidad en los adolescentes: creencias sobre la estética del cuerpo [texto impreso] / Briand Camargo Arias, Autor ; Deisy Yanira Álvarez Robayo, Autor ; Deysy Johana Velasco Acosta, Autor . - 2015 . - p. 69-87. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 69-87
Materias : |
ADOLESCENTES ADOLESCENTES-ASPECTOS SOCIALES ORNAMENTACIÓN DEL CUERPO MENTE Y CUERPO MODA
|
Resumen : |
"Actualmente existe un interés por la imagen que proyectamos a los demás, sin diferencia de estrato social, edad, raza o sexo. Observamos que para obtener una figura bella, los jóvenes encuentran presentes en su entorno social y diario vivir los alargamientos, tatuajes, piercings, formas de vestir, cirugías estéticas, implantes y modas; por lo tanto, es de gran importancia dirigir la mirada a este aspecto, ya que se ha venido observando una creciente tendencia hacia la realización de estas prácticas. Con esta investigación se pretende determinar cómo inciden las creencias sobre la estética del cuerpo en los comportamientos de los estudiantes de grados décimo y undécimo de colegios de Bogotá, ya que por diversos factores han llegado a generar un cambio en la forma de enfrentar la vida." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Referentes teóricos.
-Metodología.
-Resultados y discusión.
-Conclusiones. |
|  |